
25 de septiembre de 2018
Bajo el lema transformar nuestro mundo, el 25 de Septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en torno a un único propósito: la adopción de la Agenda 2030 hacia el desarrollo sostenible. Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos Globales para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años; erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abarcan las tres esferas indivisibles del desarrollo; Economía, Sociedad, y Medioambiente.
A diferencia de esfuerzos globales previos, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que enfocaron sus políticas hacia los gobiernos de países en vías de desarrollo con resultados inconclusos, la agenda 2030 pretende abordar las causas estructurales de la pobreza en su concepción multidimensional, otorgando al sector privado y la sociedad civil papel protagonista para conseguir estos objetivos.
A nivel global, tres años después de la adopción global de los ODS, países y grandes empresas continúan encontrando retos para la plena integración de los objetivos en sus políticas y estrategias, siendo necesaria una actuación más acentuada frente a los grandes problemas que plantea la agenda:
España por su parte se encuentra en la posición número 25 de 156 países en materia de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Frente a estas dificultades, surgen cada vez más nuevos modelos de negocio agiles basados en el emprendimiento social que buscan transformar las necesidades sociales en soluciones empresariales, utilizando los ODS como lenguaje común entre empresa, sociedad civil y tercer sector, con el objetivo de crear Alianzas que impulsen las transformaciones sociales, ambientales y económicas que el mundo necesita.
Desde RedonDando, posibilitamos la generación de nuevos flujos de capital en favor del desarrollo sostenible alineándonos con la agenda 2030 y los ODS. Nuestro innovador modelo de colaboración entre empresas, ONG’s y ciudadanía, ofrece la posibilidad de realizar micro-donaciones de forma fácil y sencilla en lugares de gasto diario, mediante el redondeo de la factura, compras online, o a través de nómina. De esta manera, ofrecemos a nuestros colaboradores la posibilidad de convertirse en motores del cambio social contribuyendo a proyectos con un Impacto positivo en los ODS.
Además de esto, a través de alianzas con el sector privado RedonDando permite potenciar las estrategias sostenibilidad y RSC de las empresas, ayudándolas a identificar nuevas oportunidades, generar confianza y fortalecer su reputación e imagen de marca comprometida con la sociedad.
Queremos integrar en España un nuevo modelo de generosidad (la generosidad embebida en el día a día), a través de pequeñas donaciones sin esfuerzo, en acciones cotidianas… ¿Nos Ayudas?.
Nos puedes encontrar en:
Deja una respuesta