
Tras esta modificación legal, a ninguna persona con discapacidad se le podrá retirar en el futuro el derecho de sufragio. Además, según el texto publicado, las personas a las que se les hubiera limitado o anulado de sufragio por razón de discapacidad «quedarán reintegradas plenamente en el mismo por ministerio de la ley» sin que tengan que realizar ningún tipo de gestión o trámite por su parte. Esto es, una vez entre en vigor la reforma, se incorporará de forma automática al censo electoral a las personas que estaban inhabilitadas judicialmente para votar sin necesidad de que realicen ningún trámite.
Con la publicación de la reforma de la Ley culmina un proceso de propuesta, incidencia política y presión social, que comenzó hace unos años por el movimiento social español de la discapacidad y que ha logrado suprimir la anomalía democrática que suponía que más de 100.000 personas estuvieran privadas en España del derecho de voto por razones asociadas a discapacidad.
La aprobación de esta reforma de la Ley Electoral se produjo el pasado 18 de octubre en el Congreso de los Diputados por unanimidad.
Deja un comentario