
El Consejo de Normas del Clima de CERES ha aprobado un nuevo estándar para los bonos de agua resistentes al clima, proporcionando a los inversores un proceso de selección verificable y con base científica para evaluar las inversiones en bonos destinados a financiar proyectos sostenibles relacionados con infraestructuras de agua. Este estándar forma parte de otra iniciativa e mayor alcance, los bonos de Cambio Climático.
La nueva norma, o “Water Climate Bonds Criteria“, certificará las inversiones en agua que cumplan los siguientes criterios:
- hayan llevado a cabo evaluaciones de la vulnerabilidad climática considerando los riesgos climáticos pasados, presentes y futuros así como las pérdidas ambientales;
- hayan realizado como resultado de lo anterior, planes de adaptación y/o mitigación
Las necesidades de infraestructura relacionadas con el agua son enormes, y según la American Water Works Association (AWWA) los costes de la reparación y ampliación de la infraestructura de agua potable de EE.UU. superará el 1 billón de dólares en los próximos 25 años.
En el empleo de estos bonos se podrían incluir proyectos tan diversos como la eficiencia energética de aguas industriales, la reutilización, captación y restauración de cuencas y / o el desarrollo de la infraestructura de suministro de agua a gran escala.
Los criterios proporcionarán asistencia a las empresas, municipios, ciudades y otros emisores de bonos que buscan asegurar sus ofertas de bonos para infraestructuras relacionadas con el agua, o los sistemas de agua en los procesos industriales y de fabricación, maximizando la sostenibilidad y velando por los factores ambientales.
El desarrollo ha sido liderado y apoyado por un consorcio convocado por la Iniciativa de Bonos Climáticos que incluye a Ceres, la Alianza para la Adaptación Global del Agua (AGWA), Carbon Disclosure Project (CDP), y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), junto con un grupo de trabajo técnico que incluye representación de otras organizaciones no gubernamentales, expertos de la industria y las autoridades del agua.
Deja un comentario