Noticias
La contratación a profesionales con discapacidad cae un 29%
Durante los diez primeros meses del año se han registrado 71.404 contrataciones a personas con discapacidad, rompiendo una racha de siete años de crecimiento Poco más de 13.000 profesionales con discapacidad firmaron un contrato indefinido, un 30,3% menos que el año pasado El 52% de los contratos indefinidos a este colectivo de trabajadores proviene de […]
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia […]
Plan A, 38 estrategias y 383 propuestas para ser líderes en innovación y sostenibilidad
Plan A, 38 estrategias y 383 propuestas para ser líderes en innovación y sostenibilidad Después de seis meses de trabajo colaborativo, se ha dado a conocer las 38 estrategias y 383 propuestas del ‘Plan A, Economía para la Vida’, un programa de política económica, elaborado conjuntamente por más de 70 organizaciones y 5.000 personas, que plantea un modelo transformador alineado con […]
La Comisión de la UE publica la primera ‘lista verde’ del mundo para inversiones sostenibles
Las ONG han aplaudido a la Comisión por no incluir los combustibles fósiles en la taxonomía, pero critican la inclusión de la biomasa La Comisión Europea espera que esta taxonomía evite el lavado de cara al ofrecer a los inversores una orientación clara sobre lo que es verde y lo que no lo es. […]
Compra Pública Innovadora: la hora de tomar decisiones
Juan Carlos Ramiro CEO de Aiste 21 de noviembre de 2020 La situación que estamos viviendo a nivel mundial, producida por la actual pandemia del Covid-19, tiene una consecuencia evidente: nada va a ser igual una vez superada. Los cambios en nuestros hábitos sociales, nuestra forma de relacionarnos, y la transformación en las […]
La economía verde tras el COVID-19. Cambios, retos y oportunidades futuras
Marcos Núñez Navarro Economistas sin Fronteras Desde la declaración oficial de la pandemia del COVID-19 el 11 de marzo de 2020 y hasta el día de hoy, internacionalmente se han suscitado una serie de cambios fundamentales en materia económica que afectan a las políticas europeas y que suponen un cambio permanente dentro del […]
Justicia climática: en Francia, el Gobierno deberá rendir cuentas al Consejo de Estado por sus acciones a favor del clima
En una decisión sin precedentes a favor de la justicia climática, el Consejo de Estado francés controlará las actuaciones del Gobierno francés a favor del clima El gobierno francés deberá demostrar sus esfuerzos para una reducción del 40% en gases de efecto invernadero para 2030 21 de noviembre de 2020 Esta es la primera […]
El Banco Europeo de Inversiones apoya la sostenibilidad ambiental en su nuevo plan de acción
El BEI aprueba la hoja de ruta del Banco del Clima 2021-2025 para apoyar las inversiones en sostenibilidad ambiental El BEI aprobó 1.800 millones de euros para investigación médica, nuevos hospitales y planes de inversión en salud pública y préstamos locales para fortalecer la dependencia del sector privado ante las crisis económicas del COVID-19. […]
Ghana Bamboo Bikes, una empresa social que emplea a mujeres y cuida el medio ambiente
Bernice Dapaah lanzó la Iniciativa Ghana Bamboo Bikes como una forma de crear empleos locales y promover el transporte con bajas emisiones de carbono. Más de la mitad de sus empleados son mujeres y por cada bicicleta vendida, se le da una a un escolar para ayudar a ese niño a ahorrar tiempo para llegar […]
Japón, sexto emisor mundial de CO2, se marca la neutralidad en carbono para 2050
13 de noviembre de 2020 El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha fijado el plazo de 2050 para que Japón alcance la neutralidad de carbono, reforzando así los compromisos del país en la lucha contra el cambio climático. Este nuevo objetivo, aclamado inmediatamente por las Naciones Unidas y la Unión Europea, es sin embargo muy […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating […]
¿Qué oportunidades surgen para las empresas latinoamericanas tras la pandemia? ¿Cómo abordarlas?
14 de noviembre de 2020 A raíz de la crisis provocada por el COVID-19, los mercados latinoamericanos se han visto profundamente afectados. Según lo señala el informe especial COVID-19 No 5 de la CEPAL, “la región evidenciará una caída del producto interior bruto (PIB) de -9,1% en 2020, con disminuciones de -9,4% en América del Sur, -8,4% en América […]
La inversión sostenible crece en España un 36% en 2019 y alcana ya los 285.454 millones de euros
El estudio anual sobre ISR elaborado por Spainsif destaca el crecimiento de la inversión minorista, que representa un 19% del total. También se ha presentado el estudio ‘Las inversiones y el cambio climático’, que confirma la sensibilidad del inversor sostenible respecto a las finanzas ligadas a la transición energética. Madrid, 29 de octubre […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Agora- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Agora
Comentarios Recientes