
19 de enero de 2020
Recientemente se ha publicado el Informe Mundial 2021, la 31a edición de la revisión anual de Human Rights Watch de las prácticas y tendencias de derechos humanos en todo el mundo, que analiza los acontecimientos ocurridos en el último año en más de 100 países.
El informe refleja el trabajo de investigación realizado por el personal de Human Rights Watch en 2020, generalmente en estrecha colaboración con activistas de derechos humanos en el país en cuestión. También refleja el trabajo de su equipo de incidencia, que monitorea la evolución de los temas de política y trata de persuadir a los gobiernos y las instituciones internacionales para que pongan fin a los abusos y promuevan los derechos humanos.
En su ensayo introductorio, el director ejecutivo Kenneth Roth hace un llamamiento al gobierno entrante de Estados Unidos para que integre más profundamente el respeto por los derechos humanos como un elemento de la política nacional y exterior, con el objetivo de contrarrestar las “descabelladas oscilaciones en política de derechos humanos” que han caracterizado en las últimas décadas a todos los nuevos residentes de la Casa Blanca. Roth enfatiza que incluso cuando la administración Trump abandonó en su mayoría la protección de los derechos humanos, junto con China, Rusia y demás, otros gobiernos –por lo general en coalición y algunos actores nuevos en el contexto— dieron un paso al frente para defender los derechos. Dado que busca afianzar la protección de los derechos, la administración de Biden debería procurar unirse a, no suplantar, este nuevo esfuerzo colectivo.
Accede al informe aquí
Deja una respuesta