Debido a la pandemia, las emisiones de CO2 vinculadas al sector energético experimentaron un descenso histórico el año pasado. Sin embargo, la tregua duró poco: las emisiones de CO2 del sector energético ya se han recuperado con creces según advierte la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe publicado a principios de marzo.
La caída de la actividad del transporte por carretera y el sector de la aviación, respectivamente, explicaron el 50% y el 35% de la caída de la demanda mundial de petróleo.
Con la caída de los viajes relacionados con los confinamientos en 2020, los automóviles abandonaron las carreteras y planearon los cielos de todo el mundo. La calidad del aire ha mejorado visiblemente en todo el mundo. Las últimas estadísticas de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicadas el 2 de marzo, respaldan esta observación: las emisiones de CO2 han experimentado una caída histórica del 5,8%, esto es, casi 2 mil millones de toneladas de CO2 o el equivalente a todas las emisiones de la Unión Europea. Si la AIE había estimado previamente una caída mayor en las emisiones del 7%, la agencia enfatiza, sin embargo, que esta caída «no tiene precedentes en la historia de la humanidad «.
Esta caída de las emisiones está directamente ligada a la caída de la demanda energética, que ha experimentado una baja significativa del 4% durante el último año. La contención provocó un descenso del 8,6% en la demanda de petróleo, la mitad de la cual se debe al descenso del tráfico rodado y el 35% al descenso de la aviación. La demanda de carbón, principal fuente de electricidad a nivel internacional, también descendió un 4%.
Evolución mensual de las emisiones globales de CO2, 2020 respecto a 2019
Una tregua de corta duración
Sin embargo, la tregua duró poco y las curvas volvieron a subir muy rápidamente. Peor aún, » después de alcanzar un punto bajo en abril, las emisiones globales se recuperaron con fuerza y aumentaron por encima de su nivel de 2019 en diciembre » , según la AIE. Así, en diciembre de 2020, las emisiones globales fueron un 2% más altas que en el mismo mes del año anterior, esto es, 60 millones de toneladas adicionales. » Cuando se controló la primera ola de la pandemia y la actividad económica aumentó a mediados de año, las emisiones aumentaron. Continuaron repuntando durante el resto del año» , resume la agencia en su informe.
Según el IAE, este aumento no es baladí y debería ser interpretado como una alarma. » El repunte de las emisiones de CO2 en todo el mundo a fines del año pasado es una seria advertencia de que no hemos hecho lo suficiente para acelerar la transición a la energía limpia en todo el mundo «, según el director del Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. » Si se confirma el repunte económico esperado para este año, y en ausencia de un cambio político importante entre las economías más grandes del planeta, agregó , es probable que las emisiones globales aumenten en 2021″.
Suscríbete a Ágora si quieres estar al tanto de todas las novedades
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Deja una respuesta