Noticias
Propósito, propósito, y más propósito: ¿La solución a los problemas de responsabilidad?
El negocio debe tener beneficios, de lo contrario muere, pero si tratas de gestionarlo solo en base a beneficios entonces morirá porque no tendrá propósito. Henry Ford, industrialista, 1863-1947. Antonio Vives 26 de enero de 2020 En el ámbito de la responsabilidad social de la empresa ante la sociedad o de la […]
¿Son tan verdes las empresas como dicen? La Marca España ante el Reto de la Emergencia Climática y ambiental
Greenpeace 24 de enero de 2020 Seguro que a ti también te indignan las campañas de publicidad de algunas empresas que presumen de ser sostenibles, dicen estar comprometidas con el medio ambiente y contribuir a crear un mundo mejor. Además, muchas de ellas se supone que promocionan la imagen exterior de España bajo ese concepto […]
Indice de percepción de la Corrupción 2019. Los esfuerzos anticorrupción se estancan en los países del G7
23 de enero de 2020 Más de dos tercios de los países —incluidas las economías más avanzadas del mundo— muestran signos de estancamiento o de retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, publicado hoy por Transparency International. Los países donde las elecciones y la financiación de los […]
El gobierno español declara la Emergencia Climática y Ambiental
21 de enero de 2020 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. El Ejecutivo […]
Distintivo Violeta. Una iniciativa para la igualdad de género en territorios socialmente responsables
22 de enero de 2020 El Distintivo Violeta Pactem Nord es una actuación que se enmarca en la línea transversal de trabajo del Pacto Territorial de Ocupación, Pactem Nord, que tiene por objeto la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación. Con el soporte de los ayuntamientos, sindicatos i […]
Informe Mundial 2020 Derechos Humanos
18 de enero de 2020 Se acaba de hacer público el Informe Mundial sobre Derechos Humanos 2020 del Human Rights Watch. El informe recoge los principales abusos en materia de Derechos Humanos país por país y junto a ello, las principales tendencias que en materia de protección de DDHH veremos en 2020. El informe […]
La globalización ¿Comporta beneficios para las mujeres?
Angeles Briñón 18 de enero de 2020 La globalización es un proceso que conlleva interdependencia económica entre países, desregulación de los mercados, liberalización del gasto público y aumento de las transacciones transfronterizas. Todo ello es posible gracias a las nuevas tecnologías de la información que permiten que el sistema actúe a escala planetaria […]
Capitalismo de los stakeholders” surge de Davos: ¿en serio?
12 de enero de 2020 Introducción Klaus Schwab, fundador y Director Ejecutivo del Foro Económico Mundial, institución más conocida por la organización de la reunión anual de las élites mundiales en Davos, Suiza, a finales de enero de cada año, recordó recientemente que hace 46 años había propuesto el “capitalismo de los stakeholders” […]
Transparencia Salarial y Crowdsourcing, un activismo efectivo e imparable
Ya el primer número de nuestro Briefing Paper sobre un tema clave, Transparencia Salarial y Crowdsourcing. Contenido exclusivo para socias y socios. ¿No eres socio aún? Ene 11, 2020Helena Ancos
La compensación ejecutiva, cada vez más basada en criterios extra-financieros
6 de enero de 2020 La compensación de los ejecutivos no es inmune al respeto por el medio ambiente y la participación de todos sus grupos de interés. Los resultados financieros deben conjugarse con los criterios extrafinancieros, según destaca un reciente informe de Deloitte donde se analizan las remuneraciones recibidas por los ejecutivos franceses del […]
Base de datos de empresas del carbón: el listado para la desinversión en carbón
8 de enero de 2020 Urgewald y 30 ONG asociadas, han publicado una nueva actualización de la lista de salida global de carbón (GCEL) , la base de datos más completa del mundo de las empresas que operan a lo largo de la cadena de valor de carbón térmico. La Lista Global de Salida de Carbón […]
¿Es efectivo el sistema de certificación de aceite de palma sostenible?
26 de diciembre de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se considera el esquema de certificación más sólido para este producto, que se cultiva principalmente en plantaciones de bosques tropicales que albergan especies en peligro crítico como los orangutanes. Sin embargo, según un estudio publicado […]
El origen del sistema patriarcal y la construcción de las relaciones de género
26 de diciembre de 2019 Maria Isabel Gil En todos los lugares del mundo y desde siempre, se viene ejerciendo una violencia sistemática sobre la mitad de la población, las mujeres. Desde hace unas décadas esa mitad de la población ha optado por unir esfuerzos y visibilizar esa violencia social, cultural, física y estructural que […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Agora- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Agora
Comentarios Recientes