
Antonio Vives
8 de octubre de 2021
Voy a ser el innovador de los innovadores en el mercado del financiamiento sostenible. Voy a emitir un “primer” bono ligado a la sostenibilidad.
El lector interesado en finanzas sostenibles habrá notado la avalancha de “primeros bonos verdes” por una empresa, “primeros bonos verdes” por un gobierno soberano, “primer bono ligado a la sostenibilidad”, “primer bono de sostenibilidad” por una institución financiera, “primera línea de crédito” ligada a la sostenibilidad por una automotriz, “primera emisión de acciones” ligada a la sostenibilidad, “primer préstamo verde” “primera emisión” en América Latina o en España , “primera emisión de un bono social” de una municipalidad, “primera emisión” de un bono contra la discriminación, “primera emisión” de un bono para los ODS, “primera emisión” para el objetivo #5 de los ODS, “primera emisión” un 29 de febrero, “primera emisión” en una isla desierta, “primera emisión” de un bono arcoíris, “primera emisión de un empresa cuyo nombre empieza con H”, primera emisión, primera emisión…… El lector se da una idea de la importancia (para el emisor) que tienen las “primeras emisiones”. ¡Hay que ser el primero……. en algo!
Y ahora, ¡la emisión más innovadora de todos los tiempos! Mi primer bono.
He decido hacer la primera emisión de bonos ligados a la sostenibilidad en un vecindario y la primera persona natural en hacerlo. Seré el primero, sin duda alguna, sentaré precedentes.
Emitiré un bono ligado a la sostenibilidad por US$80,000 para comprarme el nuevo Audi Q4 e-tron, sportback, del 2022, eléctrico, claro está.
Al ligarlo a la sostenibilidad me comprometo a ahorrar anualmente 2000 kilos de CO2 en emisiones, comparado con las emisiones actuales de mi coche, un BMW 328 GT del 2014. La tasa de interés será variable y comenzará con la tasa promedio para la adquisición de vehículos de la zona, con un greeninun (prima negativa) del 0.5% por ser para la adquisición de un vehículo verde (aunque espero que sea rojo). La tasa irá disminuyendo a medida que cumpla con la reducción de las emisiones. Por cada 100 kilos que ahorre se reducirá la tasa de interés en un punto básico (por ejemplo, pasaría de la inicial anual del 3.00% al 2.80% si cumplo con la meta). Conduciré el coche mucho más de lo que lo hago ahora para ahorrar más emisiones y pagar menos intereses (similar a lo que hizo la emisión del “primer” bono ligado al cumplimiento de los ODS de ENEL, al comprar una planta de renovables ya existente y así reducir sus emisiones, no las del mundo). [1]
Como el bono es emitido por una persona natural y no una persona jurídica que lo suele garantizar vía su situación financiera general, este será garantizado por mis cuentas en Andorra.
También me comprometo a cambiar el suministro de electricidad en mi casa a electricidad generada por fuentes renovables y cargarlo solo en estaciones que usen esa electricidad. Es de destacar que con esto voy más allá de mis compromisos en la emisión ya que usaré energía renovable en el resto de mi consumo energético y no solo para el coche. Espero que mis stakeholders me lo reconozcan (especialmente mis niet@s). No tengo idea si el proveedor de mi casa genera electricidad vía fuentes renovables, pero entiendo que, si la pago como renovable la empresa la debe comprarla en alguna parte como tal, aunque los electrones que yo consuma sean sucios. Lo que cuenta es el impacto incremental.
El bono tendrá un vencimiento de 5 años a ser pagadero en ese momento cuando espero vender el coche para comprarme uno más eficiente y con mayor rango de batería (el bono no será amortizado periódicamente). Como en esto de las finanzas sostenibles no se toman en cuenta las emisiones de la fabricación de los coches ni de su disposición, no pasa nada y lo puedo cambiar frecuentemente, sin que cuenten.
La emisión se hará de acuerdo con los nuevos principios de bonos ligados a la sostenibilidad del International Capital Markets Association, ICMA, y tendrá la requerida “segunda opinión” sobre el cumplimiento con los principios, que elaborará mi hija, que de eso no sabe nada, pero sabe opinar, es creativa y escribe bien (y así contribuiré al logro del ODS #5 de Igualdad de género y al ODS #21 de Apoyo a la familia).
El cumplimiento anual y la reducción de la tasa será verificada por yo mismo ya que soy un individuo confiable y los principios permiten que lo haga el emisor. No me conviene emitir el bono de acuerdo con los nuevos principios de bonos verdes de la Unión Europea ya que estos piden verificación independiente por parte de verificadores certificados, y tengo dudas de que en Bruselas me certifiquen.
El documento del esquema de la emisión lo está elaborando una microempresa de publicidad (así contribuiré al ODS # 8 de Trabajo decente y crecimiento económico) para que quede muy bonito, y la gente se impresione con las fotos y no se moleste en leer la letra pequeña (les envié el modelo de Coca Cola FEMSA [2] ). Tendrá muchas fotos del coche, de mis stakeholders (mis niet@s, que son precios@s), del cargador en el garaje de mi casa y de cargadores de carretera y estacionamientos, cielos azules, plantas solares y molinos de generación. No será impreso, solo estará disponible de forma electrónica y con ello contribuiré más todavía a evitar emisiones y ahorrar dinero.
Yo mismo gestionaré la emisión y su colocación, porque si lo hacen corredores correrán detrás de sus comisiones, ignorando el impacto sobre el planeta. Me asesoré con un abogado amigo mío, que es mi vecino, pero que tiene residencia legal en la Islas Caymán y así evitaremos problemas fiscales (so sé si los hay, pero es mejor curarse en salud). Y como todo lo haremos verbalmente no habrá riesgo de que periodistas (ir)responsables nos puedan abrir la caja de Pandora. Le recuerdo al lector preocupado que el bono es ligado a la sostenibilidad, concepto que por ahora no cubre la elusión fiscal (no es lo mismo elusión que evasión [3]). Además de que solo está ligado a las a emisiones y que los Principios me permiten ser irresponsable en todo lo demás [4]. Y para los suspicaces…. ¡no hay lavado de dinero!
Y para mayores créditos, los recursos del bono de dedicarán al 100% a la reducción de misiones, no como muchos emisores que los dedican a actividades tradicionales [5] o solo a una pequeña parte de sus actividades de sostenibilidad.
En la próxima reunión de la asociación de vecinos, a celebrarse en el club del vecindario, voy a hacer el road show correspondiente para presentar la emisión. Espero transmitirla por internet para los que no puedan venir en persona (se requerirá el uso de mascarilla). Estoy ansioso de ver la demanda que tendrá el bono. Estoy seguro de que habrá una gran demanda por el bono ya que los vecinos están muy preocupados por las emisiones de CO2 de mi coche cuando me paseo por el vecindario. En función de esa sobredemanda cada vecino solo podrá adquirir un máximo de $2000.
Reservaré un numero de bonos para mis lectores por si están interesados en comprar alguno, y así poder decir además que es el “primer bono ligado a la sostenibilidad comprado por lectores”.
Y todos mis inversores podrán decir que invierten en valores ASG (legítimos, sin greenwashing) y que han contribuido al logro de los ODS, inclusive a uno que no está entre los 17.
P.S. Y si alguno se me adelanta y emite un “bono personal, de vecindario, ligado a la sostenibilidad”, por favor denominarlo “segundo” y darme crédito por la idea.
[1] Ver Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
[2] Ver el esquema de la emisión de Coca Cola FEMSA.
[3] Ver Eludir y evadir impuestos: ¿Hasta dónde llega la irresponsabilidad empresarial?
[4] Para ver como se emite un bono ligado a la sostenibilidad con mucho greenwashing e irresponsabilidad, ver ¿Hace falta ser una empresa responsable para emitir un bono ligado a la sostenibilidad?
[5] Ver los detalles de la emisión en Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
Deja una respuesta