
5 de agosto de 2021
“Podemos definir el término “matriz energética” como la combinación de las diversas fuentes de energía primaria utilizadas para satisfacer las necesidades energéticas en una región geográfica determinada. Su diversidad a la hora de generar y utilizar energía aumenta la seguridad de un país en el caso de falla o agotamiento de una de las fuentes (Miciula, 2019). Los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), las numerosas fuentes de energía renovable (hidráulica, eólica, solar, geotérmica y biomasa) y la energía nuclear son fuentes de energía primaria que suelen componer una matriz energética y se utilizan para generar electricidad, el transporte o la climatización de instalaciones residenciales o comerciales, entre otros usos.
La elaboración de la matriz energética de un país es el estudio en que se cuantifica la oferta, demanda y transformación de cada una de las fuentes de energía que proveen al país, así como al inventario de recursos disponibles, considerando para estas variables su evolución histórica y proyección futura (Riavitz et al., 2015) Las matrices se calculan anualmente y sirven para posibles comparaciones a lo largo de los años, como así también, con referencia a un momento determinado, con otros países de la región o a nivel mundial (Cárdenas, 2011).”
Deja una respuesta