
Autores
Sol Trumbo Vila, Nick Buxton
Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipales, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil difundan y compartan sus experiencias para abordar y encontrar soluciones a la crisis sistémica, económica, social, política y ecológica de nuestro planeta.
La iniciativa se basa en la emergente ola de prácticas políticas transformadoras que tienen lugar a nivel municipal en todo el mundo, mediante el lanzamiento de un proceso único que asegurará que las lecciones y la inspiración de estas ciudades se vuelva viral.
Nos enfrentamos a una crisis sistémica económica, política y ecológica. Sin embargo, los Estados nacionales y las instituciones transnacionales han sido cada vez más, capturados por intereses corporativos privados que sólo agravan las crisis. Como resultado, los electores se sienten cada vez más privados de poder y atados por la política electoral.
El Transnational Institute (TNI) cree que la ciudad puede ser un espacio clave para la promoción de prácticas políticas y económicas transformadoras. Las ciudades pueden modelar la transformación y colectivamente tienen el poder de llevarnos hacia un mundo de paz, equidad y democracia en un planeta sostenible producido y sostenido por una ciudadanía informada y comprometida.
¿Cuáles son los objetivos generales de este proyecto?
- Recompensar experiencias transformadoras, y fomentar su difusión internacional.
- Mostrar que «la transformación es posible».
- Estimular el aprendizaje y el intercambio para profundizar las prácticas transformadoras.
- Descubrir y reconocer estudios de casos interesantes.
Resultados previstos
- Una base de datos internacional de prácticas y procesos de transformación relevantes de todas las regiones del mundo.
- Publicaciones de estudios de casos, informes de prensa e historias sobre experiencias transformadoras de la ciudad
- Seminarios y talleres para compartir las mejores ideas y prácticas.
- Cursos de aprendizaje en línea basados en los casos de aprendizaje compartido: Revisar lo que es posible y lo que no lo es, para acelerar el proceso de transformación.
¿Como funciona?
Esperamos organizar un nuevo modelo de premios, uno que sea participativo, inspirador, y arraigado en el intercambio y el aprendizaje
Nuestros objetivos son grandes pero vamos a comenzar pequeños, la primera edición del premio (2017) se centrará en 3 temas: Energía, Agua y Vivienda.
La clasificación se basará en una metodología de código abierto que evaluará 8 categorías:
- Equidad y participación,
- Eficiencia y calidad,
- Responsabilidad y transparencia,
- Sostenibilidad,
- Solidaridad y Ética Pública,
- Transferibilidad,
- Trabajo / Condiciones de trabajo,
- Impacto
Qué estamos buscando
Organizaciones, redes, grupos e individuos interesados en trabajar con nosotros para desarrollar y aplicar metodologías que identifiquen las experiencias transformadoras más inspiradoras. El público objetivo abarca desde activistas y movimientos sociales que trabajan en: el Derecho a la Ciudad, el Acceso a derechos básicos; sindicalistas y ciudadanos que luchan contra las privatizaciones, Grupos y coaliciones municipales, Universidades (Arquitectura / Urbanismo, Sociología, Economía Política), y Políticos urbanos progresistas.
Quién Gana
Aunque el voto popular decidirá el «ganador», el objetivo de esta iniciativa no es crear competencia entre diversas prácticas políticas. Nuestro objetivo es poner un foco en las prácticas transformadoras y fomentar su difusión a nivel internacional. TNI quiere mostrar al público en general que «la transformación es posible» y fomentar el aprendizaje y el intercambio para profundizar las prácticas de transformación.
Más allá del premio, TNI también busca involucrar a todos los participantes en experiencias colaborativas en curso. Una de esas oportunidades será la Conferencia Anual de Nuevas Políticas organizada por TNI y sus socios: a la que invitaremos a las ciudades – tanto aquellas que comienzan como aquellas con prácticas consolidadas, a intercambiar y aprender. Todos los resultados y lecciones serán publicados bajo licencia Creative Commons.
Fecha límite: Todos los solicitantes deben enviar su cuestionario antes del 15 de septiembre de 2017 11.59pm GMT + 1.
Si tiene alguna pregunta, por favor escriba a transformativecities@tni.org
Deja un comentario