Libros E Informes 330
Dictamen CESE TRATADO ONU EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS
DICTAMEN CESE TRATADO ONU EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el Tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/02, 24.3.2020) https://bit.ly/2wytMpY
DICTAMEN CESE FISCALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Fiscalidad/inversión privada y los objetivos de desarrollo sostenible. Cooperación con el Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación de las Naciones Unidas (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/01, 24.3.2020) https://bit.ly/3dsCLtd
DICTAMEN CESE DERECHOS DISCAPACITADOS 2020-2030
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Configuración de la agenda de la UE sobre los derechos de las personas con discapacidad para el período 2020-2030: contribución del Comité Económico y Social Europeo (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/06, 24.3.2020) https://bit.ly/3bmzjyv
La economía circular: una opción inteligente
31 de marzo de 2020 Economistas Sin Fronteras dedica su último dossier (La economía circular: una opción inteligente) a poner en valor la economía circular, un modelo en auge y que ayudaría a revertir los riesgos medioambientales, de salud y calidad de vida de la humanidad derivados del patrón económico de consumo dominante. Para entender bien qué es, en qué principios se basa, cuáles son las prioridades, qué barreras hay que superar para avanzar en esta transición de lo lineal a lo circular y qué herramientas y estrategias concretas […]
Due Diligence Ready!, nueva herramienta online de la Comisión Europa para apoyar a las empresas responsables
La Comisión Europea presentó el pasado noviembre DUE DILIGENCE READY!, un portal online para que las empresas comprueben el origen de las materias primas que entran en sus cadenas de suministro. Este portal online contiene información, herramientas y materiales de formación para guiar a su empresa en el proceso de debida diligencia en su cadena de suministro de minerales y metales. 24 de febrero de 2020 La Comisión Europea ha presentado Due Diligence Ready!, un portal en línea que proporcionará a las empresas orientaciones sobre cómo comprobar el origen […]
9 billones de Euros en 2050: el coste económico de la destrucción de la naturaleza
14 de febrero de 2020 Es la conclusión del nuevo estudio de WWF “Global Futures”, que calcula que las pérdidas alcanzarán casi los 9 billones de euros en 2050 España será el noveno país que sufrirá un mayor impacto económico, estimado en más de 8.100 millones de euros. El incremento del precio de los alimentos, las sequías, la escasez de productos básicos, las inundaciones extremas y la erosión costará más de 433.400 millones de euros anuales si no actuamos de manera urgente para frenar la crisis medioambiental mundial. Es la […]
SDG Action Manager: una herramienta para mejorar el progreso en ODS
6 de febrero de 2020 Creado por B Lab y el Pacto Global de las Naciones Unidas, el SDG Action Manager permite a las empresas, de todos los tamaños y de todo el mundo, mejorar su progreso y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A 10 años de que se cumpla el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, se ha lanzado una nueva herramienta web de gestión de impacto orientada a empresas de todo el mundo. El SDG Action Manager, […]
La Comisión Interamericana publica el Informe de Empresas y Derechos Humanos
5 de febrero de 2020 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH o Comisión) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA o Relatoría Especial) han publicado el Informe “Empresas y Derechos Humanos: Estándares Interamericanos”. Dicho Informe parte de la identificación de las obligaciones internacionales de los Estados en materia de derechos humanos en supuestos en los que las empresas se encuentran de alguna manera involucradas con la realización o vulneración de dichos derechos. El informe sistematiza diversos pronunciamientos que se han dado dentro del sistema interamericano en […]
Dossieres EsF n.º 36: «Demografía: cambios en el modelo reproductivo»
Dossieres EsF n.º 36, Invierno 2020: «Demografía: cambios en el modelo reproductivo» Coordinación de este número: Juan Antonio Fernández Cordón (Ex investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Economistas Frente a la Crisis) ÍNDICE: PRESENTACIÓN: «DEMOGRAFÍA: CAMBIOS EN EL MODELO REPRODUCTIVO, Juan Antonio Fernández Cordón (Ex investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Economistas Frente a la Crisis) LA MUY BAJA FECUNDIDAD EN ESPAÑA: LA BRECHA ENTRE DESEOS Y REALIDADES REPRODUCTIVAS, Teresa Castro y Teresa Martín (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC) Julia Cordero (Universidad Complutense de […]
Impacto Socioeconómico de la Economia social en España
Libro de CEPES sobre el impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España El estudio es una actualización del presentado por CEPES en el año 2011. Demuestra que las empresas de economía social tienen un comportamiento diferente a las mercantiles, y cifra el valor monetario de los principios y valores de la economía social.
La contribución de la Economía Social española a los ODS
La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas. Así se pone de manifiesto también en un nuevo informe de CEPES, titulado ‘La contribución de la Economía Social Española a los ODS. IV Informe sobre la experiencia de las Empresas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo 2017-2019’. El documento, elaborado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, ha sido dirigido por el coordinador del Área […]
Hoja de ruta para la descarbonización en 2050
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) lanza el informe Roadmap to 2050: A Manual for Countries to Decarbonize by Mid-Century. El documento ofrece una panorámica de las tecnologías de descarbonización más recientes que pueden utilizar los gobiernos en sus estrategias para lograr bajas emisiones, tal y como contempla el artículo 4.19 de Acuerdo de París. Con un enfoque sistémico, el informe presenta las distintas tecnologías disponibles para descarbonizar, entre otros sectores, la electricidad, el transporte, la industria y la construcción. Descargar el informe Roadmap to 2050
Banco de recursos educativos para entender qué es la Cumbre del clima
La difusión de la Cumbre del clima de la ONU a toda la sociedad es el objetivo último de esta iniciativa de Puentes Digitales y Caminos Madrid apoyada por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. En este banco de recursos encontrarás apartados sobre: ¿Qué es el cambio climático? Opiniones de expertos Acciones climáticas Y muchos recursos más Accede aquí
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes