Noticias
¿Hay progreso (real) en la implementación de los ODS?
Antonio Vives 2 de junio de 2019 Introducción En principio, el progreso en el logro de los ODS debería medirse a través de los cambios en los 232 indicadores que se han desarrollado. Sin embargo, el reporte sobre estos indicadores es muy deficiente, de allí que algunos recurran a encuestas para suplir estas deficiencias. Sin embargo, estas tienen severas limitaciones. En este artículo comentamos una de estas encuestas, la situación de los reportes de progreso y si en efecto, los ODS son “logrables”, más allá de la […]
La falacia de la igualdad
Angeles Briñon 23 de mayo de 2019 Cada día es más complicado hablar de igualdad entre mujeres y hombres, ya que hoy día, en el imaginario colectivo, está más presente la idea de que las posibilidades de unas y otros son las mismas. Estos días celebramos que tras las elecciones, el Congreso tendrá por primera vez un 47,4% de mujeres. Una buena noticia sin duda, pero hay datos que no son tan positivos, esta noticia no puede hacernos olvidar cuál es la realidad en otros muchos ámbitos. Según el […]
Responsabilidad empresarial y filantropía personal: Las “limosnas” de Amancio Ortega
El hombre que muere rico muere desgraciado. El único propósito de ser rico es para poder donar el dinero. He resuelto dejar de acumular riqueza y empezar con la infinitamente más seria tarea de una sabia distribución. Andrew Carnegie, 1835-1919. Antonio Vives 23 de mayo de 2019 Introducción Otra vez ha vuelto la polémica sobre las donaciones de la Fundación Amancio Ortega (cuyo homónimo es el principal accionista de Inditex) para la investigación y el tratamiento del cáncer. Hace dos años se levantó la polémica, cuando algunos políticos […]
Ranking Transparencia Industria Moda 2019
16 de mayo de 2019 El índice de transparencia de la moda 2019 revisa y clasifica a 200 de las principales marcas y minoristas de moda y ropa a nivel mundial según la cantidad de información que divulgan sobre sus proveedores, las políticas y prácticas de la cadena de suministro y el impacto social y ambiental. El informe no evalúa el desempeño ético o de sostenibilidad de las marcas, sino la cantidad de información que divulgan públicamente sobre sus derechos humanos y políticas, prácticas e impactos ambientales. Fashion […]
El plan para la transición energética de España, el mejor de la UE
16 de mayo de 2019 El borrador del plan para la transición energética remitido a las instituciones europeas por el Gobierno de España es el mejor de todos los presentados por los 28 países que integran la Unión y el único que aprueba el examen encargado por European Climate Foundation, el principal ‘think tank’ privado del continente en la lucha contra el calentamiento global. El segundo lugar lo ocupa Francia y uno de los peores puestos, Alemania. La Unión Europea obligó a los países a remitirle antes de finales del año pasado los borradores de […]
La Union Europea debe impulsar YA la lucha contra el cambio climático
15 de mayo de 2019 Los gobiernos de Francia, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, España, Portugal y Luxemburgo lanzaron un llamamiento para impulsar la acción climática de la UE antes de la cumbre sobre el futuro de Europa celebrada en Rumania el pasado jueves 9 de mayo. Un «documento no oficial» filtrado por estos ocho países pide a la Unión Europea que intensifique la lucha contra el cambio climático y se suscriba a un plan de la Comisión Europea para lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero «a más […]
¿Es la cultura para la preparación de estándares de información financiera compatible con la de información no financiera?
Antonio Vives 13 de mayo de 2019 En un artículo anterior (¿Y si tuviéramos estándares de reporte de información no financiera como los de la financiera?) analizábamos los “pros” y “cons” de una propuesta de que las instituciones encargadas de establecer los estándares de información financiera contable (Financial Accounting Standards Board, FASB y el International Accounting Standards Board, IASB), se encargaran además de hacerlo, con el mismo rigor, para la información no financiera. De ese análisis nuestra conclusión fue que “No parece que los establecedores de estándares de […]
La Comisión Europea presenta acciones para cadenas de valor sostenibles en el sector de la moda
El pasado 26 de abril la Comisión Europea presentó un conjunto de acciones enfocadas para hacer que las cadenas de valor en el sector de la confección sean más sostenibles. Se cumplen cuatro años del desastre de Rana Plaza en Bangladesh. 12 de mayo de 2019 El Comisionado para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, Neven Mimica , presentó el Documento de Trabajo del Personal sobre «Cadenas de valor de prendas de vestir sostenibles a través de la acción de desarrollo de la UE» en un evento organizado conjuntamente por […]
¿Y si tuviéramos estándares de reporte de información no financiera como los de la financiera?
Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.
¿Puedo confiar en la leyes para garantizar la accesibilidad a la Sociedad de la información y Comunicación?
Juan Carlos Ramiro 4 de mayo de 2019 Entendamos dentro de la Sociedad de la Información y la Comunicación los productos, servicios y entornos donde está presente la tecnología. Es decir, no nos referimos sólo a nuestro teléfono inteligente o las web’s de internet, no. También pertenecen a esta Sociedad las propias aplicaciones (apps) de nuestros móviles, el software de nuestros ordenadores, las plataformas de comercio electrónico, la administración electrónica, la televisión digital e interactiva, los productos enmarcados en el concepto de domótica, los navegadores y elementos inteligentes de nuestros […]
La funcionalidad social de los discursos gerenciales
José Ángel Moreno Izquierdo* 5 de mayo de 2019 Siempre es motivo de júbilo leer un buen libro. Y ello aunque verse sobre temas en principio tan poco cautivadores como las teorías sobre gestión empresarial. Lo merece, sin duda, el último fruto de la colaboración de los profesores Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez: Poder y sagrificio. Los nuevos discursos de la empresa (Siglo XXI, Madrid, 2018). Una obra que pretende ante todo analizar el carácter y las implicaciones de las teorías (y de las mitologías) […]
Más avances en transparencia salarial
Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.
Información no financiera: ¿Sustainability Chief Financial Officer?
Antonio Vives 25 de abril de 2019 En un artículo anterior ¿Es la información no financiera no financiera? decíamos que darle el nombre de “no financiera” a un conjunto de información clave sobre las actividades de la empresa: …..tiene la connotación para muchos, de que la información no es sobre las “finanzas” de la empresa, sobre su rentabilidad, que es algo accesorio, secundario, de menor importancia que la información financiera. Degrada la información “no financiera. Pero la pregunta relevante es: ¿tiene la información no financiera impacto financiero? Y la respuesta es […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes