
El Instituto de Consejeros-Administradores español (IC-A) ha publicado la “Guía Práctica del Consejo de Administración” que pretende mejorar la profesionalidad y responsabilidad de los Consejeros y hace hincapié en la “obligación [de los consejeros] de responsabilizarse plenamente de sus propias actuaciones y mantener el principio de no aprobar aquello que no se entiende o no se conoce, o con lo que no se está de acuerdo”.
El documento surge como reacción a la elusión de responsabilidades de consejeros implicados en casos recientes como las ‘tarjetas black’ de Bankia o en el caso de las cajas de ahorro rescatadas por el Estado español y en la falta de profesionalidad y el ejercicio irresponsable de sus cargos en los Consejos de Administración.
La guía, que es una actualización de la que ya publicara la misma institución en 2007, ha recibido ahora el aval de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que recomienda su lectura, porque “contribuirá, sin duda, a mejorar la formación de los consejeros en la materia y les ayudará a mantenerse permanentemente actualizados, de manera que puedan afrontar con determinación y confianza los retos a los que se enfrentan en su labor, primordial no solo para sus empresas, sino también para el conjunto de la sociedad”.
La guía está elaborada desde un punto de vista eminentemente práctico, combinando la teoría con preguntas para valorar los progresos del consejero.
El IC-A también dedica una guía específica de apoyo a la figura del consejero coordinador, que lleva por título “El papel del consejero coordinador” donde se incide en el coordinador como “garante de la independencia del consejo y de su buen funcionamiento”.
Deja una respuesta