12 de diciembre de 2016
Esta mañana se ha presentado en Madrid, y organizado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo español de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas, la edición española del Índice de los ODS, un trabajo pionero que sitúa en un ránking a cada país del mundo en relación con el grado de cumplimiento de estos objetivos.
El “Índice de los ODS”, elaborado por SDSN y la Fundación Bertelsmann, se ha llevado a cabo mediante un proceso de consulta y asesoramiento de los miembros del Consejo de Liderazgo de SDSN, un centenar de líderes mundiales en desarrollo sostenible.
Suspenso de la mayoría de los países de la OCDE
En promedio, los países de la OCDE “suspenden” en más de un tercio de los objetivos, que aparecen señalados en color rojo. Las mayores dificultades se presentan en cambio climático (ODS 13), en la conservación de los ecosistemas (ODS 14 y 15) y en las modalidades de consumo y producción sostenibles (ODS 12). Los primeros puestos aparecen ocupados por Suecia, Dinamarca y Noruega.
En este sentido, Jeffrey Sachs, director de SDSN, argumenta que “en estos momentos, todos los países son países en desarrollo sostenible”.No obstante, el Índice ODS evidencia que los países tienen que actuar con urgencia para lograr los objetivos, ya que, incluso Suecia, que es el que obtiene mejores resultados con ocho objetivos en verde y una puntuación global de 81 sobre 100, aún no logra cumplir con los 17 ODS.
Deja una respuesta