Libros E Informes 330
Renovables 2050
Para conocer cuánta demanda energética futura se podría abastecer únicamente con renovables y si esto era posible Greenpeace llevó a cabo un proyecto con el ITT de la Universidad de Comillas. El informe se centró en el estudio del sistema eléctrico. Los resultados se presentaron en los informes Renovables 2050 y Renovables 100%. Renovables 2050 analiza el potencial de las renovables en nuestro país, y concluye que se cuenta con un potencial renovable tal, que sería capaz de abastecer más de 56 veces la demanda eléctrica para 2050 de la […]
La influencia empresarial en el proceso post 2015
Autor: Lou Pingeot CUADERNOS 2015 Y MÁS Nº4 En el último cuarto de siglo la globalización de la economía mundial y las oleadas de desregulaciones y privatizaciones han favorecido la aparición y el aumento del poder de las grandes empresas transnacionales. Al calor de este impulso el sector de las grandes empresas ha alcanzado una enorme influencia tanto en el ámbito político como en el sistema económico global. El presente documento aborda el papel de las grandes empresas transnacionales en la construcción de la nueva agenda internacional de desarrollo, la […]
The End of Corporate Social Responsibility, Crisis & Critique
Autores: P. Fleming, M.T. Jones Sage Publications, 2013. Providing a much-needed critique of Corporate Social Responsibility (CSR) practice and scholarship, this book seeks to redress CSR advocacy, from a political and critical perspective. A strident approach backed up by extensive use of case studies presents the argument that most CSR-related activity aims to gain legitimacy from consumers and employees, and therefore furthers the exploitative and colonizing agenda of the corporation. By examining CSR in the context of the political economy of late capitalism, the book puts the emphasis back […]
Global Gender Gap Report
Este informe, que publica el Foro Económico Mundial desde hace nueve años, mide la evolución de la llamada “brecha de género”, esto es, la diferencia de oportunidades entre hombres y mujeres en cuatro áreas importantes para el desarrollo humano: la economía, la educación, la salud y la política. Su objetivo final es conocer si los países están distribuyendo sus recursos y oportunidades de manera equitativa entre mujeres y hombres, independientemente de su nivel de ingresos totales. Informe Completo: http://www3.weforum.org/docs/GGGR14/GGGR_CompleteReport_2014.pdf
White Paper on Business Sustainability: What it is and why it matters
Since its inception, the World Economic Forum has recognized the importance of encouraging sustainable business models and practices, and has several Global Agenda Councils addressing various aspects of sustainability. Given the importance of this issue and the various ways in which sustainability is defined and discussed, this White Paper presents an integrated picture of business sustainability and offers a foundation to guide future work in this area. Puedes descargarte el informe aquí: http://www3.weforum.org/docs/GAC/2014/WEF_GAC_HumanRights_BusinessSustainability_WhitePaper_2014.pdf
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes