
Consulta pública: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/sustainable-finance-interim-report-2017
La financiación sostenible es la provisión de financiamiento a las inversiones teniendo en cuenta las consideraciones ambientales, sociales y de gobernabilidad.
Las finanzas sostenibles tienen una doble componente: por un lado, implican el apoyo a un desarrollo verde que
– Reduzca las presiones sobre el medio ambiente, las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra la contaminación
– Minimice los residuos y mejore la eficiencia en el uso de los recursos naturales
– También abarca un mayor conocimiento y transparencia de los impactos empresariales
Pero al mismo tiempo, reconoce que estos riesgos ASG pueden tener un impacto en la sostenibilidad del sistema financiero y la necesidad de que los actores financieros y empresariales mitiguen esos riesgos mediante una gobernanza adecuada.
El sector financiero tiene un papel fundamental que desempeñar en el proceso de transición hacia una economía baja en carbono, más eficiente y sostenible. En concreto puede:
-Reorientar las inversiones hacia tecnologías y negocios más sostenibles
-Financiar el crecimiento de manera sostenible a largo plazo
-Contribuir a la creación de una economía de bajo carbono, resistente al clima y circular
La creciente toma de conciencia de la urgencia de abordar los retos medioambientales y los riesgos de sostenibilidad exigen una estrategia eficaz de la UE sobre financiación sostenible. Ya en su Comunicación sobre la Unión de Mercados de Capital – Acelerando la reforma de septiembre de 2016, la Comisión Europea anunció que establecería un grupo de expertos de alto nivel sobre finanzas sostenibles para asesorar en el desarrollo de una estrategia global de la UE sobre financiación sostenible.
Este Grupo de Expertos de Alto Nivel (HLEG) se creó el 22 de diciembre de 2016. Está integrado por 20 expertos de alto nivel de la sociedad civil, el sector financiero y el mundo académico, así como un número limitado de observadores de instituciones europeas e internacionales. La tarea del HLEG es proporcionar recomendaciones a la Comisión sobre cómo:
-Integrar mejor las consideraciones de sostenibilidad en el marco de la política financiera de la UE
-Proteger la estabilidad del sistema financiero de los riesgos relacionados con el medio ambiente y su estabilidad
-Movilizar capital, especialmente de recursos privados, para financiar inversiones sostenibles y crecimiento
En particular, el HLEG debería proporcionar asesoramiento sobre:
-Dirigir el flujo de capital público y privado hacia inversiones sostenibles
-Identificar las medidas que deben adoptar las instituciones financieras y los supervisores para proteger la estabilidad del sistema financiero de los riesgos relacionados con el medio ambiente
-Implementar estas políticas a escala paneuropea
El HLEG publicó un informe provisional en julio de 2017 ( https://ec.europa.eu/info/publications/170713-sustainable-finance-report_en ) y entregará su informe final a finales de 2017. El informe provisional se presentará en una audiencia pública sobre financiación sostenible en Bruselas el 18 de julio de 2017.
Al mismo tiempo, el HLEG ha abierto un debate públic a través del siguiente cuestionario encaminado a reunir información específica sobre los análisis y las reflexiones en el informe provisional del Grupo de Expertos de Alto Nivel e informar sobre la preparación del informe final.
Esta consulta estará abierta entre el 18 de julio y el 20 de septiembre de 2017
Responder al cuestionario https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/sustainable-finance-interim-report-2017
Deja un comentario