Noticias
Tendencias en Sostenibilidad y RSC 2021 según ANSARI, Innovación Social
ANSARI, Innovación Social ha presentado lo que serán las tendencias en sostenibilidad y RSC en 2021 El informe apunta hacia la rápida adopción de temas que marcarán el futuro de las organizaciones a medio plazo y el abandono temporal o la continuidad sostenida de otros que entraron con fuerza los dos últimos años. 15 de febrero de 2021 ANSARI, INNOVACION SOCIAL acaba de presentar su Informe sobre Tendencias en Sostenibilidad y RSC 2021 donde se analizan las claves en desarrollo sostenible para los próximos meses. La resiliencia ha sido una […]
¿Deben las empresas involucrarse en causas sociales?
14 de febrero de 2021 El Centro de Reputación Corporativa del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó un estudio para conocer las percepciones que poseen los trabajadores sobre el involucramiento de las empresas en diversas causas sociales. Para ello, se ahondó en la pertinencia de que la empresa manifieste su posición frente a los desafíos que existen en algunas materias sociales, como medioambiente, desigualdad salarial, de género, inmigración, salud, entre otros. Además, el estudio trata de determinar qué medios son más apropiados para comunicar la posición de la empresa […]
Tres bancos europeos dejan de financiar la extracción de petróleo en la Amazonia
12 de febrero de 2021 BNP Paribas, Credit Suisse e ING han decidido dejar de financiar la comercialización del crudo extraído en la Amazonía, para no seguir contribuyendo al daño ambiental y social en la región. La ONG Amazon Watch había estimado su financiamiento para estas actividades en casi 5.5 mil millones de dólares durante la última década. BNP Paribas, Credit Suisse e ING acaban de anunciar que ya no financiarán el comercio de petróleo del Amazonas. Este compromiso sigue a un informe de agosto de 2020 de las ONG Amazon Watch y […]
FashionChecker : descubre si las marcas de ropa que te compras han pagado salarios dignos a los trabajadores
La aplicación FashionChecker permite rastrear el compromiso de las marcas de ropa y calzado a lo largo de la cadena de valor Ofrece información completa sobre el cumplimiento de derechos sociales y derechos humanos en las fábricas de producción Este tipo de aplicaciones permite tomar conciencia al consumidor sobre la responsabilidad social de los productos que compra 15 de febrero de 2021 El 93% de las marcas estudiadas por Clean Clothes Campaign no paga sus trabajadores de la confección salarios dignos de ahí que la mayoría de los […]
Modelando la justicia: la Campaña Ropa Limpia pide una diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos en la industria de la moda
14 de febrero de 2021 En la reciente publicación ‘ Modelando la justicia ‘, la Campaña Ropa Limpia (CCC) muestra que los compromisos voluntarios de las marcas de ropa no han logrado proteger los derechos humanos de los trabajadores y hacer justicia. De ahí que la CCC presente propuestas concretas de normas vinculantes destinadas a garantizar una conducta empresarial responsable. Las recomendaciones se apoyan en una descripción general del contexto político y de las realidades actuales en la industria de la confección. ‘ Modelando la justicia ‘ pone el foco en: las prácticas de compra […]
¿Cómo prevenir el acoso sexual en el trabajo?
Micaela Pierolivo Social Ratings 5 de febrero de 2021 Una institución que implementa prácticas socialmente responsables, debe garantizar, entre otras cosas, un ambiente laboral productivo, respetuoso y seguro para su personal. El acoso sexual en el trabajo puede presentar varias formas. Te ayudamos a identificarlas. 1. Introducción El acoso sexual en el trabajo constituye una expresión de violencia, violatoria de derechos fundamentales tales como: el derecho a la dignidad, derecho a la integridad física y moral, el derecho al trabajo y el derecho a la salud y seguridad en […]
Darle la vuelta al sistema: una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la COVID-19 y afrontar la crisis ecológica
7 de febrero de 2021 La situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19 ha mostrado la fragilidad del ser humano y nos ha obligado a repensar todo, a adaptarnos a una situación que difícilmente habíamos podido imaginar. Cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a la estrecha relación entre la salud del planeta y la humana, y esto hace que sea imprescindible repensar el modelo en el que hemos vivido, que salgamos fortalecidos de esta dolorosa crisis y que demos la vuelta al […]
La Justicia condena al Estado francés por incumplir sus compromisos climáticos
El Tribunal Administrativo de París considera a la administración estatal culpable de un delito de «daño ecológico» por incumplir sus objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Se da un plazo de dos meses para examinar de qué forma obliga al Gobierno a adoptar medidas para corregir esta inacción. 7 de febrero de 2021 La justicia francesa ha condenado el miércoles pasado a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático. El […]
El Agente Naranja, ante la justicia francesa. ¿Se reconocerá el ecocidio?
El Agente Naranja, el poderoso herbicida utilizado en Vietnam por el ejército estadounidense es el objeto de una demanda ante un tribunal francés La demandante, una mujer franco-vietnamita de 78 años reclama daños y perjuicios por los daños causados 3 de febrero de 2021 Nuevamente Francia va a la cabeza en lo que a justicia climática y medioambiental se refiere. El lunes 25 de enero, ante el Tribunal de Evry, en la región de París, comenzó un juicio por responsabilidad de daños. Tran To Nga, una mujer franco-vietnamita de […]
Service Now lanza un fondo de equidad racial de 100 millones de dólares
La empresa de software, con raíces en San Diego, tiene como objetivo aumentar el acceso al capital en las comunidades afroamericanas 30 de enero de 2021 ServiceNow, una compañía de software con sede en San Diego, ha creado un fondo de inversión de $ 100 millones destinado a impulsar la propiedad de vivienda, la creación de empresas y la revitalización de vecindarios en comunidades de color en 10 regiones de todo el país. En el Fondo de Equidad Racial ServiceNow, el dinero se utilizará para comprar préstamos comunitarios más pequeños […]
El ‘lavado verde’ de los sitios web: la mitad de las afirmaciones ecológicas carecen de evidencia
29 de enero de 2021 El ‘lavado verde’, donde los sitios web se aprovechan de los consumidores que buscan comprar productos ecológicos, va en aumento, según un «barrido» de la UE sobre infracciones en línea de la ley del consumidor de la UE el jueves. La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumidores han publicado los resultados de su análisis anual de sitios web, un ejercicio que se realiza cada año para identificar las infracciones de la legislación de la UE en materia de consumidores realizadas en línea. Un […]
Índice de Percepción de la Corrupción 2020: España mantiene la puntuación, pero baja en la posición del ranking mundial
Índice de Percepción de la Corrupción 2020: España mantiene la puntuación, pero baja en la posición del ranking mundial El Índice de Percepción de la Corrupción 2020 (IPC-2020) revela que la corrupción generalizada debilita la respuesta institucional de medidas de prevención contra la COVID-19 y amenaza la recuperación global 28 de enero de 2020.- La puntuación de España (62/100) en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020, que publica Transparency International, se ha mantenido en el mismo nivel que el año pasado (IPC 2019). No […]
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprueba un informe que abre la vía a la debida diligencia obligatoria en Europa
30 de enero de 2020 El miércoles 27 de enero, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo adoptó un importante informe en el que se pide a la Comisión Europea que presente una propuesta formal de ley europea de debida diligencia. La ley debe requerir que las empresas, también las instituciones financieras, gestionen los riesgos corporativos, medioambientales y de derechos humanos a lo largo de su cadena de valor. Esta legislación es necesaria, ya que los compromisos empresariales voluntarios han fracasado en impedir las violaciones de derechos humanos. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes