Noticias
Mujeres directivas: sus valores, sus referentes y sus reflexiones respecto a la igualdad de género
En la semana de la Mujer, interpelamos a varias Directivas sobre sus valores, referentes y reflexiones sobre la Igualdad y el progreso de la mujer en los últimos años. Hoy Johanna Gallo, CEO y cofundadora de Aplanet nos responde a las siguientes cuestiones: Como directiva, ¿qué valores te esfuerzas en transmitir a tu modelo de gestión? El mejor modelo de gestión se basa en la colaboración y en la confianza. Saber que puedes apoyarte en los demás y conseguir un espíritu de equipo cambia completamente la dinámica. Otro valor sería la flexibilidad, estar […]
EU4UA, la iniciativa ciudadana para ayudar a refugiados ucranianos a encontrar alojamiento de emergencia gratuito en Europa
En apenas cinco días desde su puesta en marcha, ya se ha encontrado alojamiento para 3.000 refugiados en hogares particulares de europeos. En total, hasta el momento, se han registrado en la plataforma más de 10.000 refugiados y 5.000 familias anfitrionas 7 de marzo de 2022. La iniciativa EU4UA es una plataforma online sin ánimo de lucro que permite a los refugiados ucranianos conectarse en un solo clic con ciudadanos europeos abiertos a proporcionarles alojamientos gratuitos de emergencia. Cualquier persona interesada puede registrarse para ofrecer compartir su propia […]
Inversores y liderazgo femenino ¿Influye la igualdad en las decisiones de inversión?
Sudhir Roc Sennet Director de Thought Leadership & ESG de Quality Growth (Boutique de Vontobel) 7 de marzo de 2022 El año pasado, cuarenta y una mujeres ocuparon puestos de directoras generales en la lista Fortune 500, el mayor número de la historia. Aunque los titulares proclamaron que 2020 fue un año excepcional, los puestos de dirección no reflejan todo el talento femenino del que disponemos, y mucho menos si echamos un vistazo a toda la fuerza laboral. ¿Y por qué no? Una meritocracia en toda regla es […]
Ucrania/Rusia: una nueva dimensión del activismo empresarial
4 de marzo de 2022 Helena Ancos Todavía no hemos tenido tiempo de asimilar lo que está pasando en Europa. Hace unos días nos despertábamos con el ataque militar ruso a Ucrania, un ataque injustificado, indiscriminado y contrario al orden legal internacional. Días después, la irracionalidad de la escalada bélica rusa ha convertido nuestro mundo en el escenario de una distopía más propia de una película de ciencia ficción que del mundo que concebíamos en el siglo XXI. En nuestras retinas, la heroicidad de Zelenski y sus compatriotas, el […]
La nueva directiva sobre sostenibilidad establecerá obligaciones de diligencia debida para las empresas
3 de marzo de 2022 La Comisión Europea ha elaborado una propuesta de directiva sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y una comunicación sobre trabajo digno en todo el mundo. La Comisión Europea ha publicado una propuesta de directiva y una comunicación sobre trabajo digno, estableciendo las normas para que las empresas respeten los derechos humanos y el medio ambiente en las cadenas de suministro y marcando la estrategia para promover el trabajo digno a escala global. De esta forma aunque varios Estados miembros […]
El clima extremo le ha costado a Europa alrededor de 500 mil millones de euros en 40 años
El clima extremo le ha costado a Europa cerca de 500 mil millones de euros en 40 años Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente muestran que los países más afectados son Alemania, Francia e Italia Irene Rodríguez, Agora 20 de febrero de 2022 Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado el 3 de febrero, los fenómenos meteorológicos extremos han matado a más de 142.000 personas en Europa y han costado cerca de 510.000 millones de euros entre 1980 y 2020 y se […]
Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa: las principales empresas analizadas fallan en la prueba de compromiso climático cero neto
Las principales empresas analizadas fallan en gran medida en la prueba de compromiso climático cero neto Se utilizan diversas estrategias contables que minan la integridad de los informes de reducción de emisiones 17 de febrero de 2022 – Los compromisos climáticos reales de 25 de las empresas más grandes del mundo solo alcanzan una reducción de emisiones del 40 % en promedio, no en un 100 % como sugieren sus afirmaciones de “cero neto” y “carbono neutral”, según las conclusiones del Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa publicado el pasado 7 de febrero. […]
Los criterios de gobernanza ganarán cada vez más relevancia en la inversión sostenible
Spainsif ha presentado el estudio ‘La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles’, elaborado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pone de manifiesto las cuestiones de buen gobierno y transparencia que tienen en cuenta los inversores para seleccionar o excluir a las empresas de sus carteras. El ‘engagement’ y el ‘voting’ están ganando un impulso relevante como formas de participación del accionariado sobre las actuaciones de las empresas para promover y ayudar a implantar medidas de buen gobierno. Madrid, 18 de febrero de 2022. Los […]
El Fondo de Pensiones Holandés PFZW no invertirá en empresas que no muestren alineación con el Acuerdo de París
PFZW da a las empresas de combustibles fósiles dos años para mostrar la alineación de París Cada vez más fondos de pensiones se alinean con los objetivos de lucha contra el cambio climático Irene Rodríguez, Agora 18 de febrero de 2022 A partir de 2024, el fondo de pensiones de atención médica holandés PFZW ya no invertirá en compañías de combustibles fósiles que no demuestren una estrategia de transición climática «convincente y verificable» en línea con el objetivo de 1,5 ° C en el acuerdo climático de París. El […]
Iniciativa Camino de la Transición del PRI: datos públicos para evaluar la transición ecológica
19 de febrero de 2022 Irene Rodriguez, Agora La Transition Pathway Initiative (‘TPI’) es una iniciativa global lanzada por la Agencia de Medio Ambiente y los Organismos Nacionales de Inversión de la Iglesia de Inglaterra en 2017. Dirigida por propietarios de activos y respaldada por administradores de activos y proveedores de servicios, evalúa la preparación de las empresas en entornos con alto contenido de carbono, a una economía baja en carbono. El PRI apoya la iniciativa brindando los servicios de secretaría, junto con FTSE Russell (el socio de datos) y el Instituto […]
TulipShare: una nueva plataforma de Inversión activista
Bajo el lema «Creemos que todos merecen la oportunidad de invertir su dinero para promover el cambio ético» nace una nueva plataforma de inversores activistas. 20 de febrero de 2022 Tulipshare es una plataforma activista que identifica oportunidades para el cambio ético dentro de las empresas que cotizan en bolsa en NYSE y NASDAQ. A través de la inversión de cada particular que invierte en acciones de una empresa, Tulipshare aprovecha sus derechos como accionista. Al unificar el poder de inversión con otros inversores de ideas afines, esta plataforma aboga en […]
El Banco de Inglaterra lanza la segunda ronda de pruebas de estrés climático para bancos y aseguradoras
9 de febrero de 2021 El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) anunció a principios de febrero el lanzamiento de la segunda ronda del ejercicio del Escenario Exploratorio Bienal (BES), su prueba de estrés destinada a evaluar los riesgos financieros del cambio climático para los grandes bancos y aseguradoras del Reino Unido. Presentado inicialmente en junio de 2021, el BES está diseñado para explorar los riesgos relacionados con el clima que enfrentan las instituciones financieras, incluido el riesgo de transición o los que surgen de los cambios […]
¿Acabarían los clubes climáticos con los free riders?
El nuevo líder alemán propone un ‘club climático’ de economías líderes que castigaría a los free riders como Australia Esta alianza de países coordinaría estándares de política climática compartidos e impondría costos a los países que no los cumplen. 16 de febrero de 2022 Alemania ha anunciado planes para una nueva alianza climática entre las economías avanzadas del mundo, en un movimiento que puede transformar la acción climática internacional. Este año, Alemania asume la presidencia del G7, un foro clave para que los países ricos debatan soluciones a los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes