Noticias
El futuro de la alimentación. La urgencia de pasar a la agricultura ecológica
Luis Ferreirim, Greenpeace Jueves, 7 de julio de 2016 ¿Te preocupan los residuos de plaguicidas en tu comida? ¿Te preocupa cómo los cultivos transgénicos pueden afectar a nuestra salud y al medio ambiente? ¿Te preguntas cómo podríamos cambiar definitivamente a la agricultura ecológica? Entonces, este informe (en inglés) recientemente publicado te va a encantar […]
Des-igualdad y des-Unión Europea
Desde hace un tiempo, los europeos nos hemos instalado en la primera mitad del siglo pasado. El racismo y la xenofobia están a la orden del día, para muestra las multitudinarias trifulcas entre “aficionados” de diferentes países en la Eurocopa de Francia. El nacionalismo vuelve a campar a sus anchas, casos como los de […]
Refugiados del Cambio Climático, el lado más débil
5 Julio 2016 La vinculación entre cambio climático e inmigración es enorme y dramática. Los efectos más directos del cambio climático hacen referencia a emisiones, polución, tasas, informes, efecto invernadero, simulaciones, modelos, etc., pero al final todo se resume en personas, en vidas humanas. El cambio climático presenta una dualidad: los humanos somos al […]
Lecciones de gestión empresarial del #26J
Es fácil hacer análisis a toro pasado, cuando se tiene la certeza de acertar en un porcentaje alto y sobre todo, cuando las expectativas se han visto rebajadas a la altura de las circunstancias. Pero a riesgo de parecer superficial, si algo no se puede reprochar a la reciente campaña electoral y al resultado de […]
Emprendedores sociales para el Autismo: El Proyecto Social de Gaido
Origen El Trastorno de Espectro Autista (TEA) afecta en España a más 350.000 personas y se diagnostica a uno de cada 150 niños que nacen en nuestro país. Actualmente, no existe cura ni medios efectivos para prevenirlo, pero se ha demostrado que una intervención adecuada y multidisciplinar puede mejorar el nivel de aprendizaje de […]
Hablamos de Economía Colaborativa con Luis Tamayo, conector de OuiShare
Luis Tamayo, conector de OuiShare en Madrid, es sociólogo, con más de 15 años dedicado al análisis de tendencias y consumer insights. Actualmente se centra en community building y diseño de sistemas y metodologías colaborativas de trabajo. Fundador de Simbyosi inteligencia colaborativa y parte del equipo de www.consumocolaborativo.com. Para más información le podéis seguir en: […]
¿Es saludable la competencia entre estándares de reportes de sostenibilidad? El futuro de los reportes de sostenibilidad
24 de junio de 2016 En los mercados con buen funcionamiento la competencia tiende a estimular la innovación, mejorar la calidad y reducir los precios. Pero, ¿es éste el caso en los mercados de la información sobre sostenibilidad? Esta pregunta se está volviendo cada vez más importante con las crecientes demandas de información relevante […]
Género, Cambio climático y Salud
Género, cambio climático y salud es un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incide en que los efectos del clima en las sociedades humanas y la capacidad del ser humano para mitigarlos y adaptarse a ellos están condicionados por factores sociales como el género. En esta obra se documentan los […]
Frente a la crisis de refugiados, acciones concretas
La crisis de los refugiados está descubriendo las vergüenzas de una Europa incapaz de dar respuestas a tiempo ante grandes crisis. El hecho de que sea hace una semana cuando, por vez primera, se ha conseguido asignar a 80 refugiados después de los grandes planes de la UE para acoger a 120.000, cuando en realidad […]
Crisis de refugiados, ¿Un buen momento para reflexionar sobre las políticas de cooperación internacional?
La crisis de los refugiados en Europa, de la que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación a lo largo de este año 2015 por tratarse de la mayor crisis migratoria en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, ha visibilizado muchos de los problemas que existen tanto en los países de origen […]
Del 20D al 26J: ¿Son más verdes los programas de los partidos?
Marta González y Alicia Cantero 17 junio 2016 El 26J la ciudadanía vuelve a las urnas. Desde Greenpeace, al igual que hicimos para el 20D, hemos analizado el nivel de compromiso con el medio ambiente que las cuatro principales fuerzas políticas llevan en sus programas electorales. En estos casi seis meses, ¿se han vuelto […]
Cables cruzados: Como se inicia un programa de RSE en una PyME
Antonio Vives Estrella Peinado-Vara Cables Cruzados, CC, es una mediana empresa constituida como sociedad anónima de capital privado, situada en los suburbios de Buenos Vientos, capital de Argenxico. La empresa está ubicada en un parque industrial adyacente a un barrio de bajos ingresos. Fue fundada por tres amigos, cinco años después de terminar […]
Prostitución, trata e implicación del sector privado
Esta semana han copado los titulares de prensa las supuestas denuncias de abusos sexuales de una testigo protegida hacia jugadores de fútbol y su relación con una red de trata de mujeres. No olvidemos que España figura, según Naciones Unidas, entre los principales países de destino de la trata, sobre todo de mujeres con […]

Firmas
Oscar Angulo
Experto en RSE- Master en Cooperación Internacional- Universidad Complutense de Madrid
AgoraHelena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
AgoraNoemi Torollo
Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.
Agora
Comentarios Recientes