
El 6 de mayo de 2015 se celebró el acto de la firma del Manifiesto por un Vertido Cero de residuos reciclables y valorizables.
Dicho manifiesto fue suscrito por 16 entidades, que desde hace casi dos meses vienen trabajando en la búsqueda de un denominador común que permita asentar las bases de una sociedad del reciclado y una transición hacia la economía circular en España.
El acto, celebrado en la Casa Encendida de Madrid, contó con la presencia de las entidades firmantes:Aclima, Aeversu, ANEP, Anepma, Aselip, Asplarsem, Ciudad Sostenible, fGER (foro generadores de energía de residuos), Fundación para la Economía Circular, Humana Fundación Pueblo para Pueblo, Green Cross España, Griñó Ecologic, S.A., Instituto de Estudios de la Tierra, S.L., PlasticEnergy S.L., PlasticsEurope Ibérica y Repacar.
Con este Manifiesto se pretende animar al Ministerio y a todas la Administraciones públicas españolas, actualmente ocupadas en la elaboración del Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR) 2015/2020, a adoptar todos los instrumentos legales, económicos y sociales necesarios para instalar en nuestro territorio, en un horizonte estratégico, el concepto de vertido cero de residuos reciclables y valorizables, con el compromiso de todos los firmantes de apoyar cuantas iniciativas se planteen en este sentido.
En el documento, las entidades piden «estudiar la implantación de instrumentos disuasorios al vertido de residuos reciclables y valorizables», y «fijar una hoja de ruta para que en un horizonte de medio plazo se reduzca el vertido directo de materiales reciclables y valorizables con las tecnologías e instalaciones disponibles».
Esta iniciativa surge con el objetivo de que España esté alineada con el objetivo del VII Programa Europeo de Acción Medioambiental de reducir el vertido a «residual» y de favorecer un clima empresarial «llamado a potenciar un crecimiento verde, sostenible y destinado a proteger nuestro entorno natural».
En los próximos días, las entidades firmantes del Manifiesto, harán entrega del mismo a responsables de las Administraciones, así como a representantes del mundo político social y económico.
Puedes consultar el Manifiesto_por_un_Vertido_Cero (1)
Fuente: Fundación para la Economía Circular
Deja una respuesta