
¿Te gustaría conocer junto la huella de carbono de tus compras?
Esta es la idea detrás de Greenly, una aplicación gratuita lanzada en octubre pasado. La startup Greenly ofrece una aplicación que permite a los ciudadanos conocer la huella de carbono de sus compras . La aplicación calcula sus emisiones de CO2 mediante la sincronización con sus datos bancarios. Una forma de gestionar mejor su huella de carbono centrándose en los gastos más contaminantes.
«El objetivo es aumentar la conciencia de los ciudadanos sobre el hecho de que el calentamiento global es un problema importante para nuestro tiempo y nuestra generación y el hecho de que, a diario, no tenemos tantas herramientas para intentar ser actor en la lucha contra el cambio climático «, explica el cofundador, Alexis Normand.
El concepto es simple: el usuario descarga la aplicación que se sincronizará con sus cuentas bancarias a través del servicio seguro Linxo, una herramienta que los bancos también usan para proteger sus datos. Para cada transacción, la aplicación analiza el número de CO2 emitido según el proveedor y la categoría de compra. Gasolina, alimentos, electricidad, textiles, etc.
«Cada gasto se ingresa en el libro de registro con su equivalente de CO2. El usuario tendrá asi acceso a un gráfico circular de sus diferentes artículos de compra y, de un vistazo, puede ver qué sector tiene el mayor impacto medioambiental en su gastos.
«En segundo lugar, ofrecemos alternativas más ecológicas a los gastos más intensivos en carbono para que los usuarios puedan cambiar sus hábitos. La noción de hábitos es importante: no se trata de tomar una huella de carbono solo una vez, la huella de carbono del usuario cambia con cada gasto, día a día. Por lo tanto, un cambio en los hábitos de consumo puede verse de inmediato, lo que es gratificante y alentador para los usuarios», explica Normand.
La aplicación también acaba de formar asociaciones con varias marcas como Naturalia para alimentos orgánicos, Ilek, un proveedor de energía verde 100% o ReCommerce. Si el usuario de Greenly decide realizar compras a uno de sus proveedores, financiará un fondo que le permitirá apoyar proyectos con bajas emisiones de carbono. Así por ejemplo si «En Naturalia, gasto 50 euros, obtengo el equivalente a un euro, o alrededor de 100 kg de CO2 que puedo, por ejemplo, redistribuir en un proyecto para luchar contra la deforestación para compensar mis emisiones».
Deja una respuesta