Libros E Informes 243
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “REIVINDICANDO LA DEMOCRACIA EN LA EMPRESA”
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “REIVINDICANDO LA DEMOCRACIA EN LA EMPRESA” Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 32) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a impulsar el debate sobre la necesidad de avanzar hacia mayores niveles de democracia económica, afrontando muy especialmente su profundización en la empresa. El dossier, […]
Creating a World Sustainable Food Future
Es posible alimentar de manera sostenible a casi 10 mil millones de personas para 2050, pero requerirá una innovación e inversión significativas por parte del sector público y privado. Un menú de cinco platos de soluciones Para 2050, casi 10 mil millones de personas vivirán en el planeta. ¿Podemos producir suficientes alimentos de manera sostenible? El […]
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del agua
“La demanda mundial de agua aumentará en un 55% en 2050, mientras que la disponibilidad de agua disminuirá en un 40%. Si bien el sector del agua tiene que hacer frente a los impactos del cambio climático, también contribuye un 3-5% de las emisiones de CO₂ globales a través del consumo de energía, así como […]
Carbono Cero América Latina – Una vía para la descarbonización neta de la economía regional para mediados de este siglo
“El objetivo del análisis presentado en este informe es identificar una vía para la descarbonización completa de la economía regional de América Latina y el Caribe (ALC) para mediados de este siglo. Esto se logra a través de una revisión de acciones sectoriales específicas dentro de un contexto tecnológico y económico previsible. El análisis se […]
Guia de Buenas Prácticas Ambientales en el sector de la Construcción
Esta corta, pero excelente guía, creada por la Cámara Chilena de la Construcción, puede ser de gran utilidad para las empresas y empresarios de la construcción que apenas inician o están en proceso de implementar mejores prácticas ambientales en sus operaciones: “La Comisión de Desarrollo Sustentable de la Cámara Chilena de la Construcción, ha preparado […]
Guía didáctica “Avanzando hacia una economía responsable, equitativa y solidaria”
Descargar Coordinación _ Economistas sin Fronteras Euskadi Economistas sin Fronteras Euskadi lleva desde el curso académico 2013-2014 trabajando para promover una economía más justa en la Formación Profesional. Aquí se presenta la Guía Didáctica “Avanzando hacia una economía responsable, equitativa y solidaria”, que recoge ese material generado durante años estructurado en 3 unidades didácticas: – Empresa y Derechos […]
Presentación en España del primer marco armonizado que conecta al sector financiero y el capital natural
Presentación en España del primer marco armonizado que conecta al sector financiero y el capital natural La aplicación de Conectar las finanzas y el capital natural: Un suplemento del Natural Capital Protocol ayuda a las instituciones financieras a cumplir los objetivos del Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de la CE 1 de octubre […]
Americanah. Una reflexión sobre la raza y la diversidad cultural
Americanah. Una reflexión sobre la raza y la diversidad cultural DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica /por Accem “No fui consciente de que era negra hasta que me fui a vivir a Estados Unidos”. Con reflexiones de este cariz, Ifemelu, la protagonista de Americanah, el libro de Chimamanda Ngozi Adichie, nos invita a reflexionar […]
‘Buenas prácticas de políticas públicas relativas a la economía social europea’
El Comité Económico y Social Europeo publica un nuevo estudio de CIRIEC sobre ‘Buenas prácticas de políticas públicas relativas a la economía social europea’ El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado el estudio de CIRIEC sobre ‘Buenas prácticas de políticas públicas relativas a la economía social europea tras la crisis económica’. El estudio, […]
Guía sobre el agua y adaptación al cambio climático
“El cambio climático causará un importante impacto en nuestros recursos hídricos y algunos de estos efectos son ya visibles. Prácticamente la totalidad de los países de la región de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), y más allá, se verán afectados negativamente por la enorme repercusión de una mayor frecuencia […]
Estudio del CESE- Evolución de la Economía Social en la UE
CIRIEC PRESENTA UN NUEVO ESTUDIO PARA EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO (CESE) SOBRE LA NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN EUROPA El estudio, dirigido por los profesores Chaves y Monzón, categoriza las distintas tipologías de políticas públicas, identifica 20 casos de buenas prácticas de políticas de fomento […]
Derechos Humanos: 70 años sin garantizar un cumplimiento efectivo
Derechos Humanos: 70 años sin garantizar un cumplimiento efectivo FUHEM Ecosocial publica un nuevo número de la revista PAPELES, dedicada a analizar la situación actual de los derechos humanos 70 años después de su declaración Este año se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos. ¿Se está produciendo un cumplimiento efectivo? ¿Qué limitaciones derivadas […]
Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos
El interés sobre el cambio climático ha aumentado sobremanera en los últimos años. La certificación científica del aumento de temperaturas y las noticias de fenómenos climáticos poco usuales en incremento (sequias que provocan descensos en la productividad en la agricultura, inundaciones severas, huracanes más potentes y frecuentes, etc.) están haciendo despertar a parte de la […]
Comentarios Recientes