
Xnet instala un Buzón de Denuncias Anónimas contra la Corrupción para la Ciudad de Barcelona basado en GlobaLeaks y usable con Tor
Xnet presentó ayer el Buzón público de Denuncia de la Corrupción (Bústia Ètica – #BústiaBonGovernBCN) utilizando tecnologías como Tor y GlobaLeaks, en una iniciativa conjunta con el Consell Ciutadà Assessor de l’Oficina per la Transparència i les Bones Pràctiques del Ajuntament de Barcelona.
Xnet, es una plataforma formada por activistas que trabajan en diferentes campos relacionados con la democracia en red y la defensa de la neutralidad de la red. Xnet siempre ha defendido que la democracia solo podrá existir en la colaboración en igualdad de condiciones entre instituciones y ciudadanía vigilante y organizada, de ahí que este buzón quiere ser la puesta en práctica de esta colaboración.
Una característica fundamental de este buzón es la anonimización. Para la plataforma, la anonimización permite corregir la asimetría entre instituciones y multinacionales, que pueden vigilar y perseguir, y la sociedad civil, los ciudadanos de a pie, que pueden sufrir represalias cuando participan realmente de la gobernanza de los bienes comunes.
Para XNET es una experiencia pionera: el Ayuntamiento de Barcelona se convierte así en el primer ayuntamiento que invita a la ciudadanía a utilizar herramientas de anonimización como GlobaLeaks y Tor para enviar información de forma segura y garantizar la privacidad.
¿Cómo funciona?
El buzón consiste en un dispositivo digital gestionado por el Ayuntamiento de Barcelona que ha sido creado inspirándose en mecanismos similares de la sociedad civil (como el Buzón de Xnet) y con el asesoramiento de miembros de Xnet desde el Consell Ciutadà Assessor de l’Oficina per la Transparència i les Bones Pràctiques del Ajuntament de Barcelona.
A través de él, la ciudadanía puede enviar – también de forma anónima y segura -, denuncias, pistas o indicios de casos que considera que el Ayuntamiento debería investigar.
Una vez recibidas las denuncias, el Ayuntamiento deberá responder a todas ellas e investigar aquellas que considere plausibles o enviarlas a la institución adecuada; por otra parte, el denunciante conservará el poder de revelar o no su identidad y tendrá constancia de qué seguimiento se ha realizado a su solicitud para poderlo supervisar.
El buzón funciona a través de la plataforma de código abierto GlobaLeaks que permite acceder al mismo mediante la red Tor, un sistema que anonimiza las comunicaciones, de manera que ni el propio Ayuntamiento puede conocer la identidad de quien envía la información.
¿Qué es Tor?
La red Tor es una herramienta que permite mejorar la privacidad y seguridad en Internet. Al navegar mediante Tor, la conexión pasa a través de una serie de túneles cifrados virtuales en lugar de hacerse por conexión directa, lo que dificulta rastrear la fuente de la información protegiendo así la identidad de la persona que la envía.
La Interfaz usada es GlobaLeaks, un proyecto de software libre del Hermes Center for Transparency and Digital Human Rights que, además de ser usado en el estado español por iniciativas ciudadanas como el Buzón de Xnet, es usado en todo el planeta por decenas de iniciativas activistas o institucionales.
Uno de los elementos más controvertidos es el uso de la red Tor. Desde Xnet defienden que «la propaganda de un régimen obsoleto difunde la idea de Tor como un “lugar para criminales”. Se trata del mismo intento de criminalización que se intenta con “Internet” en general siempre que se puede. Para esta propaganda, todo lo nuevo es malo porque hace peligrar el statu quo;. Sin embargo, estas innovaciones aportan más justicia y más democracia. Hay que pensar que, por ejemplo, enviar un correo sin encriptación es como enviar un carta postal sin cerrar el sobre. Cualquiera que esté en el camino que tiene que recorrer esta carta para llegar a su destinación, puede leerla. En unos cuantos años, la encriptación será tan normal como cerrar los sobres y no dejarlos abiertos por orden del régimen.»
Aquí puedes ver el vídeo de la presentación
Fuente: Xnet
Deja una respuesta