
28 de noviembre de 2017
La encuesta Eurobarómetro muestra la distancia que media entre ambición y realidad
De los resultados de la última encuesta Eurobarómetro sobre la igualdad de género se desprende que todavía hay margen de mejora en todos los Estados miembros de la UE. A continuación se exponen algunos de los resultados más interesantes:
- La igualdad de género es importante para la mayoría de los europeos: 9 de cada 10 europeos consideran que promover la igualdad es importante para la sociedad, la economía y para ellos personalmente.
- Son necesarias más mujeres en la política: la mitad de los europeos opina que debería haber más mujeres en los puestos de toma de decisiones políticas, y 7 de cada 10 se muestran a favor de tomar medidas jurídicas para garantizar la paridad entre hombres y mujeres en la política.
- Todavía no existe un reparto equitativo de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos: más de 8 de cada 10 europeos piensan que los hombres deberían asumir la misma cantidad de responsabilidades domésticas o acogerse al permiso por paternidad para dedicarse al cuidado de sus hijos. Sin embargo, la mayoría opina que las mujeres siguen dedicando más tiempo al hogar y las tareas asistenciales que los hombres (73 %).
- La igualdad salarial es importante: el 90 % de los europeos afirman que es inaceptable que las mujeres cobren menos que los hombres, y el 64 % están a favor de la transparencia salarial como una forma de promover cambios.
Plan de acción: colmar la brecha salarial entre hombres y mujeres
Las mujeres en Europa siguen cobrando una media del 16,3 % menos que los hombres. La brecha salarial entre hombres y mujeres no se ha reducido en los últimos años y se debe en gran medida al hecho de que las mujeres suelen tener un nivel de empleo inferior y en sectores peor remunerados, optan a menos promociones, interrumpen más sus carreras profesionales y desempeñan más trabajos no remunerados.
Para hacer frente a este problema, la Comisión Europea presentó el pasado 20 de noviembre un plan de acción para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres para 2018-2019. Su aplicación por parte de todas las partes interesadas pretende, entre otros objetivos:
– mejorar el respeto del principio de igualdad de retribución, analizando la posibilidad de modificar la Directiva sobre la igualdad de género;
– luchar contra la penalización económica que supone el trabajo asistencial, al instar al Parlamento Europeo y a los Estados miembros a que adopten con prontitud la propuesta de conciliación de abril de 2017;
– romper el techo de cristal mediante la financiación de proyectos para mejorar el equilibrio de género en las empresas en todos los niveles de gestión y alentando a los gobiernos y a los interlocutores sociales a que adopten medidas concretas para mejorar el equilibrio de género en la toma de decisiones.
Información adicional
Eurobarómetro especial sobre la igualdad de género en la UE
Plan de acción para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres
Informe de evaluación de 2017 de la recomendación sobre transparencia salarial
Fichas informativas sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres
Fuente: Comisión Europea
Deja una respuesta