
Bruselas regula los bonos verdes para potenciar las emisiones de deuda con criterios medioambientales
La transición energética en los sectores con mayor intensidad de emisiones necesitará una importante financiación para adaptarse a los niveles de reducción de emisiones exigidos por la UE, del 55% a 2030 y cero emisiones a 2050. Bruselas calcula que solo durante esta década se requerirá una inversión de más de 330.000 millones de euros al año para financiar una transformación industrial y social de gran escala.
La emisión de bonos verdes en la UE ha crecido rápidamente en los últimos años, quintuplicándose en los últimos 5 años. La UE es líder mundial en este mercado, con el 51% de las emisiones mundiales en 2020 procedentes de empresas y organismos públicos de la UE. A pesar de estas cifras, la emisión actual de bonos verdes en la UE sigue representando solo el 2,6% del total de la emisión de bonos de la UE. (Comisión Europea, 2021)
Esta necesaria movilización de capital ha llevado a la Comisión Europea a dar un impulso a los bonos verdes con la aprobación de una propuesta de reglamento comunitario que fija las condiciones para poder etiquetar como verde la emisión de un bono.
En este nuevo informe el equipo de Ansari, Innovación Social recoge los datos básicos de la propuesta de este Reglamento. Aquí puedes solicitarlo
Deja una respuesta