
La consultora ICSA y la escuela de negocios EADA a partir de los datos salariales y profesionales de 80.000 personas en toda España ha elaborado un informe en el que el porcentaje de mujeres en cargos directivos ha caído con la crisis del 19,5 al 11,8%. También han aumentado las diferencias de retribución aunque el mismo estudio acredita que las directivas están mejor formadas. Si antes de la crisis la brecha salarial era del 11,9%, ahora las mujeres cobran de promedio un 17,1% menos que los hombres.
Las personas que critican las cuotas consideran que no es preciso forzar legalmente la presencia femenina en los cargos de responsabilidad pero el número de mujeres en los puestos de toma de decisiones sigue cayendo.
El número de puestos directivos ocupados por mujeres cayó en 2013 hasta el 10,3%; la proporción solo aumentó ligeramente en los dos años siguientes. En 2016 el porcentaje ha vuelto a caer respecto al año pasado, lo que indica que la crisis no es el único factor que afecta en la disminución de la presencia de mujeres en puestos de dirección.
Deja una respuesta