
- El Consejo pretende integrar la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030.
El pasado 22 de febrero se creó el Consejo de Desarrollo Sostenible , órgano´con el que el gobierno pretende dar un paso más para el cumplimiento de la Agenda 2030, materializado en la aprobación por el Consejo de Ministros el 22 de junio de 2018 del «Plan para la implementación de la Agenda 2030» .
El Consejo de Desarrollo Sostenible pretende ser, según el texto de la orden, un espacio ciudadano de carácter consultivo y de seguimiento del plan desde una participación abierta, incluyente, participativa y transparente.
El Consejo de Desarrollo Sostenible forma parte y complementa la estructura de gobernanza para la implementación de la Agenda 2030 en España y forma parte de la estructura de la Oficina del Alto Comisionado de la Agenda 2030. Es un órgano colegiado que articula la participación de la sociedad civil para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un espacio constituido desde la pluralidad de organizaciones representativas de intereses sociales que forman la sociedad española y con el fin de ser cauce para su participación el proceso de implementación de la Agenda 2030.
El Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 recoge, además, la rendición de cuentas sobre las actuaciones realizadas para el cumplimiento de la Agenda 2030 en España, un compromiso de conjunto, una demostración de que entendemos que es necesario trabajar de manera coordinada entre todas las administraciones y los actores sociales, económicos y medio ambientales.
El Consejo de Desarrollo Sostenible tendrá las siguientes funciones:
a) Asesorar a la Alta Comisionada para la Agenda 2030 en la elaboración e implementación de los planes y estrategias necesarios para el cumplimiento de la Agenda 2030.
b) Generar documentos y análisis sobre aspectos de la implementación para la consecución de la Agenda 2030.
c) Contribuir a la divulgación y comunicación de la Agenda 2030 al conjunto de la ciudadanía española.
d) Impulsar el diálogo entre todos los agentes sociales, económicos y culturales para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Consejo de Desarrollo Sostenible estará integrado por la persona que ostente la Presidencia, cuarenta y ocho personas representantes de la sociedad civil y dos representantes del órgano de cooperación interterritorial, que en su caso se constituya, para la implementación de la Agenda 2030. Entre ellas habrá 11 representantes del sector empresarial y de los sindicatos, tres de la universidad, 14 miembros de plataformas y redes ciudadanas del tercer sector, 10 integrantes de entidades sociales, tres representantes del sector de la economía social y siete expertos. A ellos se sumarán dos representantes de comunidades autónomas y municipios.
El Consejo formará parte de la estructura de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030. El Gobierno ha establecido que se reunirá, al menos, dos veces al año y su composición será paritaria, «garantizando una composición equilibrada de mujeres y hombres».
Deja una respuesta