Libros E Informes 330
Informe de Tendencias de Compra Pública Verde de julio 2015
El Informe de Tendencias de Compra Pública Verde de julio 2015 presenta una fotografía de la actualidad europea y resalta los avances de los Estados Miembros en materia de Compra y Contratación Pública Verde. Este informe destaca los casos de estudio de compra eco-innovadora del proyecto GreenXpo, y presenta la edición 2015 del galardón “Public Procurement of Innovation Award”. Asimismo, el informe destaca la traducción al castellano de la “Guía para autoridades públicas sobre la Contratación Pública de Innovación”, documento que define la Compra Pública Innovadora y explica cómo contratar innovación y […]
Maderas de sangre
Global Witness publica este informe titulado “Madera de Sangre» donde revela como empresas madereras europeas, chinas y libanesas han pagado millones de euros a las milicias rebeldes de la República Centroafricana que son responsables de asesinatos en masa, secuestros, violaciones y el reclutamiento forzoso de niños soldados durante el conflicto iniciado en 2013, conflicto que ya ha dejado más de 5.000 muertos y provocado un millón de refugiados. Global Witness ha pedido a la UE y sus estados miembros que corten todos los vínculos comerciales y de ayuda a la industria maderera de […]
Green Bond Impact Report
Informe publicado por el Banco Mundial que ofrece una panorámica global de los impactos sociales y medioambientales esperados en los proyectos ejecutados con el apoyo de sus bonos verdes. Estos proyectos se dirigen a mitigar los efectos del cambio climático en los países miembros del Banco Mundial. El informe también recoge algunos de los retos en los enfoques para la medición y elaboración de informes de impacto con el objetivo de servir de guía a los inversores acerca de la interpretación y la comparabilidad de los impactos. El Banco Mundial ha emitido 100 bonos […]
Llevar a escala la acción en Derechos Humanos
El objetivo de este informe es alentar a más compañías a que se animen a hacer operativos los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos (PREDH) mostrando para ello las experiencias prácticas de varias empresas miembro del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD, Consejo Empresario Mundial para el Desarrollo Sostenible). Algunas de ellas son: ABB, Anglo American, ArcelorMittal, Coca-Cola, DSM, Eni, HEINEKEN, Hitachi, Holcim, JPMorgan Chase, Michelin, Nestlé, Novartis, RWE, Total, Unilever, y Vale. Para las empresas que están comenzando en la esfera de los derechos […]
Principios universales para la compensación de impactos
La Asociación Americana de Bancos de Mitigación (NMBA), publicó un libro blanco donde se enumeran los principios básicos para acometer la compensación de impactos para evitar la pérdida de biodiversidad. Este documento recoge los siete principios universales clave que son necesarios cumplir en cualquier proceso de restauración que aspire a ser admisible como medidas compensatorias de un proyecto. Esta guía pretende ser un documento universal, que puede ser aplicada en lugares que cuenten con una normativa sobre las compensaciones por impactos y también es susceptible de ser utilzada como base para el desarrollo de […]
The Natural Capital Protocol: Feedback from Business Engagement Partner
Informe publicado por la La Natural Capital Coaliton (NCC) que recoge las acciones que están siendo desarrolladas en materia de capital natural. Recoge la opinión de 80 empresas, que representan a 15 sectores y todas las zonas geográficas del mundo, sobre el estado en que se encuentra actualmente la medición y evaluación, también recoge sus expectativas sobre el Protocolo de Capital Natural (Natural Capital Protocol, NCP). El método empleado para la elaboración de este informe ha consistido en la realización de entrevistas a los Business Engagement Partners (BEP) o socios empresariales […]
Un mercado creciente de US$750 mil millones: Descubriendo oportunidades en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe
¿Cómo ha cambiado el mercado de la base de la pirámide en América Latina y el Caribe durante los últimos años? Con base en encuestas nacionales de ingreso y gasto del hogar, el reporte brinda datos acerca del tamaño del mercado de la BDP, sus características socioeconómicas, la segmentación, los patrones de gasto y factores relacionados con la demanda. Asímismo, proporciona información sobre las preferencias de los consumidores del segmento e identifica mercados desatendidos y oportunidades de negocio. Finalmente, el informe analiza la oferta en los mercados de la BDP […]
Guia Interactiva Emprendeenverde
Esta guía, editada por CEAJE, ofrece información sobre los procesos de constitución de una empresa verde, los distintos tipos que existen, sus diferentes características, objetivos a corto, medio y largo plazo, opciones de asesoramiento y financiación en el sector ambiental, la normativa de aplicación, el plan de negocio con sus aspectos técnicos, comerciales, económicos y jurídicos Puedes acceder al documento aquí
Ecología del Trabajo
La editorial Bomarzo acaba de publicar un libro colectivo, dirigido por Laura Mora Cabello de Alba y coordinado por ella y Juan Escribano, ambos profesores de Derecho del Trabajo en las Universidades de Castilla La Mancha y Almería respectivamente. Esta publicación, liga la ecología del trabajo y el análisis del trabajo desde propuestas de reconstrucción teórica y política del mismo junto con propuestas más concretas y personales.
Dossier EsF «Otra Economía está en marcha»
El nº 18 de Dossieres EsF recoge algunas de las ponencias expuestas en las II Jornadas “Otra Economía Está En Marcha”, organizadas por Economistas sin Fronteras con la colaboración de la Plataforma 2015 y más y que tuvieron lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2014 en Madrid. Los artículos que componen el dossier se agrupan en torno a la cuestión de la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de medir el bienestar, utilizando métodos alternativos al uso de los indicadores establecidos, como el PIB, que al limitarse a medir la producción de bienes y servicios, […]
Natural and Social Capital Accounting
Esta publicación, editada por The Prince´s Accounting for Sustainability Projects (A4S), pretende ser una guía para los responsables financieros de las distintas compañías para incorporar cuestiones sobre el capital natural y social en la toma de decisiones. Puedes acceder al documento aquí.
Informe Inversiones de Impacto «Eyes in the Horizon»
JP Morgan Social Finance” y “Global Impact Investing Network (GIIN”) publicaron el 4 de mayo pasado el informe sobre Inversiones de Impacto que recoge las conclusiones de una encuesta realizada a 146 inversores de impacto de entre los principales del mundo, incluyendo gestores de fondos, bancos, instituciones financieras de desarrollo, fundaciones y fondos de pensiones. Estos inversores, con sede principalmente en Europa o Norteamérica, tienen cerca del 46% de su cartera de inversiones en mercados emergentes. A pesar de tratarse de un estudio con mucho peso en estos mercados (a […]
La Reforma Fiscal Verde
La preocupación por el deterioro del medio ambiente se ha hecho extensible en la mayoría de los países europeos, evocando la necesidad de establecer una serie de mecanismos a través de los cuales el mercado limite el uso indiscriminado y el abuso de recursos naturales. A nivel europeo son dos los instrumentos que se articulan en torno al desarrollo de una economía sostenible, por una parte el mercado de derechos de emisión, con el objetivo de limitar las emisiones de gases efecto invernadero, y el segundo instrumento es la política […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes