
La inclusión de la discapacidad en el mercado de trabajo preocupa a los organismos internacionales. El pasado 31 de octubre de 2014 empresas multinacionales, asociaciones sectoriales y redes empresariales de todo el mundo, se reunieron en la sede de la Organización Internacional Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, para hablar de empresas y discapacidad. Fue el primer encuentro de la Red «Business as insual: Making workplaces inclusive of people with disabilities».
Esta red nace del convencimiento de que las personas con discapacidad y su inclusión en las empresas, no deben estar ausentes en las agendas de negocios. De hecho, muchos directivos son conscientes de la importancia que juega la inclusión de la discapacidad en el éxito de sus organizaciones, sin embargo aún quedan muchas incógnitas sobre cómo puede lograrse la inclusión plena de la discapacidad en los lugares de de trabajo: ¿Cómo empezar de manera efectiva? ¿Cómo pueden mejorarse las iniciativas que existen? ¿Cómo organizar la inclusión de la discapacidad en las empresas multinacionales, que operan en países de todo el mundo?
En este primer encuentro, se pretendía no sólo dar respuesta a éstas y otras cuestiones sino discutir los factores clave para la inclusión exitosa de la discapacidad en la empresa privada.
Guy Ryder, Director General de la OIT, abrió el encuentro haciendo hincapié en la importancia del tema para la sociedad en su conjunto y, especialmente, para la OIT. Destacó el papel clave de la OIT, pero también resaltó el protagonismo que debe jugar el sector del privado. Para Guy Ryder una inclusión efectiva implica la participación del sector privado, y en particular, de las empresas multinacionales.
Más información: publicación oficial de la OIT
Concrete steps to make your company more inclusive
Fuente: Business and disability
Deja una respuesta