Noticias
Un análisis de Morningstar revela que las carteras sostenibles tienen «riesgos ESG ocultos»
Los fondos de energía limpia son 10 veces más intensivos en carbono que el mercado global de renta variable, según un estudio de Morningstar 5 de agosto Los inversores tienen hoy en día acceso a una variedad increíblemente amplia de estrategias de inversión dirigidas a una amplia serie de objetivos. Tradicionalmente, las estrategias se han evaluado en función de su capacidad para ofrecer un resultado deseado, como la revalorización del capital, la preservación del capital o los ingresos. Sin embargo, cada vez es más importante evaluar las inversiones desde el punto […]
Ben and Jerry’s deja de operar en los asentamientos ilegales de los Territorios Palestinos Ocupados
5 de agosto de 2021 Amnistía Internacional ha acogido la decisión de la empresa Bens and Jerry’s (fabricante de helados parte del Grupo Unilever) de dejar de vender sus productos en los asentamientos ilegales de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO), como una respuesta legítima y necesaria, en línea con las responsabilidad de las empresas de respetar el derecho internacional y los derechos humanos. La organización ha declarado que el establecimiento y mantenimiento por parte de Israel de los asentamientos en TPO, vulnera las normas del derecho internacional que regulan lo que un […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector
PROGRAMA 14: Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector 5 agosto 2021 En este programa, Gorka Goikoetxea Rico, Responsable Financiero y Patrimonio ISR de Anesvad, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inversión de Impacto y cómo se aplica en el Tercer Sector? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta el Tercer Sector para afrontar estas inversiones? Ago 5, 2021Economistas Sin Fronteras
Más claridad para los fondos de inversión: la FCA publica reglas de divulgación de criterios ESG y de lavado verde
28 de julio de 2021 La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) ha publicado una carta donde establece sus «Principios rectores sobre el diseño, emisión y divulgación de criterios ESG [características ambientales, sociales y de gobernanza] de los fondos de inversión sostenible ”(los“ Principios Rectores ”). Los Principios Rectores son especialmente importantes puesto que clarifican la opinión de la FCA sobre lo que constituye un «lavado verde» y cómo evitarlo. Esta iniciativa se suma a otras como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles y el Reglamento de Taxonomía […]
Protegido: Más claridad sobre los fondos verdes: la FCA publica una guía sobre divulgaciones de criterios ESG y lavado verde
No hay extracto porque es una entrada protegida.
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Huella Ecológica?
29 jul 2021 En este programa, Sonia Martín – Área económico, financiera y administrativa de Agresta S. Coop. entidad de economía social que se encarga de gestionar el territorio forestal, nos hablará sobre: ¿Qué es la Huella Ecológica? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta la gestión medioambiental en la actualidad? Jul 29, 2021Economistas Sin Fronteras
El nuevo activismo climático: El eco-sindicalismo que pretende transformar las empresas desde dentro
28 de julio de 2021 La asociación Primavera Ecológica (Printemps Ecologique en francés) acaba de lanzar la primera «eco-unión» en empresas francesas, una iniciativa de activismo climático enfocada a la combinación de la justicia social y la transición ecológica dentro de las empresas. Según Maxime Blondeau, cofundadora de la asociación: “Queremos transformar el aparato productivo priorizando el imperativo ecológico pero sin sacrificar la justicia social”. “Las nuevas generaciones ya no quieren que hablemos solo de sus condiciones laborales sino también de la emergencia climática, los nuevos métodos de trabajo, […]
China lanza el mercado de carbono más grande del mundo
28 de julio de 2021 El pasado 16 de julio, China lanzó su propio sistema nacional de comercio de emisiones (ETS) que ya había sido anunciado por el presidente chino, Xi Jinping, en el período previo al Acuerdo de París de 2015 como parte de la Declaración Presidencial Conjunta entre Estados Unidos y China sobre Cambio Climático. El programa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar el desarrollo ecológico y que busca ayudar a China a lograr una serie de objetivos climáticos (es decir, alcanzar un máximo de […]
Recicla: una plataforma digital para conectar a los actores del reciclaje textil
28 de julio de 2021 Recycle es la nueva plataforma que pone en contacto a los actores empresariales del reciclaje de textiles y calzado. Por un lado, las empresas que buscan deshacerse de sus residuos textiles y por otro, aquellas que buscan materiales más ecológicos para su producción. La plataforma se ha lanzado hoy mismo en versión beta, antes de su estreno oficial el 1 de septiembre. Un modelo sencillo que busca revolucionar el reciclaje textil en Europa. Fundada por la organización ecológica francesa Refashion, esta plataforma es una […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Gestión Cultural
PROGRAMA 12: Gestión cultural 22 jul 2021 En este programa, Carlos Almela, Responsable del programa de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carasso en España, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión cultural? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Jul 22, 2021Economistas Sin Fronteras
La Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica publica el Marco Global para la Gestión de la Naturaleza hasta 2030
El organismo de la ONU presenta un nuevo plan para poner fin a la destrucción ecológica, ‘preservar y proteger la naturaleza’ 20 de julio de 2021 La Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica tiene como objetivo proporcionar soluciones para ayudar a los humanos a vivir ‘en armonía con la naturaleza’ en lugares como la selva amazónica de Brasil. La Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha publicado un nuevo Marco Global para la Gestión de la Naturaleza hasta 2030 , un plan en evolución que proporciona un […]
Las empresas deben acelerar la reducción de sus emisiones GEI para cumplir el Acuerdo de París
20 de julio de 2021 Las empresas que cotizan en bolsa deben acelerar drásticamente las reducciones de emisiones de GEI si se quiere cumplir el objetivo de calentamiento global de 1,5 grados Celsius establecido en el Acuerdo de París, según el proveedor de índices globales MSCI. Sin un cambio radical en la trayectoria de las emisiones, las empresas cotizadas superarán su parte del «limite de carbono» para cumplir con el Acuerdo de París en menos de seis años, según la nueva actualización trimestral del MSCI Net-Zero Tracker . Este informe cubre 9.300 […]
¿Se vincularán los criterios ESG con el pago de ejecutivos?
20 de julio de 2021 La Comisión Europea está considerando si la taxonomía verde de la UE debería ampliarse para cubrir cuestiones sociales. A tal fin se ha encargado su estudio a un grupo de expertos, bajo la llamada Plataforma de Finanzas Sostenibles (PSF), que acaban de publicar un proyecto de informe sobre una taxonomía social. El informe incluye una discusión sobre la vinculación de ESG con la remuneración de los ejecutivos (págs. 45-47). La plataforma es un órgano consultivo cuyo objetivo principal es asesorar a la Comisión Europea sobre varias tareas y temas relacionados […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes