Noticias
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es el comercio justo?
PROGRAMA 18: Comercio Justo 2 sept 2021 En este programa, Mónica Gómez, responsable de Comercio Justo de SETEM Madrid y Castilla La Mancha, nos hablará sobre: ¿Qué es el comercio justo? ¿De qué manera se vincula con la responsabilidad personal y colectiva? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Sep 2, 2021Economistas Sin Fronteras
Desarrollo de herramientas y mecanismos para la integración de factores ASG en el marco prudencial bancario de la UE y en las estrategias comerciales y políticas de inversión de los bancos
2 de septiembre de 2021 Development of tools and mechanisms for the integration of ESG factors into the EU banking prudential framework and into banks’ business strategies and investment policies Este estudio, realizado por BlackRock en nombre de la Comisión Europea, explora la integración de factores ASG en los procesos de gestión de riesgos, estrategias comerciales y políticas de inversión de los bancos, así como en la supervisión prudencial. Proporciona una descripción general completa de las prácticas actuales e identifica una gama de mejores prácticas para la integración de […]
Water Watch: una herramienta para medir las actividades con mayor impacto en el agua
Water Watch: el índice de impacto del agua de CDP destaca las actividades comerciales con el mayor impacto en el agua La herramienta es un punto de partida para comprender los riesgos relacionados con el agua para industrias y empresas particulares 2 de septiembre de 2021 Water Watch es una herramienta única en su tipo que clasifica a más de 200 actividades industriales , que incluyen indumentaria, biotecnología, atención médica y farmacéutica, alimentos y bebidas, agricultura, infraestructura, materiales, generación de energía, comercio minorista, manufactura, hotelería, transporte y servicios, de acuerdo […]
Suiza impondrá informes climáticos obligatorios para empresas públicas y sector financiero
2 de septiembre de 2021 El Consejo Federal Suizo aprobó el 18 de agosto, los parámetros para los futuros informes climáticos obligatorios de las grandes empresas suizas. El Departamento Federal de Finanzas (FDF) preparará un borrador de consulta para el verano de 2022. De esta forma Suiza se une a las filas de países que impulsan los requisitos de informes de sostenibilidad. Según el anuncio del Consejo Federal Suizo, las empresas públicas, los bancos y las compañías de seguros con 500 o más empleados, más de 20 millones de […]
Avanzando en Diversidad en los Consejos: después del Género, la raza y la orientación sexual LGBTQ+
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora 1 de septiembre de 2021 El 6 de agosto, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (Securities Exchange Commission, SEC) aprobó una nueva regulación en relación con la diversidad de los consejos de administración y su divulgación. Las nuevas normas exigirán que las empresas que cotizan en el Nasdaq tengan al menos dos consejeros diversos (incluyendo al menos una mujer y al menos un miembro de una comunidad subrepresentada) o la empresa tendrá que explicar por qué no […]
La sostenibilidad en la industria: un camino sin retorno
Contenido patrocinado 27 de agosto de 2021 Satisfacer las necesidades del mundo tal y como lo conocemos sin poner en riesgo las generaciones futuras. Es el difícil punto de equilibrio en el que la industria centra en la actualidad parte de sus esfuerzos, y a los que dedica cada vez más recursos. Y lo hace no solo por la necesidad de cumplir normativas nacionales y trasnacionales cada vez más exigentes, ni por la presión creciente de la opinión pública. En la sostenibilidad de la industria entra en juego otro […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Arquitectura Sostenible?
PROGRAMA 17: Arquitectura sostenible 26 agosto 2021 En este programa, Elisa Molina Urruela – Socióloga, urbanista y cofundadora de TrasT, nos hablará sobre: ¿Qué es la Arquitectura Sostenible? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las empresas y de las administraciones públicas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Ago 27, 2021Economistas Sin Fronteras
#MinutosPorLaSostenibilidad : Laboratorio de Fondos ISR
PROGRAMA 16: Laboratorio de fondos ISR 19 agosto 2021 https://youtu.be/SMsFm2YJbxk En este programa, Óscar Sierra, miembro del Área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es el Laboratorio de Fondos ISR? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Ago 20, 2021Economistas Sin Fronteras
#MinutosPorLaSostenibilidad : Derechos Humanos y Empresa
PROGRAMA 15: Derechos Humanos y Empresa 12 agosto 2021 En este programa, María Eugenia Pérez Montero, Profesora doctora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija, nos hablará sobre: ¿Qué instrumentos permiten velar por el respecto de los DDHH en las empresas? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad social de estados y empresas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Ago 13, 2021Economistas Sin Fronteras
¿Y ahora qué deben hacer los gobiernos frente al cambio climático?
COP26: La mitad de los países no ha presentado sus contribuciones nacionales 12 de agosto de 2021 El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó el primer capítulo de su sexto informe el 9 de agosto , que examina la base física del cambio climático y sus perspectivas de cambio en base a las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe ofrece unas cifras aterradoras: Aumento de la temperatura media del planeta en 1,1º C La temperatura media del planeta ha aumentado 1,1 ° C desde el inicio de la era industrial, […]
El apoyo a las propuestas sociales y medioambientales gana peso en las juntas de accionistas
12 de agosto de 2021 El apoyo de los inversores a las propuestas electorales ambientales y sociales ha cobrado nuevo impulso en 2021, según un nuevo informe de Morningstar. Al mismo tiempo, las votaciones clave sobre las prácticas salariales y la gobernanza del consejo apuntan a una dinámica cambiante entre los accionistas y la gestión empresarial. Una palanca importante para cambiar el comportamiento corporativo es la votación por poder, donde los accionistas proponen resoluciones destinadas a mejorar las divulgaciones y cambiar los comportamientos de la empresa. Estos votos no son […]
Justicia Racial: el activismo que se incorpora en los indicadores empresariales
12 de agosto de 2021 En mayo de 2020, el mundo fue testigo del asesinato de George Floyd, que mostró de nuevo al mundo un caso más de la la injusticia racial que experimentan los estadounidenses de raza negra a diario. Las declaraciones públicas corporativas de apoyo a las comunidades negras surgieron rápidamente, algunas vagas y evasivas mientras que otras empresas expresaron profundos compromisos con los esfuerzos sostenidos para eliminar el racismo sistémico y están trabajando activamente en la promoción de la justicia racial. Este caso junto con otros […]
La Lupa Verde: El Seguimiento del Plan España Puede por Greenpeace
21 de julio de 2021 La Lupa Verde es el observatorio ambiental y social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: España Puede. Impulsado por Greenpeace, tiene como objetivo aportar, además de datos y análisis sobre el impacto ambiental y social, valoraciones e información relativas a su transparencia y cumplimiento. La Lupa Verde ofrece datos abiertos, información contrastada y referenciada, análisis desde la independencia económica y política y un fácil acceso y comprensión para toda la sociedad Para el seguimiento del Plan España Puede se han identificado diferentes elementos relacionados con la parte económica, ambiental, social […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes