Noticias
Justicia Climática: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pide a 33 países europeos que justifiquen su acción climática
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acepta la denuncia presentada por seis jóvenes portugueses contra 33 estados europeos por inacción climática. 20 de diciembre de 2020 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó el lunes 30 de noviembre a los gobiernos de 33 países europeos que respondan a una demanda histórica sobre cambio climático presentada por seis jóvenes activistas climáticos portugueses. El tribunal pide a 33 Estados, incluida la UE27, más Ucrania, Turquía, Reino Unido, Suiza, Rusia y Noruega, que respondan a la demanda antes del 23 de […]
Los diputados franceses aprueban una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el proceso legislativo
20 de diciembre de 2020 Los diputados franceses adoptaron una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Constitución. Aunque todavía no vinculante, esta resolución complementa varias iniciativas parlamentarias para resaltar la necesidad de pensar las políticas públicas y presupuestarias a la luz de un análisis global que integre el respeto al medio ambiente, la inclusión desarrollo social y económico. La resolución es interesante porque cinco años después de su adopción, los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienzan a entrar, tímidamente, en el debate parlamentario. y en las […]
¿Quién gana cuando la responsabilidad compite contra la rentabilidad?
Antonio Vives 20 de diciembre de 2020 Algunos lectores recordarán un par de artículos que publicamos en mayo y septiembre del 2015, en los que analizábamos las vicisitudes de la empresa Etsy al cotizar en bolsa, teniendo una cultura de responsabilidad, ser calificada con B-corp y ser considerada por muchos como la personificación de la bondad.[1] Analizábamos si era posible para una empresa con estas características cotizar en una gran bolsa de valores. Ahora la empresa vuelve a ser noticia, por razones opuestas. El 16 de abril de 2015 Etsy […]
El desafío anticorrupción: visto desde la gobernanza de la RSC y la sostenibilidad
David Chávez Sáez 20 de diciembre de 2020 El llamado “Pacto Mundial de las Naciones Unidas” (UNGC por sus siglas en inglés), en un marco basado en hacer negocios, es una guía para que las empresas, como mínimo, cumplan con las responsabilidades fundamentales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Los diez principios de la UNGC han estado elevando el nivel de exigencia, tratando de proporcionar planes de acción y evaluación de mecanismos anticorrupción. Hoy en día, bajo el concepto de gobernanza, donde las empresas […]
Contratos de futuros sobre el agua: ¿mayor transparencia o mayor riesgo?
Madrid, 18 de diciembre de 2020 Ana Guzmán, directora de Impacto de Portocolom AV El sector financiero puede y debe jugar un papel clave en el acceso de todos los seres humanos a agua de calidad, segura, aceptable, asequible, de manera eficiente y además, ser una oportunidad de negocio entendido como un contrato donde ganan ambas partes mediante la financiación de infraestructuras, desarrollo de tecnología de gestión del agua, potabilización y eliminación de residuos, entre otros. Durante los últimos 100 años, el uso del agua se ha multiplicado por […]
En el 5ª Aniversario del Acuerdo de Paris, nos acercamos al objetivo de 2º C de calentamiento
10 de diciembre de 2020 Cinco años después del Acuerdo de Paris, el mundo se acerca a los 2,1 ° C de calentamiento. El Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015, ha cobrado un nuevo impulso con una aceleración de los compromisos en los últimos meses hacia la neutralidad de carbono, por parte de China , Japón, Corea del Sur, Canadá e incluso Sudáfrica. El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha anunciado el compromiso de su país con este acuerdo. . Añadiendo los compromisos más antiguos de la […]
Eficiencia económica y participación laboral en el gobierno de la empresa
José Ángel Moreno Izquierdo 3 de diciembre de 2020 La pandemia de la covid-19 nos ha enseñado o ratificado -con demasiado dolor- no pocas cosas. Entre otras, y particularmente en España, que es necesario y urgente construir una economía más sólida, resiliente, sostenible y autocentrada, para lo que es preciso avanzar decididamente, aunque sea de forma inevitablemente paulatina, hacia un nuevo modelo productivo. Pero es una imprescindible reorientación que no sólo requiere -como por fortuna reconoce la Unión Europea y una gran mayoría de expertos y políticos- un […]
La inclusión de la discapacidad gana relevancia en el desarrollo de la inversión sostenible
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, Spainsif ha celebrado su segundo Coloquio ISR, que se ha centrado en los progresos de la inclusión de la discapacidad en las finanzas sostenibles. Madrid, 3 de diciembre de 2020. Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha organizado el segundo Coloquio ISR, en el que ha abordado cómo se integra la discapacidad en la gestión de las empresas y cómo gana relevancia en materia de inversión sostenible, a través del desarrollo de fondos de inversión colectiva o […]
Cuidar en tiempo de crisis
Angeles Briñón 3 de diciembre 2020 Si las mujeres hiciesen una revolución en el ámbito del trabajo doméstico, si lo rechazaran, si obligaran al hombre a hacerlo con ellas, si dejase de ser un trabajo clandestino al que están por así decirlo condenadas, ya que pasarse toda su vida en un trabajo que no tiene nada de productivo es una condena, toda la sociedad se transformaría. Simone de Beauvoir[1] La crisis sanitaria, social y económica está modificando nuestra manera de vivir, de trabajar, de relacionarnos. Amplios sectores […]
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: 10 empresas “trileras del clima” Acompañando al informe, Greenpeace ha lanzado un vídeo que muestra a CEO de distintas empresas jugando una partida de mus “por el clima” con cartas marcadas Madrid, 2 de diciembre de 2020-. […]
Cómo se conforma la responsabilidad de la empresa: De las personas a la empresa y viceversa
Antonio Vives 3 de diciembre de 2020 Se escribe mucho sobre cuál debe ser la responsabilidad de la empresa ante la sociedad y cómo se debe implementar, pero muy poco sobre cómo se articula dentro la empresa. En este artículo analizamos con un poco más de detalle cómo se conforma esa responsabilidad a través de la interacción entre los valores de los empleados, que la definen e implementan y la estructura organizacional de la empresa en la cual se desenvuelve. [1] Para simplificar usaremos el término “empleados” para […]
La contratación a profesionales con discapacidad cae un 29%
Durante los diez primeros meses del año se han registrado 71.404 contrataciones a personas con discapacidad, rompiendo una racha de siete años de crecimiento Poco más de 13.000 profesionales con discapacidad firmaron un contrato indefinido, un 30,3% menos que el año pasado El 52% de los contratos indefinidos a este colectivo de trabajadores proviene de uno temporal Los dos archipiélagos, Catalunya y la Comunidad de Madrid sufren las peores caídas en contratación de los profesionales con discapacidad María Viver, directora de la Fundación Randstad: “Las personas con discapacidad están sufriendo […]
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido. De esta forma se ha podido analizar cómo opera la empresa en entornos con diferentes marcos legales y prácticas laborales. Para realizar esta investigación se recopiló información de variedad de fuentes, incluidos […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes