Noticias
¿El impulso a la energía verde está haciendo subir la inflación?
Mark Munro, Director de Inversiones, abrdn 16 de febrero de 2022 La inflación sigue aumentando, habiendo alcanzado el 7% en Estados Unidos y acercándose al 5% en Europa. Uno de los principales responsables del aumento de la inflación ha sido el precio del petróleo, que ha subido más de un 50% en el último año, ya que el consumo ha superado a la producción. El aumento de los precios del petróleo ha fomentado históricamente una mayor inversión por parte de las empresas energéticas, pero esa relación parece haberse roto últimamente. A pesar […]
Garantizar la transparencia en la producción de tejidos de algodón más sostenible
Es posible rastrear una unidad de algodón desde que se desmota hasta que se convierte en una prenda terminada El U.S. Cotton Trust Protocol ofrece la seguridad de emplear un algodón más sostenible mediante una sofisticada recopilación y análisis de datos 16 de febrero de 2022 Cada español consume una media de 34 prendas al año y desecha en el mismo período entre 12 y 14 kilos de ropa1. Al mismo tiempo, ha crecido en la sociedad una mayor conciencia de los problemas ecológicos y sociales que provoca […]
«Estás en un lugar seguro» Farmacias contra la violencia de género
Las 22.137 farmacias, red de espacios seguros para actuar frente a la Violencia de Género La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo General de Farmacéuticos, ponen a disposición de la red de farmacias españolas, a través de los Colegios, un nuevo protocolo de actuación El documento establece una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género 7 de febrero de 2022 La Delegación del […]
Un Juez federal rescinde los contratos de arrendamiento de petróleo en alta mar firmados por Biden
Según el juez, el gobierno no tuvo en cuenta su impacto en el cambio climático El Departamento de Interior deberá revisar ahora el impacto medioambiental de la instalación 7 de febrero de 2021 Un juez federal ha rescindido, en una sentencia del pasado jueves, los arrendamientos de petróleo y gas para una amplia franja del Golfo de México, argumentando que el gobierno no consideró su impacto en el cambio climático antes de que fueran subastados a fines del año pasado, una victoria para los grupos ambientalistas que han […]
Tendencias en Sostenibilidad 2022
El informe dirigido por Helena Ancos, Directora de Ansari y de Agora, tiene como objetivo identificar qué temas de la agenda impactarán con más fuerza en el contexto global de la Agenda 2030 y brindar a los líderes empresariales información estratégica para orientar la gestión de riesgos y la estrategia sostenible de sus organizaciones. El informe otorga una posición relevante a la acción climática y a la gobernanza de la transición ecológica, poniendo en valor el papel de la sociedad civil. Se apuntan también tendencias novedosas que inspirarán la práctica de las organizaciones.
España no progresa en la lucha contra la corrupción
España baja además un punto y dos puestos en el Ranking del Indice de Percepción de la Corrupción 2021 El IPC 2021 revela que los niveles de corrupción se han estancado en los últimos diez años, en medio de un entorno de abusos a los derechos humanos y deterioro de la democracia 25 de enero de 2022.- La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021, que publica hoy Transparency International, ha supuesto la bajada de un punto en relación con el […]
«Seguimos sin contar con un marco adecuado y suficiente para una alcanzar una transparencia plena y avanzada», Entrevistamos a Silvina Bacigalupo y David Martínez de Transparencia Internacional España
Recientemente, se ha presentado el Indice Global de Percepción de Corrupción 2021. A la espera de la publicación de la trasposición en España de la Directiva de protección del denunciante de corrupción y entrevistamos a Silvina Bacigalupo Saggese (Presidenta de TI-España ) y David Martínez García (Director Ejecutivo de TI-España) para hablar de los desafíos que afronta nuestro país en lucha contra la corrupción, del control de los Fondos Next Generation y del papel de la sociedad civil y los denunciantes de corrupción. 2 de febrero de 2022 […]
Hablar en Femenino
En este momento, en el que las mujeres han (hemos) logrado superar muchas barreras impuestas por el sistema patriarcal, cabe preguntarse, ¿por qué se vuelve a cuestionar que se nombren las profesiones en femenino?
Casi un 17% de los inversores españoles asigna ya más del 50% de su cartera a estrategias ASG
Según una encuesta de Vontobel, Casi un 17% de los inversores españoles asigna ya más del 50% de su cartera a estrategias ASG Si hay una tendencia que ha despuntado en los últimos años ha sido la inversión en estrategias ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Y todo parece indicar que este impulso puede mantenerse en el tiempo. Según una reciente encuesta realizada por Vontobel entre asesores financieros a nivel global, la inversión ASG va a crecer con fuerza en los próximos años. 19 de enero de 2022 El número […]
Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE
La Comisión Europea envió el pasado 31 de diciembre un nuevo documento con su clasificación de inversiones sostenibles donde se incluyen el gas y la energía nuclear como actividades “verdes”. Alianza por el Clima rechaza la inclusión de estas actividades, ya que impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética. Martes 18 de enero, 2022. El pasado 31 de diciembre, la Comisión Europea hizo público un borrador de […]
Transición ecológica y fondos Next Generation ¿qué se espera de la ciudadanía?
Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) @helenaancos 17 de enero de 2022 La reciente discusión sobre la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea y de forma más general, sobre la consecución de la neutralidad en carbono para 2050, y ya en nuestro país, la polémica sobre las macrogranjas, ha puesto sobre la mesa un debate de no menos calado y es de las elecciones que como ciudadanos debemos realizar para contribuir a la transición económica y energética. En un […]
Transición ecológica y fondos Next Generation ¿qué se espera de la ciudadanía?
Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.
¿Qué son los vuelos fantasma y cómo nos afectan?
16 de enero de 2022La semana pasada supimos que la compañía alemana Lufthansa operaría 18.000 vuelos fantasmas estos meses. En una entrevista el pasado 23 de diciembre en el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’, Carsten Spohr, director ejecutivo de Lufthansa, justificaba estos vuelos debido a que la “ débil demanda en enero, habríamos recortado muchos más vuelos. Pero tenemos que hacer 18.000 vuelos innecesarios en invierno solo para asegurar nuestros derechos de despegue y aterrizaje”. Spohr además acusaba a la Unión Europea de mantener unas normas que no eran acordes a la situación […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes