
10 de octubre de 2020
La presión sobre los Estados miembros está aumentando. El pasado jueves 8 de octubre, los eurodiputados aprobaron una ambiciosa ley climática que establece la neutralidad de carbono en 2050 para los Estados miembros, y que establece una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2030.
La votación fue aprobada con el apoyo de la mayoría de los europarlamentarios del bloque socialdemócrata (S&D), Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea (Greens/EFA) y Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde (GUE/NGL). La mayor parte del grupo del PPE de centro-derecha, así como ECR e ID, votaron en contra.
Tras la decisión del Consejo Europeo de 2019 de respaldar el objetivo de neutralidad climática para 2050, la Comisión propuso en marzo de 2020 la aprobación de una ley climática de la UE que convertiría en un requisito legal que la UE se convierta en climáticamente neutral para 2050. Una ambición que va mucho más allá de lo propuesto en septiembre por la Comisión Europea. Su presidenta, Ursula von der Leyen, había anunciado que quería subir hasta el 55% de reducción del patrimonio neto (tras las extracciones por sumideros de carbono). La votación en el Parlamento Europeo debería presionar a los estados miembros que se reunirán el 15 y 16 de octubre, aunque la decisión final no debería tomarse antes de fin de año en el mejor de los casos. El objetivo inicial de la UE para 2030 era -40%.
Deja una respuesta