
19 de abril de 2022
El Ministerio de Trabajo y el de Igualdad han publicado una herramienta gratuita para facilitar la elaboración de los planes de igualdad y para acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres en los centros de trabajo. La ‘Herramienta de valoración de puestos de trabajo’, ofrece un modelo a las empresas que tienen que realizar auditorías salariales por sexo, uno de los nuevos pilares de la legislación laboral contra la brecha en lo que ganan hombres y mujeres.
Desde el pasado 7 de marzo, todas las empresas a partir de 50 trabajadores deben tener implantado un plan de igualdad. En la guía se establecen cómo deben hacerse y qué deben incluir estos planes y, entre las novedades, se incorpora que han de contar con auditorías salariales por sexos en las que se evalúen todos los puestos de trabajo de la compañía de manera objetiva. Estos puestos de «igual valor» tratan de catalogar trabajos diferentes a través de puntuaciones que detecten funciones distintas en las empresas, pero con un «valor» similar.
El objetivo es en primer lugar, visibilizar la brecha salarial menos evidente y que –debido a los estereotipos de género– a veces está tan interiorizada que es incluso inconsciente. En la herramienta de valoración se incluyen cualidades como la capacidad relacional o la de gestión de conflictos, que priman en muchos puestos feminizados. La herramienta incluye una hoja de cálculo para que las empresas puedan realizar sus auditorías salariales, y que permite evaluar cada puesto de trabajo según diferentes criterios diseñados con perspectiva de género, y una guía explicativa. La guía para usar la hoja de cálculo detalla los elementos que se evalúan y la graduación o niveles que debe asignar la empresa en la valoración de cada puesto de trabajo. También ofrece ejemplos prácticos.
Tras la del registro salarial por sexo y esta sobre la valoración de puestos de trabajo, el Gobierno está negociando otra guía más con los agentes sociales para ayudar a realizar las auditorías salariales en su totalidad.
Imagen de Yerson Retamal en Pixabay
Deja una respuesta