Noticias
Los Hombres Millenials pueden ayudar a romper la brecha de género
Los hombres Millenials pueden ayudar a romper la brecha de género, según el BCG Los jóvenes de este grupo constituyen un grupo de apoyo crítico, y las empresas deberían involucrarlos en la formulación de políticas familiares y el apoyo a los problemas de las mujeres. Madrid, 28 de noviembre de 2017.- La diversidad de […]
Crece la brecha salarial: los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de su empresa
Los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de su empresa El salario de los principales ejecutivos del IBEX-35 aumentó un 15% mientras que la retribución media lo hizo sólo en un 0,3% entre 2015 y 2016 Las prácticas salariales, laborales y fiscales de las grandes empresas, españolas […]
¿Por qué seguimos pidiendo créditos rápidos?
¿Por qué seguimos pidiendo créditos rápidos? Elia Quiroga López (voluntaria de Economistas sin Fronteras) Si bien las características de los créditos rápidos y las consecuencias de su consumo ya han sido expuestas en artículos como “Siete razones para no pedir jamás un microcrédito”[1] y “El negocio de los créditos rápidos”[2], su crecimiento sigue siendo […]
¿Es hora de pasar de la RSE a los ODS?
25 de noviembre de 2017 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, se están poniendo tanto de moda que están llevando a algunas empresas a confundirlos con la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, RSE. [1] Una consulta reciente que me hicieron refleja esta confusión: “Creo que para nuestra organización, XXXXX, es un excelente […]
Los gigantes del sector electrónico y de coches eléctricos no hacen frente a las denuncias de trabajo infantil en las cadenas de suministro de cobalto
Nuevo informe sobre la reacción de las empresas ante violaciones de derechos en su cadena de suministro de cobalto Las grandes empresas de electrónica y vehículos eléctricos siguen sin hacer lo suficiente para impedir que haya abusos contra los derechos humanos en sus cadenas de suministro de cobalto, casi dos años después de que una […]
¿Cuáles son las empresas más contaminantes en España?
O LA RESPONSABILIDAD DE LAS GRANDES EMPRESAS ENERGETICAS E INDUSTRIALES DE ESPAÑA EN EL CAMBIO CLIMATICO Unos días antes del inicio de la trascendental #COP23, o Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Observatorio de la Sosteniblidad (OS) publicó un informe donde se detallan las EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO […]
Beneficios Económicos y Comerciales de la Carbono Neutralidad
Existen miles de empresas que tienen un compromiso real con el ambiente; sin embargo, solo una fracción de ellas cuenta con algún tipo de certificación, declaratoria o galardón, que valide su esfuerzo ante el publico consumidor. En materia de carbono neutralidad, en los países de baja huella, lograr el estatus de empresa carbono neutro no […]
COALEXIT. La campaña para desinvertir en carbón
Una nueva dimensión de la desinversión del carbón La ONG Urgewald presenta lista negra de empresas vinculadas al carbón como medio de información a inversores La industria del carbón es la principal impulsora del cambio climático, daña la salud de las personas y destruye el medio ambiente. Pero, ¿realmente sabemos qué compañías […]
Se necesita (y está próxima) una nueva generación de profesionales de Inversión Responsable
Las conclusiones de una encuesta reciente del CFA Institute, donde se entrevistó a alrededor de 1.500 gestores de carteras y analistas de investigación, reveló que el 73% de los encuestados considera los problemas ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo) en sus análisis y decisiones de inversión. En una encuesta similar realizada por CFA Institute […]
Derechos Humanos y Empresa ¿Nos quedamos mirando?
12 de noviembre de 2017 Más de 100 estados y más de 200 representantes de movimientos sociales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil estuvieron en la ONU en Ginebra entre el 23 y el 27 de octubre pasado, con ocasión de la tercera sesión del grupo de trabajo intergubernamental de la ONU sobre empresas […]
De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing
Sábado, 11 de Noviembre 2017 A los dos años de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, se está produciendo una explosión de promoción. Al irse consolidando su conocimiento entre las empresas, las organizaciones gremiales, las organizaciones de la sociedad civil (incluyendo universidades) y, en gran medida, entre las empresas de consultoría, […]
Welever, la app del voluntariado corporativo promovido por los empleados
Welever, una app que reinventa el voluntariado corporativo y democratiza la RSC El empleado es el protagonista de la acción social, proponiendo sus propias iniciativas solidarias alineadas con los ODS de la compañía Madrid, 7 de noviembre de 2017. La startup Fusion Collective Intelligence, especializada en desarrollos digitales de inteligencia colectiva, ha lanzado en […]
Las cláusulas sociales de género, una oportunidad para la igualdad
6 de noviembre de 2017 Esta semana conocimos a través del Informe de Foro Económico Mundial, el Global Gender Gap Index, 2016-2017, que la brecha de género sigue aumentando a nivel global y que las brechas de género más desafiantes permanecen en las esferas económica y de salud. Así, la brecha económica de género, tardaría unos 217 años […]

Firmas
Oscar Angulo
Experto en RSE- Master en Cooperación Internacional- Universidad Complutense de Madrid
AgoraHelena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
AgoraNoemi Torollo
Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Agora
Comentarios Recientes