
Un nuevo estudio, Green Building Economic Impact Study del US Green Business Council afirma que la industria de la construcción verde de EEUU contribuyó con 2,3 millones de puestos de trabajo durante el 2015 y se prevé un crecimiento hasta los 3,3 millones para el 2018.
El sector construcción sostenible está en camino de recuperar una cuarta parte del mercado de la construcción de Estados Unidos durante el 2015, según este nuevo informe realizado por la empresa de consultoría Booz Allen Hamilton.
El informe señala que la construcción ecológica está contribuyendo con más de 134,3 mil millones de dólares a través de los ingresos laborales de los trabajadores estadounidenses. El estudio también encontró que la tasa de crecimiento de la construcción verde está superando con gran rapidez a la de la construcción convencional y además afirma que seguirá en aumento.
En 2018, y según esta investigación, la construcción sostenible representará más de 3,3 millones de puestos de trabajo de Estados Unidos, lo que supone más de un tercio de toda la construcción en ese país y generará 190,3 mil millones de dólares en los ingresos laborales.
También se espera que la contribución directa de esta industria al Producto Interno Bruto (PIB) pueda llegar a 303,5 mil millones de dólares en el periodo 2015-2018.
Sin duda, la construcción verde está jugando un papel protagonista en el sector de la construcción de Estados Unidos, como también lo está haciendo el sector de la energía limpia y eficiente. Más de 2,3 millones de trabajadores estadounidenses están llevando a casa 134 mil millones de dólares al año, en gran parte debido a los programas de construcción verde como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, es un programa de certificación de edificios verdes que reconoce las mejores estrategias y prácticas de construcción sostenibles). La demanda de la construcción ecológica sólo seguirá creciendo a medida que los individuos, las empresas y las instituciones sigan priorizando enfoques sostenibles para el diseño y la construcción del entorno, y según este estudio en el mercado estadounidense eso ya es un hecho.
Además de la creación de empleos, la contribución al PIB y los ingresos laborales de la construcción verde, el estudio proyecta un crecimiento significativo en la contribución fiscal estatal y una mejora de los indicadores medioambientales a nivel nacional y también estatal.
Este nuevo informe define la construcción ecológica como un conjunto de categorías, como son la eficiencia energética, la eficiencia del agua, eficiencia de los recursos, la gestión responsable de los materiales y la mejora de la calidad del aire interior, excluyendo de esta denominación los proyectos que sólo abordan una o sólo algunas de esas categorías.
*Imagen de Flickr bajo licencia de Creative Commons de Richard Turenne
Deja una respuesta