Noticias
¿Son tan verdes las empresas como dicen? La Marca España ante el Reto de la Emergencia Climática y ambiental
Greenpeace 24 de enero de 2020 Seguro que a ti también te indignan las campañas de publicidad de algunas empresas que presumen de ser sostenibles, dicen estar comprometidas con el medio ambiente y contribuir a crear un mundo mejor. Además, muchas de ellas se supone que promocionan la imagen exterior de España bajo ese concepto antes denominado ‘Marca España’. Pero todo esto es lo que nos cuentan, lo que quieren que creamos. Desde Greenpeace, gracias a tu apoyo, hemos trabajado para comprobar si nos están diciendo la verdad. Hemos investigado, a partir […]
Indice de percepción de la Corrupción 2019. Los esfuerzos anticorrupción se estancan en los países del G7
23 de enero de 2020 Más de dos tercios de los países —incluidas las economías más avanzadas del mundo— muestran signos de estancamiento o de retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, publicado hoy por Transparency International. Los países donde las elecciones y la financiación de los partidos políticos son sometidos a la influencia indebida de intereses particulares, tienen menos posibilidades de reducir la corrupción, de acuerdo con los resultados del análisis. “La frustración por la corrupción gubernamental y la falta de […]
El gobierno español declara la Emergencia Climática y Ambiental
21 de enero de 2020 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. El Ejecutivo muestra así el compromiso y la prioridad otorgada a esta agenda en un contexto de grandes riesgos económicos y sociales por los impactos del cambio climático, como acaba de reconocer el informe anual del Foro […]
Distintivo Violeta. Una iniciativa para la igualdad de género en territorios socialmente responsables
22 de enero de 2020 El Distintivo Violeta Pactem Nord es una actuación que se enmarca en la línea transversal de trabajo del Pacto Territorial de Ocupación, Pactem Nord, que tiene por objeto la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación. Con el soporte de los ayuntamientos, sindicatos i asociaciones empresariales de l´Horta Nord y con la implicación y colaboración de las empresas e instituciones participantes, esta iniciativa impulsada por el Consorci Pactem Nord permite avanzar hacia un territorio socialmente responsable. El Distintivo Violeta […]
Informe Mundial 2020 Derechos Humanos
18 de enero de 2020 Se acaba de hacer público el Informe Mundial sobre Derechos Humanos 2020 del Human Rights Watch. El informe recoge los principales abusos en materia de Derechos Humanos país por país y junto a ello, las principales tendencias que en materia de protección de DDHH veremos en 2020. El informe denuncia especialmente la represión China e iraní, o los asesinatos sin tregua en la guerra contra las drogas en Filipinas y confirma la esperanza del aumento de la resistencia en Egipto ante una represión feroz. […]
La globalización ¿Comporta beneficios para las mujeres?
Angeles Briñón 18 de enero de 2020 La globalización es un proceso que conlleva interdependencia económica entre países, desregulación de los mercados, liberalización del gasto público y aumento de las transacciones transfronterizas. Todo ello es posible gracias a las nuevas tecnologías de la información que permiten que el sistema actúe a escala planetaria y en tiempo real (Manuel Castell[1]). El flujo de capitales y de personas a nivel global no beneficia por igual ni a los países ni a las personas. Las trasformaciones sociales y económicas que conlleva […]
Capitalismo de los stakeholders” surge de Davos: ¿en serio?
12 de enero de 2020 Introducción Klaus Schwab, fundador y Director Ejecutivo del Foro Económico Mundial, institución más conocida por la organización de la reunión anual de las élites mundiales en Davos, Suiza, a finales de enero de cada año, recordó recientemente que hace 46 años había propuesto el “capitalismo de los stakeholders” en el Manifiesto de Davos 1973. La evidencia que hemos encontrado de ese manifiesto esta contenida en un documento del mismo Prof. Schwab, World Economic Forum: A partner in shaping history, The first 40 years, […]
Transparencia Salarial y Crowdsourcing, un activismo efectivo e imparable
Ya el primer número de nuestro Briefing Paper sobre un tema clave, Transparencia Salarial y Crowdsourcing. Contenido exclusivo para socias y socios. ¿No eres socio aún? Ene 11, 2020Helena Ancos
La compensación ejecutiva, cada vez más basada en criterios extra-financieros
6 de enero de 2020 La compensación de los ejecutivos no es inmune al respeto por el medio ambiente y la participación de todos sus grupos de interés. Los resultados financieros deben conjugarse con los criterios extrafinancieros, según destaca un reciente informe de Deloitte donde se analizan las remuneraciones recibidas por los ejecutivos franceses del CAC 40 (las primeras 40 empresas en capitalización bursátil en la Bolsa de París) en 2019. Las principales conclusiones del informe son las siguientes: ● En continua evolución durante 3 años, casi el 30% de […]
Base de datos de empresas del carbón: el listado para la desinversión en carbón
8 de enero de 2020 Urgewald y 30 ONG asociadas, han publicado una nueva actualización de la lista de salida global de carbón (GCEL) , la base de datos más completa del mundo de las empresas que operan a lo largo de la cadena de valor de carbón térmico. La Lista Global de Salida de Carbón (GCEL) es una base de datos pública que proporciona estadísticas clave sobre las empresas en toda la cadena de valor del carbón térmico. Su objetivo es capturar el panorama de la industria mundial del carbón en […]
¿Es efectivo el sistema de certificación de aceite de palma sostenible?
26 de diciembre de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se considera el esquema de certificación más sólido para este producto, que se cultiva principalmente en plantaciones de bosques tropicales que albergan especies en peligro crítico como los orangutanes. Sin embargo, según un estudio publicado el año pasado, las plantaciones de palma aceitera que se adhieren al esquema de certificación líder mundial para el cultivo no muestran diferencias en la sostenibilidad ambiental, social y económica que las fincas no certificadas. […]
El origen del sistema patriarcal y la construcción de las relaciones de género
26 de diciembre de 2019 Maria Isabel Gil En todos los lugares del mundo y desde siempre, se viene ejerciendo una violencia sistemática sobre la mitad de la población, las mujeres. Desde hace unas décadas esa mitad de la población ha optado por unir esfuerzos y visibilizar esa violencia social, cultural, física y estructural que su colectivo sufre, con el objetivo de comprender, analizar y encontrar soluciones al origen de esa opresión. El libro “La Guerra más larga de la historia, 4000 años de violencia contra las mujeres”, compendia de […]
Se duplican las aseguradoras que retiran su cobertura a proyectos de carbón
22 de diciembre de 2019 46% del mercado de reaseguros y 37% de los activos globales de la industria cubiertos por las políticas de salida de carbón. Cerca de 1,000 nuevas plantas de carbón planificadas socavarán los objetivos climáticos internacionales El nuevo informe de Unfriendcoal 2019 está disponible aquí El número de aseguradoras que han retirado la cobertura para el carbón se ha más que duplicado en 2019 a medida que la retirada de la industria del sector se acelera y se extiende más allá de Europa, según un […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes