
10 de junio de 2021
El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda.
El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, al mismo tiempo, que los desafíos que nos planteamos en la Agenda 2030 siguen más vigentes que nunca.
La futura reconstrucción de nuestro país tiene que basarse, necesariamente, en una transición ecológica que proteja nuestro planeta y su diversidad, en una búsqueda de la justicia social materializada en condiciones de trabajo dignas, en el fin de las desigualdades y de la pobreza, en el logro de la igualdad real entre hombres y mujeres, en la protección y refuerzo de nuestros servicios públicos que tan esenciales se han demostrado en esta crisis. En definitiva, en el futuro que queremos construir la Agenda 2030 es más importante que nunca.»
El Informe de Progreso del año 2021 pretende rendir cuentas acerca del estado actual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro país y la Estrategia avanzar junto con todos los actores, hacia la sostenibilidad, la justicia social y los derechos humanos.
El informe de 346 páginas, se sustenta en varias políticas palanca:
PP1. Prevención y lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.
PP2. Igualdad de Oportunidades.
PP3. La Agenda Urbana Española.
PP4. La Economía Circular.
PP5. Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
PP6. La Investigación Científica y Técnica para los ODS.
PP7. La Economía Social. Estrategia 2017-2020.
PP8. Gobierno abierto.
PP9. Recuperar la Cooperación Española al servicio de los ODS.
y sobre 8 retos País.
Al mismo tiempo, se basa en tres dimensiones fundamentales: un enfoque multiactor y multinivel, la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible y el compromiso hacia la rendición de cuentas.
Deja una respuesta