activismo 101
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Activismo de líderes empresariales. Cuarta parte: En EE.UU.
En meses pasados publicamos un artículo analizando el activismo de los CEO en tres partes, Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?, Segunda Parte: ¿Cómo ser activista?, Tercera Parte: En España y América Latina. En esta cuarta parte analizamos los resultados de una encuesta en EE.UU. En mayo del 2018 la empresa de consultoría Weber Shandwick llevo a cabo su tercera encuesta anual sobre el tema entre el público en general (unas 1000 personas) en EE.UU. cuyos resultados fueron publicados en CEO Activism in 2018: The […]
Activismo de líderes empresariales. Tercera Parte: En España y América Latina
27 de mayo de 2018 Como comentábamos en la Primera y Segunda Parte de estos artículos el activismo del CEO no está muy difundido ni siquiera en EE.UU. donde es de evolución muy reciente y mucho menos en España y los países de América Latina. ¿Porque no está difundido en estos países? ¿por indiferencia ante los temas? ¿por la creencia de que ese activismo no es efectivo? ¿por aversión al riesgo (no es problema mío)? ¿por falta de liderazgo empresarial? Sobre esto no tenemos evidencia empírica, solamente observación […]
Activismo de líderes empresariales (II): ¿Cómo ser activista?
Activismo de líderes empresariales. Segunda Parte: ¿Cómo ser activista? En la primera parte de este artículo hicimos un análisis del entorno en que se desenvuelve el potencial activismo de los CEO en temas que preocupan a la sociedad y terminamos respondiendo a la pregunta sobre si en efecto deben ser activistas. En esta segunda parte analizaremos los detalles de la implementación del activismo, comentando los objetivos, temas, medios y algunas consideraciones a tener en cuenta en caso de querer hacerlo. En la tercera parte comentaremos algunas especificidades para España […]
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar? Antonio Vives 13 de mayo de 2018 Introducción En este artículo, dividido en tres partes debido a su extensión analizaremos el espectro del activismo de los líderes empresariales. Analizaremos los antecedentes, el entorno en que se desenvuelve ese activismo y las razones para hacerlo, los detalles del qué, cómo, dónde y cuándo se puede/debe desarrollarse ese activismo y finalmente discutiremos las implicaciones para España y los países de América Latina (para ahorrar espacio llamaremos al conjunto de estos países como […]
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión Es muy posible que el lector hay oído nombrar a la empresa de gestión de fondos de inversión BlackRock, cuyo Fundador, Consejero Delegado y Presidente del Consejo, Lawrence D. Fink, envió una carta abierta a sus homólogos de las mayores empresas cotizadas, a comienzos del 2018, excitando a las empresas a enfrentar su responsabilidad ante la sociedad (A Sense of Purpose). La carta fue muy laudada y reproducida en muchos medios, no sólo los que se especializan en la responsabilidad […]
El activismo de Alcaldes y Estados de EEUU ante la negación climática de Trump
Representantes de ciudades, estados y compañías estadounidenses se están preparando para presentar un plan a las Naciones Unidas por el que se comprometen a cumplir los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos según el acuerdo climático de París, a pesar de la decisión del presidente Trump de retirarse del acuerdo. El grupo todavía sin nombre, que hasta el momento incluye a 30 alcaldes, tres gobernadores, más de 80 presidentes de Universidades y más de 100 empresas, está negociando con las Naciones Unidas para que […]
Activismo Pagado para los empleados. Un paso más en la ciudadanía corporativa
Cada vez más empresas se suman al activismo político y ciudadano a través de políticas de Recursos Humanos El compromiso cívico se ve como una prolongación de los valores empresariales En nuestro artículo Marcas Activistas y Política, un paso más allá de la RSC, recogíamos el caso de Ben &Jerry’s y de las estrategias de marketing donde las empresas prolongan sus valores cívicos y políticos en sus productos o servicios. El pasado 12 de abril, Adam Kleinberg, CEO de la agencia Traction publicó en un post en Linkedin, Why we’re offering […]
#NavidadessinCocaCola, activismo ciudadano frente al poder corporativo
Las ‘espartanas’ es un colectivo han dado un paso más en la guerra que mantienen los trabajadores afectados por el ERE de 2014 de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada en Madrid. Las mujeres, hermanas y madres de estos trabajadores lanzaron el pasado día 23 de diciembre un vídeo titulado #NavidadSinCocaCola, vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. El objetivo de la campaña es denunciar que Coca-Cola en Fuenlabrada “no respeta ni a sus trabajadores, ni a sus familias, ni a sus hijos, ni respeta nuestros derechos […]
El Mapa del activismo inversor en Derechos Humanos
Sección patrocinada por ¿Existe un activismo específico en materia de Derechos Humanos? En AGORA ya hemos hablado sobre el activismo accionarial, identificándolo como un creciente nicho de conciencia ética y de posicionamiento estratégico. El activismo accionarial representa todavía una minoría, con aproximadamente un 1% de acciones en EEUU. En España no existe tradición de accionistas minoritarios interfiriendo o presionando directamente a los consejos de administración de sociedades cotizadas; el activismo gira más bien en torno a las juntas generales. Sin embargo, en los últimos años se está produciendo un […]
Giorgos Kallis: «La alternativa al crecimiento sin límites es recuperar el sentido de vivir una buena vida dentro de unos límites»
La crisis económica de 2008, la pandemia y posteriormente la invasión de Ucrania por Rusia, junto con el cambio climático, han hecho saltar por los aires las premisas del sistema capitalista y han puesto en evidencia sus vulnerabilidades y límites. Para muchos expertos, nos encontramos en un camino sin retorno posible a Para hablar de los límites del crecimiento y de las posibilidades del Green New Deal, entrevistamos a Giorgos Kallis, economista, ecologísta, profesor e investigador de Economía de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). Kallis es […]
WEBINAR: Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible. Retos de la comunicación corporativa
8 de marzo de 2022 Diálogo sobre los retos y tendencias de la Comunicación Corporativa y la gestión de la reputación con José Manuel Velasco e Iván Pino La Comunicación corporativa está cambiando a pasos agigantados y cada vez cobra mayor protagonismo en la estrategia empresarial. En el marco de nuestro Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad social Corporativa, os invitamos a una clase magistral en abierto sobre este apasionante tema. En este diálogo entre dos grandes profesionales de la Comunicación Corporativa, […]
Los criterios de gobernanza ganarán cada vez más relevancia en la inversión sostenible
Spainsif ha presentado el estudio ‘La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles’, elaborado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pone de manifiesto las cuestiones de buen gobierno y transparencia que tienen en cuenta los inversores para seleccionar o excluir a las empresas de sus carteras. El ‘engagement’ y el ‘voting’ están ganando un impulso relevante como formas de participación del accionariado sobre las actuaciones de las empresas para promover y ayudar a implantar medidas de buen gobierno. Madrid, 18 de febrero de 2022. Los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes