Noticias
GOBIERNO CORPORATIVO E IGUALDAD DE GÉNERO Realidad y tendencias regulatorias actuales
Katharina Miller 25 Noviembre 2018 La semana pasada tuvo lugar en Madrid, el congreso «Gobierno Corporativo e Igualdad de Género, Realidad y Tendencias regulatorias actuales». Durante el Congreso se ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas efectivas para poner fin a la discriminación por razón de género en la selección de cargos […]
La Evaluación nacional del Clima de los Estados Unidos advierte de devastadores efectos sobre el medio ambiente y la economía de EEUU
23 de noviembre de 2018 El informe científico federal realizado por más de 300 científicos presenta las advertencias más severas hasta la fecha de las consecuencias del cambio climático para los Estados Unidos, Predice que si no se toman medidas significativas para frenar el calentamiento global, podría reducir a una décima parte del producto interno […]
¿Qué fue de los principios de Mérito y Capacidad en la Universidad? La transparencia de las oposiciones en la Universidad Española
¿Qué fue de los principios de Mérito y Capacidad? La práctica universitaria en las oposiciones 24 de Noviembre de 2018 Que los principios constitucionales de mérito y capacidad son algunos de los mandatos más incumplidos de la Constitución, dan buena fe algunas de las actuales prácticas universitarias de los procesos selectivos a personal […]
Oreo, la galleta que sabe a deforestación
18 de Noviembre de 2018 No siempre un acto cotidiano, repetido mil veces, tiene el mismo efecto en nosotros. A veces pasa algo diferente, se produce un clic, y lo normal y cotidiano deja de serlo para generar un pequeño cambio. Ya las cosas no son las mismas, no saben igual. Existe la posibilidad de […]
Invitación a nuestros lectores: ¡Nos Vemos allí!
Esta colección de artículos ofrece una visión poliédrica, rigurosa y al mismo tiempo cotidiana de la agenda feminista, esto es, de la nueva agenda humanista, en una obra que todas y todos deberíamos leer: desde las políticas de igualdad encarnadas en la Ley de Igualdad, la Ley de Dependencia o la Ley de conciliación, las […]
Reduccionismo en la RSE: El total debe ser mayor que la suma de las partes
A medida que se va popularizando la RSE, se va corrompiendo el concepto. Centenares de expertos tienen que escribir sobre el tema. Se crean medios de comunicación (sitios de internet, blogs, etc.) dedicados a la RSE. Los medios existentes, en particular periódicos y revistas, se sienten forzados o por lo menos atraídos a […]
El empleado como stakeholder clave de la RSC: implicaciones para los ODS
Una empresa socialmente responsable debe satisfacer las necesidades de todos sus grupos de interés, entre ellos, sus empleados. Es decir, a la hora de tomar sus decisiones, tanto a nivel interno como externo, la empresa debe sopesar cómo afectan dichas decisiones a la situación, necesidades y perspectivas de sus asalariados. Pero, ¿cómo satisfacer […]
Lenguaje Inclusivo. No todo vale
Hace unos días el presidente de Mercadona, Juan Roig, ridiculizaba el lenguaje inclusivo hablado de «empresas y empresos«. Decía también: «hablaremos de empresarios y empresarias, es que si no te meten en la cárcel». Escuchando los aplausos parece que sus comentarios tienen mucha aceptación. El titular del periódico que cito decía: Juan Roig […]
Movilidad urbana sostenible: el camino del futuro
Una amenaza latente La movilidad sostenible es sin lugar a dudas uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo. ¿Qué se entiende por movilidad sostenible? En general el término se refiere a un modelo de movilidad urbana [primariamente] que minimiza su impacto sobre el medio ambiente y que opera en harmonía con la naturaleza; al tiempo […]
CIUDADES + SOSTENIBLES DE ESPAÑA 2018
Evaluación del progreso de las ciudades hacia un desarrollo más sostenible basado en los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana Se ha presentado el informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y AIS Group que realiza una radiografía de las 52 capitales de provincia españolas utilizando 59 indicadores distribuidos […]
Salesforce, el liderazgo frente a la igualdad salarial de género
El CEO de Salesforce descubrió que a sus empleadas se les pagaba menos que a los hombres. Su respuesta es una lección de liderazgo Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW), las mujeres que trabajan a tiempo completo «aún ganan 80 centavos en comparación con cada dólar que ganan los hombres». A la tasa actual de […]
El valor de las empresas: los dirigentes empresariales se concentran muy poco en lo que a la gente de verdad le importa
Un cínico es aquel que conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde, 1854-1900. Antonio Vives 19 de octubre de 2018 Volvemos sobre un tema crítico para entender la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, y cuya discusión, lamentablemente, no terminará nunca: la compulsión de los […]
Bancos Fósiles ¡No, gracias!
‘Bancos fósiles, ¡No, gracias!’: 120 grupos de la sociedad civil piden a los bancos que pongan fin a la financiación de combustibles fósiles El riesgo de descomposición climática requiere el fin urgente del apoyo bancario para el nuevo carbón, petróleo y gas 18 de octubre Una nueva campaña internacional hace un llamado a […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Agora- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Agora
Comentarios Recientes