
Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) publica su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad

La temporada de Juntas Generales 2022, marcada por el cambio climático y RusiaCongreso Internacional CIRIEC- con Paul Krugman - 13 junio
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes
- Abogado especialista herencias Alicante en La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas
- Carmen en ¿La geografía condiciona el destino de las naciones?
- Luis Criollo en Service Now lanza un fondo de equidad racial de 100 millones de dólares
- Luis Criollo en Service Now lanza un fondo de equidad racial de 100 millones de dólares
- Emmanuel en ¿Por qué el lenguaje inclusivo ha llegado para quedarse? A pesar de la RAE…
El Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) ha publicado su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad , que establece las reglas y requisitos propuestos para que las empresas informen sobre los impactos, oportunidades y riesgos relacionados con la sostenibilidad bajo la próxima Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD).
El reporting corporativo de sostenibilidad es clave para fundamentar las numerosas iniciativas regulatorias de la Unión Europea respecto a la sostenibilidad como el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, la Taxonomía o la obligación de informar a través de la SFDR de los participantes del mercado financiero, entre otras.
La EFRAG recibió el mandato de la Comisión Europea para desarrollar los estándares de sostenibilidad. Una vez desarrollados los borradores, ahora los lanza a consulta pública para afinar los mismos y presentarlos a la Comisión Europea en noviembre de este año. El plazo está abierto hasta agosto de 2022.
Más información aqui