
Diálogos_Agora: Comenzamos 2021 avanzando en el debate sobre la Sostenibilidad
12 de enero de 2021
En Agora siempre hemos estado atentos a las últimas tendencias en Sostenibilidad. Queremos seguir avanzando en el diálogo y el debate sobre todos los temas candentes en Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Y más cuando estamos en un momento crucial en tantos aspectos importantes para la transición hacia una sociedad más humana, inclusiva y sostenible que no deje a nadie atrás.
Para ello, hemos preparado una agenda de eventos donde estás invitado a participar y tomar parte activa. En esta web iremos publicando el calendario pero te adelantamos ya los próximos para que vayas reservando tu plaza.
Nuestros socios tienen una invitación reservada, así que anímate a ser nuestro mecenas y recibirás también dossieres de Agora_Lab, ofertas en cursos, y otras ventajas de formar parte de nuestra red.
Aquí te ofrecemos un adelanto de los Diálogos_Agora de febrero y marzo.
FEBRERO
Activismo ciudadano y empresarial: ¿Estamos construyendo una sociedad más responsable?
Fecha. Miércoles 17 de Febrero 2021, 17 h. CET
La pandemia del Covid-19 ha puesto en valor la colaboración público-privada y el activismo de la sociedad civil para abordar los crecientes retos globales. Sin embargo, el panorama futuro se presenta incierto y con grandes desafíos.
Los informes reputacionales y los barómetros de confianza han venido reclamando desde hace años un espacio donde las entidades privadas aspiren a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones. El nuevo entorno pide cada vez más, líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales, transparentes y coherentes con el consumidor. No obstante, salvo casos aislados, la construcción de la responsabilidad empresarial avanza más a paso de regulación e iniciativas obligatorias que de verdadera convicción responsable.
Finalmente, la sociedad civil en España si bien ha avanzado en los últimos años, tiene todavía un largo recorrido para servir de auténtico contrapeso fiscalizador a la acción gubernamental y empresarial.
En este webinar debatiremos sobre el papel de la sociedad civil en la construcción de una sociedad más comprometida, el papel de la desobediencia civil, de los líderes sociales y empresariales activistas, de su contribución a la Responsabilidad social empresarial y las principales barreras o incentivos para una sociedad más responsable.
Para ello, hemos invitado a compartir sus reflexiones sobre estos temas a:
Sol Trumbo, Investigador, Transnational Institute
Elisa de la Nuez, Secretaría General, Fundación Hay Derecho
Cecilia Carballo, Directora de Programas, Greenpeace España
Octavio del Favero, Director Fundación Ciudadano Inteligente
Raúl Benito, empresario, presidente de Eboca
Santiago de Torres, empresario, presidente de AtrysHealth
Modera: Helena Ancos, Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora.
MARZO
Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable
¿El huevo o la gallina?
El consumo responsable se ha invocado como uno de los pilares para la promoción de la responsabilidad social empresarial. Aunque las estadísticas parecen apuntar hacia una predisposición inicial del consumidor hacia productos éticos y responsables, y las tasas de consumo consciente están en aumento, todavía queda mucho camino por recorrer tanto desde la concienciación del consumidor, como de la información, y desde el lado de las administraciones públicas y de la oferta.
Al mismo tiempo, son cada vez más las empresas que abordan los nichos de mercado de los consumidores responsables, especialmente en el sector de la moda o la alimentación. Entretanto, se abre el debate sobre la efectividad y requisitos de los etiquetados ecológicos, los sellos responsables y la bidireccionalidad de las iniciativas producción-consumo responsable para cambiar los modelos vigentes.
Tras la Covid-19 ¿Ha habido un auge de los consumidores éticos y responsables? ¿Cuál es el papel de los reguladores y cuál el de productores y consumidores? ¿Induce la publicidad a un consumo más consciente? ¿Sigue siendo el precio el factor de compra determinante?
Estas y otras cuestiones las abordaremos en el seminario, que contará con la participación de:
Adriana Maldonado, Eurodiputada, Miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor, Parlamento Europeo.
Bibiana Medialdea, Directora General de Consumo, Ministerio de Consumo, España
Paloma G. López, Directora The Circular Project — SFW Madrid, Presidenta MSMAD – Vicepresidenta SANNAS Empresas Triple Balance
José Manuel Velasco, Inmediate Past Chair de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management y miembro del comité ejecutivo. Consultor, coach y profesor de Comunicación de la Universidad Nebrija
Amaya Apesteguia, Experta en consumo ético, OCU
Modera: Helena Ancos, Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora.
Fecha. Miércoles 24 de marzo, 17 h. CET
Deja una respuesta