
- Nest Artisan Advancement pretende promover la sostenibilidad en el trabajo textil artesano
- Han lanzado las Normas de Cumplimiento para Hogares y Pequeños Talleres
La producción artesanal de artículos textiles es una industria creciente de 34 mil millones de dólares que emplea a decenas de millones de personas. Nest es una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que viene trabajando desde hace más de diez años en la mejora de las condiciones de este sector.
Nest está comprometida con el progreso social y económico de los artesanos mundiales y los trabajadores a domicilio a través de la transparencia de la cadena de suministro, el desarrollo de negocios sostenibles y la promoción de la industria. La organización se ha marcado como objetivos proporcionar a los artesanos apoyo a corto plazo al mismo tiempo que pretende abordar problemas de sostenibilidad más a largo plazo:
- ayudando a crear oportunidades económicas que alivien la pobreza, empoderando a las mujeres que trabajan mayoritariamente en este sector
- Preservando las tradiciones culturales locales
- Mejorando las condiciones de trabajo de la comunidad de artesanos y trabajadores a domicilio
Esta organización ha constituído recientemente su Comité Directivo, el Comité Directivo Nest Artisan Advancement, donde se incluyen líderes de marcas como: Eileen Fisher, Jaipur Living, Maiyet, Patagonia, PVH (compañía matriz de Tommy Hilfiger y Calvin Klein), West Elm y Target.
Según Rebecca van Bergen, Fundadora y Directora Ejecutiva de Nest, «Aunque hay maneras de asegurar el cumplimiento ético en las fábricas, como el 60% de la producción de prendas de vestir, y material de diseño del hogar, se llevan a cabo en hogares y pequeños talleres, es hora de dirigir nuestra atención también a estos trabajadores «.
Jim Brett, presidente del comité miembro West Elm, «Hasta el 20% de nuestro surtido cada temporada es artesanal y hecho por los artesanos de todo el mundo. Nuestro trabajo con Nest y nuestros socios de marca tiene por objetivo crear estándares para asegurar que los artesanos estén trabajando en ambientes seguros y que se les pague salarios justos «.
La labor del Comité ha consistido fundamentalmente en la creación y adopción de un conjunto universal de normas diseñadas para proteger a estos trabajadores en un contexto de crecimiento de la demanda de los consumidores de productos artesanales, hechos a medida y únicos.
Las Normas de Cumplimiento para Hogares y Pequeños Talleres (Ethical Compliance Standards for Home & Small Workshops) alientan el cambio positivo mediante un mapeo de iniciativas confiables, tanto para realizar auditorías artesanales como para implementar soluciones sostenibles con impacto.
Estas herramientas ayudan a los miembros a validar las cadenas de suministro descentralizadas mediante el cumplimiento de estas normas y la mejora de la sostenibilidad de las relaciones con los artesanos y los trabajadores a domicilio, abordando los principales obstáculos de los negocios. Más concretamente,
- a través de la transparencia radical, Nest pretende poner en contacto a las marcas y los diseñadores con los negocios artesanales, garantizando la independencia, la visibilidad y las oportunidades de diversificación y crecimiento del artesano.
- Al mismo tiempo, junto a la creación de estos Estándares de Cumplimiento Ético, Nest ofrece capacitación para que las marcas puedan dar más visibilidad a su fuerza de trabajo descentralizada y a colaborar con sus proveedores para mejorar las prácticas a lo largo del tiempo.
- El Comité también está abordando la gestión responsable de las aguas residuales durante el teñido de los textiles.
Deja una respuesta