Noticias
Los principales fondos de pensiones del Reino Unido se alían para crear carteras de inversión neta cero
15 de julio de 2021 Los presidentes de los principales fondos de pensiones corporativos del Reino Unido, como Tesco, Unilever, BT y Pennon, han suscrito un nuevo compromiso para reducir a la mitad las emisiones de la cartera para 2030 y convertirlas en neto cero para 2050. Los firmantes del compromiso, liderados por la iniciativa Contabilidad para la Sostenibilidad (A4S) del Príncipe de Gales, administran colectivamente casi 268 mil millones de libras en activos, y se espera que se sumen más firmas antes de la COP26. El compromiso se denomina […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la banca ética?
15 jul 2021 En este programa, Lucía Gómez González, Técnica de Microfinanzas en Fundación Finanzas Éticas, nos hablará sobre: ¿Qué es la Banca ética? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad personal y empresarial? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Jul 15, 2021Economistas Sin Fronteras
¿Hace falta ser una empresa responsable para emitir un bono ligado a la sostenibilidad?
Antonio Vives 15 de julio de 2021 La empresa productora y comercializadora de carne más grande del mundo y la segunda en alimentos, JBS, con sede en Brasil, emitió a principios de junio del 2021 un bono ligado a la sostenibilidad, BLS, por un monto de US$1,000 millones en el mercado de EE. UU. En este artículo analizamos la incompatibilidad entre las credenciales de sostenibilidad de la empresa y la emisión de estos bonos y la complicidad de la industria de la inversión responsable. ¿Quién es la empresa […]
Delito de Ecocidio ¿Debe integrarse en los crímenes de lesa humanidad?
12 de julio de 2021 Helena Ancos Recientemente, en el encuentro Bforplanet, centrado en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) celebrado en Barcelona, Teresa Rivera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, reivindicaba la declaración de un nuevo derecho universal, el “derecho humano al futuro”. La titular de Transición Ecológica pidió también a las naciones que “aborden con urgencia la declaración de este derecho, inherente a nuestra condición humana”, teniendo en cuenta que “las generaciones que aún no han nacido ya son un colectivo vulnerable”. En este orden de ideas, […]
Philip Morris : Cuando tu razón de ser, deja de serlo. Quiere que sus fumadores dejen de fumar.
12 de julio de 2021 ¿Cabe una transformación disruptiva del objeto de negocio empresarial? ¿Puede una empresa comprometer su objeto social con el de sus grupos de interés actuales? ¿Cómo reconciliarlos? ¿Cómo ha de efectuarse esa transición? Son numerosas las empresas están reorientado su estrategia de negocio en un contexto de transición económica y ecológica. Muchos son ya los condicionantes de tipo regulatorio, de financiación y de presión por los grupos de interés que están propiciando esta transición, lenta pero sin pausa en varios entornos geográficos. Algunas organizaciones tendrán […]
La sequía será la próxima pandemia, según la ONU
12 de julio de 2021 Gestionar el riesgo de sequía está directamente relacionado con nuestra capacidad para cumplir las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres. En los próximos 80 años, 129 países experimentarán un aumento en la exposición a la sequía debido principalmente al cambio climático y 38 países principalmente debido a la interacción entre el cambio climático y el crecimiento de la población (Smirnov et al., 2016). El Informe especial de GAR sobre la […]
El Banco Central Europeo incorpora el cambio climático en su plan de acción
12 de julio de 2021 El Banco Central Europeo que preside Christine Lagarde presentó el pasado 8 de julio su plan de acción para integrar sistemáticamente los efectos del cambio climático en sus decisiones de política monetaria, el más reciente de una serie de pasos de los grandes bancos centrales que reconocen su rol en la lucha contra el calentamiento global. La medida de la autoridad financiera más poderosa de Europa se produjo antes del lanzamiento esta semana de un paquete de nuevas políticas de reducción de carbono por […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Gestión de la discapacidad
PROGRAMA 10: Gestión de la discapacidad 8 jul 2021 Esta semana, otro podcast de la Serie #MinutosPorLaSostenibilidad En este programa, Joaquín Ingelmo de la Mata, Director Corporativo Económico-Financiero de Grupo ILUNION y Fundación ONCE, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión de la discapacidad como parte de la diversidad en una empresa? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? Jul 8, 2021Economistas Sin Fronteras
Estándar Europeo de Bonos Verdes
Bruselas regula los bonos verdes para potenciar las emisiones de deuda con criterios medioambientales La transición energética en los sectores con mayor intensidad de emisiones necesitará una importante financiación para adaptarse a los niveles de reducción de emisiones exigidos por la UE, del 55% a 2030 y cero emisiones a 2050. Bruselas calcula que solo durante esta década se requerirá una inversión de más de 330.000 millones de euros al año para financiar una transformación industrial y social de gran escala. La emisión de bonos verdes en la […]
Responsabilidad Social como generador de valor intangible. Tercera parte de tres.
Antonio Vives 2 de julio de 2021 En la primera parte de este artículo analizábamos en qué consisten los intangibles, la composición del valor del mercado de la empresa y el papel de esos intangibles en su valoración, adelantando que la responsabilidad es el determinante del valor de esos intangibles. En la segunda parte analizábamos las fuerzas que impulsan la responsabilidad hacia la buena gestión y la correspondiente creación de valor del mercado. En esta tercera parte estudiamos como la responsabilidad da valor a la marca, a la reputación y […]
La inteligencia artificial podría evitar que millones pasen hambre para 2030
4 de julio de 2021 El cambio climático, el aumento de la población, las demandas competitivas de tierras para la producción de biocombustibles y la disminución de la calidad del suelo han hecho que sea cada vez más difícil alimentar a los ciudadanos del mundo. En este contexto, la nanotecnología y la inteligencia artificial en la agricultura podrían ayudar a resolver la inseguridad alimentaria mundial. La investigación ha descubierto que el uso de la nanotecnología y la inteligencia artificial (IA) en la agricultura podría ofrecer una solución práctica a […]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no solo son relevantes para inversiones impacto, sino también para materialidad financiera, según BlackRock
3 de julio de 2021 Un estudio revela una coincidencia del 70% entre los ODS y los indicadores materiales de SASB El último informe de BlackRock afirma que el 55% de los indicadores de sostenibilidad de importancia financiera identificados por la Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) corresponden a cuatro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible respaldados por las Naciones Unidas. En un estudio publicado el pasado jueves, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, BlackRock, evaluó los ODS a través del […]
La pandemia estanca los ODS, pero refuerza la hoja de ruta de la Agenda 2030: Indice de Desarrollo Sostenible 2021
2 de julio de 2021 La crisis global consecuencia de la pandemia de la COVID19 refuerza la Agenda 2030 como hoja de ruta de consenso internacional para una recuperación inclusiva y sostenible. España escala hasta la posición 20 en el ranking mundial. El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, acaba de ver la luz. El informe toma como base la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes