
- Los humanos están incluso en proceso de modificar el eje de rotación de la Tierra, según un estudio de la Academia de Ciencias de China.
- Con el derretimiento del hielo y la nueva distribución de masas de agua, cada polo geográfico se habría movido cuatro metros en treinta años, mucho más rápido que las variaciones naturales.
12 de mayo de 2021
Según un estudio científico publicado a finales de marzo en la revista Geophysical Research Letters el calentamiento global de la tierra, de origen antropogénico, está modificando la distribución de las masas de agua en la superficie del planeta con el derretimiento del hielo. Según el estudio este fenómeno desplaza los polos norte y sur, y con ellos el eje alrededor del cual gira la Tierra. Según los investigadores de la Academia de Ciencias de China en el origen de la investigación, cada eje se ha movido unos cuatro metros durante treinta años.
Como los polos magnéticos, los polos geográficos son móviles. Desde 2002, científicos de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán han lanzado la misión Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE) para averiguar por qué. En este nuevo estudio, los investigadores señalan que el calentamiento global ha redistribuido el agua lo suficiente como para acelerar el desplazamiento de los polos hacia el Este desde mediados de la década de 1990.
Para lograr este resultado, los científicos establecieron el vínculo entre la pérdida de agua almacenada en tierra y la deriva polar. A medida que se ha acelerado el derretimiento de los glaciares , desde Alaska hasta la Antártida, pasando por Groenlandia y el Cáucaso, la velocidad media de desplazamiento de los polos fue aproximadamente 17 veces mayor entre 1995 y 2020 que durante el período 1981-1995. El derretimiento más rápido del hielo bajo el efecto del calentamiento global fue la causa más probable del cambio en la dirección de la deriva polar en la década de 1990.
Imagen de Bela Geletneky en Pixabay
Deja una respuesta