
Después de enterrar la propuesta de la Directiva sobre el permiso de maternidad, la Comisión Europea está estudiando nuevas maneras para lograr un mercado de trabajo más favorable para las mujeres.
«En la UE, tres cuartas partes de los hombres tienen empleo, mientras que tan sólo un poco más del 60% de las mujeres están empleadas. Se trata de un problema moral y social, porque las mujeres tienen más probabilidades de caer en la pobreza «, dijo el Vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, al presentar un nuevo plan de trabajo: «Un nuevo comienzo para la conciliación de la vida laboral para las familias (agosto de 2015)»
El 3 de octubre de 2008 la Comisión Europea propuso extender el período de permiso de maternidad obligatorio a 18 semanas, seis de las cuales deberían ser tomadas inmediatamente después del nacimiento del niño. El proyecto preveía el pago a las madres de su salario completo durante la duración de la licencia , a cargo de los Estados miembros.
La Comisión para los Derechos de las mujeres apoyó el informe de la eurodiputada socialista portuguesa Edite Estrela, en el que se planteaba la necesidad de ampliar el período de permiso de maternidad obligatorio a 20 semanas. En Junio de 2009, esta propuesta fue rechazada en una votación en Estrasburgo. La oposición fue tal que la propuesta no llegó ni a la etapa de la primera lectura.
Mientras que algunos Estados miembros son reacios a recibir instrucciones de Bruselas, la Comisión Europea considera que es necesario adoptar medidas para garantizar la igualdad en los 28 países miembros. Las diferencias entre los Estados miembros son enormes: por ejemplo en Grecia, sólo el 4% de las mujeres trabajan frente al 75% que sí lo hacen en Suecia. Estas diferencias reflejan el dinamismo de los diferentes mercados de trabajo y amenazan la convergencia económica y social en Europa.
Entre otras medidas, en la nueva hoja de ruta se va a considerar el fomento de unas condiciones de trabajo más flexibles y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, también se busca mejorar la licencia de maternidad, e incluso la introducción de un permiso para el cuidado de enfermos o ancianos.
Después de una consulta pública y las discusiones con los interlocutores sociales, la Comisión tiene la intención de presentar estas nuevas iniciativas como parte de su programa de trabajo para 2016.
Deja un comentario