
24 de agosto de 2016
El Ejecutivo foral ha aprobado hoy someter a información pública la versión inicial y el estudio ambiental estratégico del Plan de Residuos de Navarra (PRN) 2017-2027, que se publicará en el BON (Boletín Oficial de Navarra el próximo 2 de septiembre.El periodo de exposición pública será desde entonces de 45 días. La documentación estará disponible en el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, y en el Portal de Transparencia.
En concreto, se someten a exposición pública dos documentos:
-El Plan de Residuos de Navarra 2017-2027, que contiene a su vez: el plan integrado de residuos que incluye el programa de prevención y el de gestión, el informe sobre el proceso de participación, y el documento resumen ejecutivo.
-el estudio ambiental estratégico.
Tras valorar las alegaciones que se presenten, el Gobierno aprobará antes de fin de año el plan definitivo y formulará la declaración ambiental estratégica.
Estos documentos están precedidos de más de 2.000 aportaciones en un proceso en el que han participado 575 personas, que tuvo lugar entre febrero y junio pasados, a través de las reuniones y talleres o, directamente, al Portal de Transparencia de la web del Gobierno de Navarra.
El Acuerdo Programático para el Gobierno de Navarra recoge el compromiso de elaborar un nuevo Plan de Residuos para Navarra. Además, especifica el compromiso de realizar un proceso participativo de la sociedad civil y de los agentes implicados, tratando de establecer las mejores técnicas para el tratamiento de cada una de las fracciones, todo ello teniendo en cuenta el punto de vista económico, social y medioambiental, y aplicando los principios de la economía circular. Para cumplir este objetivo, el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha diseñado el borrador del plan y el proceso de participación, en el que han colaborado entidades y ciudadanía.
El objetivo principal es lograr un plan basado en los principios de la economía circular y enmarcado en la respuesta de Navarra al cambio climático, que pretende una mejora sustancial del actual marco de gestión de residuos, propone un camino hacia un nuevo modelo de economía, y aspira a cambiar la mentalidad sobre los residuos pensando en ellos como recursos.
Según ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Sesión de Gobierno la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, el objetivo es “situar a Navarra a la cabeza en la prevención de residuos, es decir, en la reducción” al tiempo de potenciar al máximo la reutilización y el reciclaje, de manera que no se desperdicien materias primas, energía, recursos, etc”.
En palabras de la consejera, también se pretende “generar empleo verde de proximidad, ya que el reciclaje genera 10 veces más empleo que destinos como el vertido, según demuestran distintos estudios internacionales”. Así, ha cifrado en más de 350 los nuevos puestos de trabajo que se pueden llegar a crear, entre recogida selectiva, preparación para la reutilización y reciclado.
Fuente: Gobierno de Navarra.
Deja una respuesta