Noticias
Sin grandes avances en información no financiera en las empresas del IBEX 35
Según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa a tres años de vigencia de la ley 11/2018 no se aprecian grandes avances en la información no financiera que aportan las empresas. Las áreas con menor grado de transparencia son derechos humanos y lucha contra la corrupción, mientras que medioambiente, derechos laborales y consumidores las áreas sobre las que las empresas presentan más información. 25 de mayo de 2022 La ley de información no financiera no consigue mejorar la calidad de la información sobre sostenibilidad que presentan las empresas del […]
Las mujeres, las más perjudicadas por la «nueva normalidad» laboral
Un nuevo informe de Deloitte, muestra datos preocupantes sobre la reincorporación de las mujeres al trabajo tras la pandemia La investigación revela que el 53% de las mujeres dicen que sus niveles de estrés son más altos que hace un año, y casi la mitad se siente agotada 30 de mayo de 2022 Según el último informe de Deloitte, «Women @ Work 2022: A Global Outlook», el agotamiento generalizado y la falta de trabajo flexible continúan obstaculizando el progreso en el apoyo a las mujeres trabajadoras. Además, la […]
Nuevas alianzas para aumentar la resiliencia de comunidades vulnerables y de la economía
Un nuevo documento del WEF describe cómo construir oportunidades de inversión en comunidades vulnerables Su objetivo es catalizar soluciones impulsadas por el mercado para fortalecer la resiliencia de la comunidad y la economía 30 de mayo de 2022 Un nuevo documento de debate del Foro Económico Mundial, «Cultivating Investment Opportunities in Fragile Contexts: Catalysing Market-Driven Solutions to Strengthen Community and Economy Resilience«, describe cómo las alianzas entre organizaciones humanitarias y de desarrollo, empresas e inversores, pueden generar un impacto a gran escala superando la lógica de la filantropía y la […]
REPowerEU: La Comisión Europea presenta su plan energético para prescindir de los hidrocarburos rusos
La Comisión Europea eleva sus objetivos en renovables y eficiencia energética para hacer frente a la crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania 19 de mayo de 2022 El miércoles 18 de mayo, la Comisión Europea presentó su plan Repower EU para prescindir de los hidrocarburos rusos y reducir la dependencia comunitaria. y vulnerabilidad. En unos meses, la Unión Europea se ha puesto en marcha para reducir su dependencia energética de Moscú. Tras un embargo sobre el carbón, y otro en preparación sobre el petróleo ruso, Bruselas pretende acabar cuanto […]
Un estudio revela que casi dos tercios de los inversores de todo el mundo prefieren utilizar fondos activos para integrar los factores ASG
Europa cuenta con el mayor porcentaje de usuarios de ASG (93%) en comparación con el resto de regiones El número de europeos que afirma que la ASG es «fundamental» en su enfoque de inversión es mayor que el de otras regiones Los inversores europeos señalan que el impacto positivo es un factor clave para la adopción de un enfoque ASG 18 de mayo 2022 Casi dos tercios (63%) de los inversores prefieren utilizar fondos activos para integrar la ASG, siendo la renta variable (80%) y la renta fija (58%) […]
Un proyecto europeo permitirá recuperar materias primas críticas de las aguas de contacto procedentes de pasivos mineros
El proyecto REECOVERY, cofinanciado por la Comisión Europea, desarrollará un sistema para recuperar materias primas críticas como tierras raras, cobalto zinc y cobre con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones en Europa. Minera Los Frailes lidera esta iniciativa, en la que también participan Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, Aquatec, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Łukasiewicz-Instituto de Metales no Férreos de Polonia (IMN). 12 de mayo de 2022.- La necesidad en Europa de disponer de materias primas críticas (CRMs […]
La propuesta de la Comisión Europea debe reforzarse para poner fin a los daños empresariales a los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
16 de mayo de 2022 El 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea publicó su propuesta de directiva de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad. Esta Directiva puede representar un hito en la reducción al mínimo de los impactos negativos de las empresas sobre los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente en todo el mundo. En respuesta, más de 220 ONG y sindicatos de todo el mundo, entre los que se encuentra Amnistía Internacional, acogen la propuesta como un paso esencial y muy esperado hacia la rendición de […]
GTool, la herramienta colaborativa de gobernanza que plantea el proyecto europeo GOTHAM como solución al estrés hídrico
Administración pública, comunidades de regantes, empresas y universidades unidas, en el evento de co-creación organizado por Cetaqua Andalucía, para mejorar la gestión de las aguas subterráneas 11 de mayo de 2022 La cuenca del Mediterráneo sufre gran estrés hídrico y es una de las zonas más afectadas por la escasez de agua. Para abordar esta problemática, Cetaqua Andalucía ha organizado, en el marco del proyecto europeo PRIMA GOTHAM, un taller de co-creación que ha permitido trabajar, desde la colaboración, en el desarrollo de una herramienta digital para garantizar una gestión eficiente de las aguas […]
Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) publica su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad
1 de mayo de 2022 El Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) ha publicado su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad , que establece las reglas y requisitos propuestos para que las empresas informen sobre los impactos, oportunidades y riesgos relacionados con la sostenibilidad bajo la próxima Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD). El reporting corporativo de sostenibilidad es clave para fundamentar las numerosas iniciativas regulatorias de la Unión Europea respecto a la sostenibilidad como el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, la Taxonomía […]
La temporada de Juntas Generales 2022, marcada por el cambio climático y Rusia
La temporada 2022 de reuniones generales anuales de las empresas comienza en abril. Cada vez más, los activistas trabajan con los inversores para impulsar mejoras en los impactos ambientales y sociales de las empresas, es una época del año particularmente importante. Irene Rodriguez 10 de mayo de 2022 La temporada 2022 de las juntas generales anuales de las empresas comienza en abril. Durante estas juntas los accionistas votan sobre resoluciones permanentes, como el nombramiento o la reelección de directores de la empresa, y resoluciones especiales, que […]
Guía de aplicación de la debida diligencia y el reporting
10 de mayo de 2022 El Observatorio de RSC ha publicado una Guía de derechos humanos para empresas que permite conocer a fondo qué es la debida diligencia corporativa en materia de derechos humanos y cómo aplicarla. La Guía ofrece orientaciones sobre cómo desarrollar una diligencia debida en el ámbito de los derechos humanos La Guía también aporta claves para el cumplimiento de los establecido en la Ley 11/2018 con el objetivo de conseguir comparabilidad, claridad y fiabilidad en la información sobre la gestión de impactos sobre los derechos humanos en la […]
Una coalición de inversores pide a empresas de nutrición mayor divulgación sobre componentes de los alimentos
Los inversores piden a los principales fabricantes de alimentos que sigan los movimientos de Unilever en materia de salud y nutrición Una coalición global de inversores que administran alrededor de 3 billones de dólares está instando a los fabricantes de alimentos Nestlé, Danone, Kellogg’s y Kraft Heinz a aumentar la divulgación y la ambición en el perfil de salud de sus ventas. 10 de mayo de 2022 Una coalición mundial de inversores que gestionan alrededor de 3 billones de dólares ha escrito a Nestlé, Danone, Kellogg’s y Kraft Heinz […]
10 medidas (5 urgentes) para desenganchar a Europa del petróleo
Adrián Fernández Carrasco -Greenpeace 29 de abril de 2022 La guerra en Ucrania está causando un sufrimiento inimaginable al pueblo ucraniano, y ha puesto de manifiesto cómo la adicción de Europa a los combustibles fósiles impulsa no solo la crisis climática, sino también la guerra y el conflicto. ¿Podemos hacer algo? En estos dos meses, los países europeos han impuesto varias sanciones económicas a Rusia, mientras que al mismo tiempo envían cada día casi 200 millones de euros a Rusia para poder importar su petróleo. Así se financia la maquinaria bélica […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes