
21 de junio de 2021
La Regulación europea sobre minerales de conflicto, también conocida como la regulación sobre suministro responsable de minerales, entró en vigor el pasado 1 de enero de 2021. Para esa fecha, cada Estado miembro de la UE debe haber designado una Autoridad Competente y especificado las normas de vigilancia de la aplicación a nivel nacional. Sin embargo, los avances en la aplicación varían mucho de un país a otro.
La adopción de la legislación es un paso importante hacia la limitación de la importación en la UE de los denominados 3TG (estaño, tantalio, tungsteno y oro) procedentes de zonas en conflicto, que han estado en la base de enfrentamientos armados y violaciones graves de derechos humanos en los países de origen de estos minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta legislación es el resultado de negociaciones complejas y prolongadas, que dieron lugar a compromisos, que limitaron su efectividad.
El informe adjunto ofrece una comparación del proceso de implementación en los diferentes Estados miembro de la UE, lo que permite determinar cuáles son los más avanzados. En el caso de España, son significativos su escaso compromiso con la transparencia (no publicación de las empresas cubiertas) y la ausencia de mecanismos de sanción (no se van a incorporar sanciones de momento, a diferencia de otros países europeos).
En España, las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Comisión General de Justicia y Paz, Fundación Mainel, REDES y Solidaridad Castelldefels Kasando, hemos promovido desde 2016 una normativa efectiva. El informe que ahora se presenta es parte de la tarea de seguimiento e incluye recomendaciones para mejorar la aplicación de la normativa en los Estados miembro.
Al final del informe hay algunas tablas donde se puede observar el análisis comparado. Además se hace mención a la futura directiva europea de diligencia debida y se incorporan recomendaciones de cara a la revisión del Reglamento Europeo de minerales en conflicto en 2023.
Final Draft review paper 3TG Regulation_EU for Core group 19-5
Imagen: Pixabay
Deja una respuesta