
Acciones prácticas para que las empresas identifiquen y aborden las peores formas de trabajo infantil en la cadena de suministro de minerales
La Guía de Debida Diligencia de la OCDE para las Cadenas de Suministro de Minerales en Conflicto identifica las peores formas de trabajo infantil como un grave abuso de los derechos humanos asociado con la extracción, el transporte y/o el comercio de minerales.
La OIT define las peores formas de trabajo infantil como:
O Todas las formas de esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, como la venta de niños, servidumbre por deudas, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento obligatorio de niños para su uso en conflictos armados.
O El uso, procuración u oferta de un niño para la prostitución, para la producción de pornografía o para actuaciones pornográficas
O El uso, el reclutamiento o la oferta de un niño para actividades ilícitas, en particular para la producción y el tráfico de drogas tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes
O Trabajos peligrosos que, por su naturaleza o las circunstancias en que se lleva a cabo puedan dañar la salud, la seguridad o la moral de los niños.
Esta guía de la OCDE describe acciones prácticas que las empresas pueden emprender para identificar y prevenir el trabajo infantil en sus cadenas de suministro de minerales.Las prácticas recomendadas incluyen: incorporar cláusulas sobre trabajo infantil en los contratos con los proveedores; realizar inspecciones independientes y creíbles en el terreno; y publicar informes anuales sobre las medidas que han adoptado para combatir el trabajo infantil en sus cadenas.
Puedes descargarte las guía aqui
Deja una respuesta