
10 de agosto de 2019
El Banco Europeo de Inversiones, la herramienta financiera de las políticas comunitarias, ha publicado un borrador donde se plantea dejar de financiar proyectos relacionados con combustibles fósiles.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) quiere alinear la concesión de sus préstamos con los objetivos del Acuerdo de París. Para ello, en su nueva estrategia energética publicada el 26 de julio, el BEI declara su intención de detener toda financiación de combustibles fósiles para finales de 2020. Un anuncio que forma parte del compromiso climático europeo con el plan de financiación sostenible desde marzo de 2018, la estrategia climática a principios de 2019 y la publicación de una clasificación de actividades favorables a la transición ecológica el pasado mes de junio.
La decisión es el resultado de un proceso de consulta con las partes interesadas del BEI (ONG, ciudadanos, empresas, etc.) abierto en enero de este año. A principios de julio, Amigos de la Tierra denunció los préstamos de 7,9 mil millones de euros otorgados entre 2015 y 2018 al sector de combustibles fósiles, o lo que es lo mismo, el 21% del total de préstamos del banco.
Los líderes de la institución parecen haber tenido en cuenta estas críticas. » Aunque comprende completamente el papel que los combustibles fósiles seguirán desempeñando en los sistemas energéticos europeos durante al menos la próxima década, el banco ofrece una mayor adicionalidad * al centrarse en los desafíos y las necesidades de inversión de más sector energético a largo plazo «, escriben en su informe. Asímismo el propio organismo reconoce que esta nueva política de préstamo, en la que ya no estaría incluido ningún proyecto de energías fósiles, «es un cambio muy significativo y un paso muy importante en la estrategia climática».
El BEI planea actuar en cuatro direcciones para combatir el calentamiento global: eficiencia energética, particularmente en el sector inmobiliario residencial; fortalecimiento de las energías renovables para alcanzar la meta 2030 (27% renovable en consumo); inversión en nuevas tecnologías bajas en carbono; y el desarrollo de infraestructura energética. Para contrarrestar las críticas a los Estados que dependen en gran medida de los combustibles fósiles, los líderes del BEI también quieren establecer un Paquete de transición energética.
Esta nueva estrategia ha sido bien recibida por las ONG, que han estado esperando durante mucho tiempo que el organismo de financiación europeo alinee su estrategia de préstamo con el objetivo de 1.5 grados. Sin embargo, el documento publicado por el BEI aún no ha sido validado por los Estados miembros de la Unión Europea, todos los accionistas del banco. El documento es un texto de consulta para preparar la próxima etapa en la estrategia del banco, cuya decisión final se adoptará a partir del 10 de septiembre.
Deja una respuesta