Noticias
Confusiones y malentendidos en la rentabilidad de la responsabilidad
Antonio Vives 17 de septiembre de 2021 Uno de los temas más discutidos en la consideración de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad es si esta es rentable, si el ser responsable es rentable. Es el llamado argumento empresarial (no nos referimos al argumento moral, hay que ser responsables porque sí, porque es de justicia, que es igualmente importante). Confusiones y malentendidos Esta discusión se desarrolla en un entorno de confusiones y malentendidos. [1] En este artículo trataremos de aclararlas y ponerlas en contexto […]
Qué son los Espacios Integrados inteligentes y su aplicación al turismo
Juan Carlos Ramiro 19 de septiembre de 2021 ¿Qué aportan las Tecnologías modernas a la Sociedad, a la discapacidad, y al Turismo, y especialmente a un Hotel o Complejo Turístico? (Basado en una idea de mi buen amigo Darío Requés) Es curioso cómo funciona la economía. En un mismo sector hay gente consiguiendo buenos resultados y otros sufriendo. Mismo negocio, misma ciudad e incluso a veces en la misma calle… unos ganan y otros pierden desarrollando la misma actividad. — Cuestión de suerte — dirían algunos. Yo no estoy de acuerdo en […]
Las empresas del IBEX 35 avanzan lentamente hacia la transición ecológica
15 de septiembre de 2021 Solo 19 de las empresas analizadas han disminuido sus emisiones directas en 2019 Los impactos sobre la biodiversidad y la calidad del aire son obviados por una gran mayoría de las empresas del IBEX 35 Enlace al capítulo completo sobre medioambiente El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentó este miércoles el capítulo de Medioambiente de su informe anual “La información sobre Responsabilidad Social Corporativa en las empresas del IBEX 35”, referente a 2019. En el informe se aprecia un avance de la información […]
Nuevo Borrador del Tratado Vinculante sobre Empresas y Derechos Humanos
El pasado agosto se publicó el tercer borrador del Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. A continuación os presentamos un resumen sobre las disposiciones sustantivas del Tratado. SECCIÓN I Definiciones (artículo 1) “Víctima” significa cualquier persona o grupo de personas, independientemente de su nacionalidad o lugar de domicilio, que individual o colectivamente sufrieron un daño que constituye un abuso de los derechos humanos en el contexto de actividades comerciales. El término “víctima” también puede incluir a los familiares directos o dependientes de la víctima directa (Art. 1.1). «Abuso de […]
Se constituye en Francia la Convención de Empresas por el Clima
12 de septiembre de 2021 Heineken France, Kaporal, Greenweez, Seafoodia y hasta 150 empresas de los sectores de la construcción, la cultura, la alimentación y la energía se han unido en torno a la Convención de Empresas por el Clima. El objetivo es que los líderes de estas empresas construyan hojas de ruta para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y embarcar, con ellos, los sectores que representan. Un modelo inspirado en la Convención Ciudadana por el Clima francesa. La importancia de esta nueva alianza […]
¿Es creíble la transición económica y ecológica de su empresa? Se presenta un sello para empresas en transformación
12 de septiembre de 2021 Los mercados financieros sostenibles están en auge: los bonos verdes, sociales y sostenibles (VSS) y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB) alcanzaron en conjunto 496.1 mil millones de dólares en el primer semestre de 2021 a medida que los mercados aumentaban. Esto incluye un número creciente de «tipos» de bonos por uso de fondos, incluyendo los «bonos de transición». El crecimiento de los SLB ha sido sustancial: en el primer semestre de 2021 constituyeron el 6% del total de la emisión de deuda etiquetada a pesar […]
La Comisión Europea adopta el marco europeo de Bonos Verdes
11 de septiembre de 2021 La Comisión Europea ha adoptado esta semana un marco de bonos verdes evaluado de forma independiente, dando así un paso adelante hacia la emisión de hasta 250.000 millones de euros de bonos verdes, o el 30% de la emisión total de NextGenerationEU. El marco, cuya propuesta fue presentada por la Comisión en julio de 2021, ofrece a los inversores en estos bonos la confianza de que los fondos movilizados se asignarán a proyectos ecológicos y de que la Comisión informará sobre su impacto medioambiental. La Comisión pronto […]
El coste social del plástico: el uso de productos plásticos cuesta al mundo 3,7 billones de dólares
Según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el costo social del plástico producido solo en 2019, ascendió a 3.7 billones de dólares, más que el PIB de la India Los costos del plástico producido aumentarán en 2040 a $ 7,1 billones de dólares a menos que se tomen medidas urgentes. 7 de septiembre de 2021 El costo para la sociedad, el medio ambiente y la economía del plástico* producido solo en 2019 ascendió a 3,7 billones de dólares, más que el PIB de la India, según […]
Christiana Figueres: «Los fondos soberanos deben acelerar sus medidas para detener el calentamiento global»
4 de septiembre de 2021 La alarma ante el calentamiento global aumentó significativamente este agosto cuando el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU publicó su última evaluación, revelando que el mundo se está calentando mucho más rápido de lo que se pensaba. El informe se ha publicado antes de la 26ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU (COP26) a celebrar en noviembre aumentando la presión para que los líderes mundiales den pasos significativos para combatir el calentamiento global. En una entrevista para Bloomberg, Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva […]
¿Cómo pueden las ciudades adaptarse al cambio climático?
2 de septiembre de 2021 Las ciudades están en la primera línea de los crecientes riesgos físicos asociados con el clima. Las áreas urbanas albergan densas concentraciones de personas y a menudo están ubicadas en lugares de riesgo climático particular, como en las costas, llanuras aluviales e islas. Además, el entorno construido asociado con las ciudades puede exacerbar el impacto climático. Para proteger las vidas y los medios de subsistencia de los residentes, las ciudades deben mejorar su resiliencia. Investigaciones anteriores han demostrado los riesgos de la inacción. Entre las posibles consecuencias: […]
Nuevos Requisitos Laborales Fundamentales de FSC que aumentan la protección de los trabajadores
1 de septiembre de 2021 Forest Stewardship Council (FSC) ha publicado nuevos requisitos laborales fundamentales en su estándar de certificación de cadena de custodia para ofrecer una mayor protección de los derechos de los trabajadores en todas las operaciones certificadas FSC. En este sentido, los titulares de certificados FSC deben demostrar que cumplen los requisitos, los cuales contemplan la abolición del trabajo infantil, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación, la defensa de la libertad […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es el comercio justo?
PROGRAMA 18: Comercio Justo 2 sept 2021 En este programa, Mónica Gómez, responsable de Comercio Justo de SETEM Madrid y Castilla La Mancha, nos hablará sobre: ¿Qué es el comercio justo? ¿De qué manera se vincula con la responsabilidad personal y colectiva? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Sep 2, 2021Economistas Sin Fronteras
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes