
20 de enero de 2019
El grupo Coca-Cola se ha asociado con la startup Climeworks para capturar el CO2 del aire para la fabricación de su agua con gas Valser.
De esta forma, incorpora la lucha contra el calentamiento global a su producción, marcándose como objetivo capturar el 1% del CO2 global para 2025. De este modo, Valser será la primera bebida comercializada que contiene carbono capturado de la atmósfera.
Esta iniciativa utiliza una tecnología capaz de filtrar CO2 en el aire, capturarlo y reutilizarlo: la tecnología Direct Air Capture o DAC. Enormes ventiladores provistos de filtros, capturan el Co2 durante el paso del aire y lo calientan a 100º C cuando el filtro está saturado para recoger el gas.
La industria de bebidas será uno de los mayores usuarios de CO2 del mundo, con 10 millones de toneladas al año, según CocaCola HBC. El objetivo de Climeworks es capturar el 1% del CO2 global para 2025, ya sea a través de la gasificación de bebidas pero también a través de la fertilización de plantas o la fabricación de agrocombustibles.
Aunque por ahora, la compañía solo captura 2,000 toneladas de dióxido de carbono al año y su precio es todavía muy alto (unos 600 dólares por tonelada de dióxido de carbono capturado) Climeworks espera democratizar esta tecnología en los próximos años y ponerla a disposición también del público.
Imagen: Freepik
Deja una respuesta