Noticias
Las baterías deberán cumplir las nuevas normas ecológicas y de derechos humanos
Las baterías que sustituyan a la combustión de petróleo tendrán que producirse con energía verde, fabricarse a partir de metales obtenidos de manera responsable y reciclarse por completo al final de su vida útil. Amnistía Internacional comparte su postura sobre el Anteproyecto de Reglamento de baterías 23 de marzo de 2022 Amnistía Internacional ha publicado su postura y la de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente sobre el anteproyecto de Reglamento para regulación de baterías, un paso adelante en los requisitos de debida diligencia en aspectos relacionados con […]
Cómo las soluciones innovadoras pueden preservar nuestro recurso más preciado: el agua
En la actualidad, casi una cuarta parte de la población mundial, es decir, 2.000 millones de personas, no tienen acceso a uno de los elementos esenciales de la vida: agua potable limpia y abundante. Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua para poner de relieve el problema y estimular la acción. El problema es grave en Asia, donde aproximadamente el 30% de la población se enfrenta a la escasez de este recurso, lo que puede provocar tensiones geopolíticas en torno al suministro de agua [i]. La distribución del líquido elemento en el continente es muy desigual. En algunas regiones, llueve demasiado en una zona, pero no lo suficiente en otra. En otras, el problema es que cae demasiada agua en un mes y no lo suficiente el resto del tiempo.
¡NUEVA EDICION! Con el Patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social
NUEVA EDICION DE NUESTRO TITULO DE EXPERTO.
Este año con el Patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Pídenos información en agora@agorarsc.org
Spainsif presenta su plan Estratégico 2022-2024 para la Inversión Sostenible en España
SPAINSIF PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO 2022-2024 COMO CONSOLIDACION DE LA INVERSION SOSTENIBLE EN ESPAÑA 17 de marzo de 2022 El Plan Estratégico se centra en cuatro pilares: implantación del marco regulatorio europeo, impulso de la inversión minorista, promoción de la inversión de impacto y conocimiento del mercado de la inversión sostenible. Spainsif reforzará su presencia institucional, desarrollando las iniciativas de sus comisiones permanentes de Estudios y Análisis, de Comunicación y Promoción, y sus grupos de expertos. Continuará con su labor de promoción de las finanzas sostenibles con […]
Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Informantes de Corrupción
ANSARI, INNOVACION SOCIAL 15 de marzo de 2022 El pasado 8 de marzo se publicó el Anteproyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción por la que se transpone la Directiva (UE) 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (también llamada Directiva Whistleblowers). El Ministerio de Justicia abrió un plazo de aportaciones al anteproyecto que finaliza el día 17 de marzo. Desde Ansari, Innovación Social hemos […]
La Junta Directiva de Shell demandada por «no preparar a la empresa para el cero neto»
La organización de derecho ambiental ClientEarth emprende acciones e insta a otros accionistas a unirse Irene Rodriguez 15 de marzo de 2022 De nuevo comenzamos el año con nuevos litigios de justicia climática. ClientEarh ha emprendido acciones legales contra la Junta Directiva de Shell, buscando responsabilizarla por no prepararse adecuadamente para la transición energética. Entre los argumentos de la ONG se encuentra el hecho de que la Junta no haya gestionado adecuadamente el riesgo climático para Shell y por lo tanto, está incumpliendo sus deberes legales, básicamente la […]
Un tribunal de apelación australiano dictamina que el Ministerio de Medio Ambiente no tiene deber de cuidado para proteger a los jóvenes de la crisis climática
En Australia, ocho adolescentes y una monja habían ganado previamente su caso contra el ministerio federal de medio ambiente en relación con la expansión de una mina de carbón de NSW El ministerio federal de medio ambiente, bajo la titularidad de Sussan Ley , apeló con éxito una decisión judicial que determinó que tenía el deber de proteger a los jóvenes de la crisis climática al evaluar los desarrollos de combustibles fósiles. Irene Rodríguez – Agora 15 de marzo de 2022 El año pasado, ocho adolescentes y Brigid Arthur, […]
La SEC votará este mes la divulgación climática obligatoria
15 de marzo de 2022 Irene Rodriguez -Agora La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU votará a fines de este mes una norma que por primera vez, requeriría que las empresas públicas revelen los riesgos que enfrentan por el cambio climático. La agencia publicó un aviso donde informaba de que su comisión de cinco miembros se reunirá el 21 de marzo para considerar las enmiendas propuestas a la Ley Sunshine que «mejorarían y estandarizarían» las divulgaciones relacionadas con el clima de las empresas para los inversores. Los inversores y […]
Victoria Rosell: «La mejor estrategia para combatir la violencia de género en redes sociales es combatir la desinformación, los estereotipos sexistas y los discursos negacionistas»
Entrevistamos a Victoria Rosell, magistrada y desde enero de 2020, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, sobre la situación actual en España, el balance de las medidas adoptadas y nuevos instrumentos para aumentar la efectividad de la protección a las víctimas.
WEBINAR: Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible. Retos de la comunicación corporativa
8 de marzo de 2022 Diálogo sobre los retos y tendencias de la Comunicación Corporativa y la gestión de la reputación con José Manuel Velasco e Iván Pino La Comunicación corporativa está cambiando a pasos agigantados y cada vez cobra mayor protagonismo en la estrategia empresarial. En el marco de nuestro Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad social Corporativa, os invitamos a una clase magistral en abierto sobre este apasionante tema. En este diálogo entre dos grandes profesionales de la Comunicación Corporativa, […]
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de protección de denunciantes de corrupción
7 de marzo de 2022 Irene Rodriguez – Agora El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el anteproyecto de ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción con el objeto de transponer la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea (UE). El objeto de la directiva es proteger a todas aquellas personas que informen […]
Mujeres directivas: sus valores, sus referentes y sus reflexiones respecto a la igualdad de género
En la semana de la Mujer, interpelamos a varias Directivas sobre sus valores, referentes y reflexiones sobre la Igualdad y el progreso de la mujer en los últimos años. Hoy Johanna Gallo, CEO y cofundadora de Aplanet nos responde a las siguientes cuestiones: Como directiva, ¿qué valores te esfuerzas en transmitir a tu modelo de gestión? El mejor modelo de gestión se basa en la colaboración y en la confianza. Saber que puedes apoyarte en los demás y conseguir un espíritu de equipo cambia completamente la dinámica. Otro valor sería la flexibilidad, estar […]
EU4UA, la iniciativa ciudadana para ayudar a refugiados ucranianos a encontrar alojamiento de emergencia gratuito en Europa
En apenas cinco días desde su puesta en marcha, ya se ha encontrado alojamiento para 3.000 refugiados en hogares particulares de europeos. En total, hasta el momento, se han registrado en la plataforma más de 10.000 refugiados y 5.000 familias anfitrionas 7 de marzo de 2022. La iniciativa EU4UA es una plataforma online sin ánimo de lucro que permite a los refugiados ucranianos conectarse en un solo clic con ciudadanos europeos abiertos a proporcionarles alojamientos gratuitos de emergencia. Cualquier persona interesada puede registrarse para ofrecer compartir su propia […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes